La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS), con apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), celebraron el 21 de octubre una nueva edición de ‘Alibetopías: Nuevos Territorios en Alimentación y Bebidas’, foro de referencia en innovación para la industria alimentaria...
[+]
El Consejo de Dirección de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha acordado el nombramiento de Jordi Llach, director general de Nestlé España, como nuevo vicepresidente de Competitividad y Sostenibilidad; y de Cristina Piñol, directora general para España y Portugal de AB Mauri, como vicepresidenta de Desarrollo de Negocio de la Federación.
Por su parte, José Armando Tellado, CEO de Central Lechera Asturiana y Capsa Food, ocupa la vicepresidencia del área de Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB desde febrero del año pasado...
[+]
NOJA, una innovadora salsa elaborada a base de algarroba como alternativa a la soja, ha sido el proyecto ganador de la XVI edición de los Premios Ecotrophelia España, promovidos por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
El equipo de la Universidad de Barcelona, responsable del desarrollo de NOJA, será el encargado de representar a España en la final europea del certamen, que se celebrará en 2025 en Colonia (Alemania)...
[+]
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) presenta ‘Alimencionario’, un diccionario digital concebido para ofrecer al consumidor información rigurosa sobre términos relacionados con la alimentación, la nutrición y sus procesos...
[+]
La industria española de alimentación y bebidas mantuvo su fortaleza económica durante 2024 a pesar de los retos que suponen un escenario internacional convulso y los efectos aún presentes de la inflación. Así lo refleja el Informe Económico anual elaborado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), que ofrece un análisis de las principales magnitudes del sector durante el ejercicio 2024. De entre ellas, destacan unas ventas al exterior que superan los 51...
[+]
Las asociaciones que reúnen a los fabricantes de bebidas sujetos al sistema de Depósito, Devolución y Retorno (la Asociación de Aguas Minerales de España (ANEABE), Cerveceros de España y la Asociación de Bebidas Refrescantes y las asociaciones de la distribución (Asedas y Anged) han comunicado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) su voluntad de constituir una asociación independiente...
[+]
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y Alimentaria Exhibitions, sociedad de Fira de Barcelona, han renovado el acuerdo para impulsar su colaboración en la próxima edición del salón Alimentaria, una de las citas más importantes para el sector de alimentación y bebidas en nuestro país, que tendrá lugar del 23 al 26 de marzo de 2026 en el recinto Gran Vía de Fira Barcelona.
[+]
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) lamenta el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a productos de la Unión Europea y destacan que las decisiones adoptadas por Estados Unidos perjudican a empresas y consumidores a ambos lados del Atlántico...
[+]
El convenio impulsará el desarrollo de diferentes acciones en cuestiones prioritarias para el sector. El acceso al mercado internacional es un área estratégica, por ello se ha apostado por la participación del Clúster Agroalimentario de Andalucía (LANDALUZ) en algunas de las actividades de promoción internacional que organiza FIAB con el objetivo de reforzar la visibilidad global de las empresas andaluzas y sus productos...
[+]
El nuevo orden mundial que se está definiendo y su impacto en las relaciones comerciales entre países centró buena parte de las intervenciones del Congreso de Desarrollo Sostenible. Un evento organizado por FIAB y AECOC que reunió en Madrid a cerca de 250 profesionales de toda la cadena de valor del gran consumo el pasado 5 de marzo.
[+]
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain han renovado su convenio con Next Business Exhibitions (Nebext) para colaborar en el Food 4 Future – Expo Foodtech.
La quinta edición de la feria internacional especializada en las soluciones más disruptivas, tecnologías emergentes y nuevas tendencias y modelos de negocio para transformar e impulsar la competitividad del sector de alimentación y bebidas se celebrará del 13 al 15 de mayo en el Bilbao Exhibition Center...
[+]
La industria alimentaria española está recibiendo el impacto del Brexit cinco años después de consumarse la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), sobre todo por la introducción en 2024 de nuevos requisitos que han reducido sus ventas a ese país hasta un 18,6% en volumen.
[+]
La industria de alimentación y bebidas tiene un rol esencial en el día a día de la ciudadanía como garante de la seguridad alimentaria, al ser responsable de proporcionar alimentos seguros y accesibles a los consumidores.
Mediante este compromiso por la protección del consumidor a través de los alimentos y bebidas que conforman su dieta, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha realizado una traducción del documento de FoodDrinkEurope sobre el Etiquetado Precautorio de Alérgenos (EPA), que pone a disposición del público...
[+]
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española reclama la eliminación definitiva, o al menos la suspensión, del impuesto a la producción eléctrica a partir del 1 de enero de 2025. Más aún ante el superávit de 3.902,9 millones de euros registrado por el sector eléctrico en 2023. La Alianza considera que este gravamen resta competitividad a la industria manufacturera y su eliminación facilitaría la electrificación industrial en aquellos casos en los que sea la opción idónea, favoreciendo así la descarbonización de los sectores productivos...
