Hasta ahora, el concepto de potencia adicional Fendt DynamicPerformance sólo estaba disponible para el modelo de gama alta Fendt 728 Vario. Ahora se amplía a todos los modelos de la serie. De este modo, los cuatro modelos Fendt 720, 722, 724 y 726 Vario cubren ahora la gama de potencia de 203 a 263 CV (149 - 193 kW).
El concepto inteligente de potencia adicional Fendt DynamicPerformance (DP) libera 20 CV adicionales cuando los consumidores principales y auxiliares como el sistema hidráulico, la toma de fuerza, el ventilador, el suministro de aire comprimido o el sistema de aire acondicionado requieren más potencia. A diferencia de las soluciones convencionales, la homologación no está vinculada a condiciones de funcionamiento fijas.
Fendt DP compensa específicamente la demanda adicional y garantiza una mayor productividad en los trabajos de labranza, transporte o toma de fuerza en parada, por ejemplo con una mezcladora de estiércol o un remolque mezclador de pienso, con un rendimiento de trabajo constante. Con el Fendt 726 Vario Gen7.1, la serie gana un modelo potente adicional en la clase de hasta 280 CV y cierra la brecha de potencia entre el Fendt 724 Vario Gen7.1 con 263 CV y el modelo superior Fendt 728 Vario con 303 CV de potencia máxima incluyendo DP. 
El motor AGCO Power CORE75 de 6 cilindros está homologado para HVO100 y otros combustibles de acuerdo con la norma DIN 15940. Cuando la máquina usa HVO la huella de CO2 se puede reducir notablemente.
En comparación con el Fendt 724 Vario Gen6, el nuevo Fendt 724 Vario Gen7.1 consigue mejores datos de rendimiento en áreas clave. Con 233 Nm, acelera un 23% más rápido, es más silencioso y consume bastante menos combustible que su predecesor con la misma relación potencia-peso. Además, el radio de giro se ha reducido en un metro hasta los 10,50 m con tracción a las cuatro ruedas, frente a los 11,50 m sin tracción a las cuatro ruedas del predecesor, lo que aumenta considerablemente la maniobrabilidad.
La tracción independiente a las cuatro ruedas de Fendt VarioDrive favorece la interacción de la máxima fuerza de tracción y una elevada protección del suelo en diferentes superficies. El denominado efecto pull-in turn resulta muy útil, por ejemplo, en las maniobras de giro: gracias al efecto pull-in turn, la tracción independiente del eje delantero empuja activamente la máquina en la curva sin tensión.