[+]
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) e ICEX España Exportación e Inversiones, ha publicado el calendario de ferias internacionales para 2025 en las que participará junto a las empresas españolas del sector de alimentación y bebidas.
A través de estas acciones y con el apoyo de los organismos públicos, FIAB busca potenciar la visibilidad de los productos españoles en mercados clave y apoyar la expansión internacional de las empresas del sector...
[+]
La Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) han acordado la participación de la patronal alimentaria en la red de alerta alimentaria nacional, a través de distintos instrumentos de colaboración e interlocución
El convenio avanza en el intercambio de información y tiene por objeto establecer las directrices generales para la participación de la FIAB como punto de contacto en la red de alerta alimentaria nacional...
[+]
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), en el transcurso de la Asamblea General celebrada en Madrid, ha destacado la necesidad de poner freno a la avalancha regulatoria que está lastrando la competitividad del sector...
[+]
Alibetopías, el evento de referencia en el sector de la alimentación y bebidas ha celebrado su décimo aniversario consolidándose como el punto de encuentro clave para la innovación y la tecnología en la industria. Durante una década, el evento ha reunido a los principales actores del sector para abordar los retos y oportunidades en el ámbito de la I+D+i, marcando un antes y un después en la transformación del ecosistema alimentario.
[+]
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), celebró una jornada en la que analizó las nuevas obligaciones de las empresas del sector en materia de sostenibilidad.
La jornada fue inaugurada por el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, mientras que el encargado de la clausura fue Luis Colunga, comisionado especial para el PERTE de Descarbonización Industrial...
[+]
La industria española de alimentación y bebidas ha mejorado sus ventas al exterior en el primer cuatrimestre de 2024. Según datos de Datacomex, España ha exportado alimentos y bebidas por un valor de 16.735 millones de euros entre enero y abril, lo que supone un crecimiento del 10,6% con respecto al mismo periodo de 2023...
[+]
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) celebró su evento de referencia del sector de alimentación y bebidas, el XI Food&Drink Summit. Bajo el lema ‘Con los cinco sentidos’, FIAB reunió a representantes del sector, directivos y miembros de la administración para celebrar el placer de alimentarse.
[+]
Las exportaciones de la industria española de alimentación y bebidas alcanzaron en 2023 un valor de 47.620 millones de euros. Según datos de Datacomex, las ventas al exterior el año pasado consolidaron el mejor dato de su serie histórica y confirman al sector como un gran motor comercial para España.
[+]
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain han revalidado su convenio con Next Business Exhibitions (Nebext) para colaborar en el Food 4 Future – Expo Foodtech...
[+]
El Consejo General de Mediadores y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) unirán esfuerzos para encontrar soluciones al grave problema de la falta de aseguramiento en el sector de la alimentación.
Durante la reunión mantenida entre los directores generales de ambas instituciones en la sede de FIAB se ha analizado la situación y la forma de colaboración. La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas ya trabajaba en este asunto desde hace tiempo manteniendo contactos con UNESPA y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación...
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado que la elaboración de la Estrategia Nacional Alimentaria va a ser una de las prioridades del Gobierno en la nueva legislatura y que, dada su importancia, espera contar con la aportación y participación de todos los agentes implicados en el sector...
[+]
El Gobierno y la industria han mostrado el pasado miércoles 17 de enero su esperanza de que el precio del aceite de oliva se relaje por el impacto de las lluvias y de la futura entrada en vigor de la supresión del IVA para este producto.
[+]
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha destacado la importancia del diálogo entre los sectores productivos y la administración para impulsar la competitividad de las empresas españolas en el transcurso de la Asamblea General celebrada el 14 de diciembre en Madrid...
[+]
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) celebró el 21 de noviembre en Madrid el III Foro de NutriciON Sensata, una jornada desde la que el sector aborda la relación entre alimentación, dieta y salud como aspectos claves para adoptar estilos de vida saludables, así como la importancia de la evidencia científica y el papel de la comunicación que se realiza de todo ello en medios y redes sociales, entre otros aspectos.
[+]
Las alternativas vegetales o plant-based, el uso de la robótica en los procesos productivos y las últimas tecnologías de control de los alimentos son algunas de las tendencias de innovación que más se están consolidando en la industria alimentaria en España. Así lo han puesto de manifiesto los participantes de la jornada Alibetopías 2023, organizada por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) junto a la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Llenar la nevera es cada vez más caro, una realidad que presiona a toda la cadena alimentaria y se alarga en el tiempo, pues el freno a la inflación no acaba de llegar por la sequía y la guerra en Ucrania, advierte el director general de la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Mauricio García de Quevedo. Desde FIAB se espera un 2024 de “más normalidad” en el que la situación extraordinaria que viven algunos productos como el aceite de oliva virgen extra no se traslade a otros productos...
[+]
La industria de alimentación y bebida es un agente trascendental para el progreso y la estabilidad de España por su peso económico y social. No solo hablamos de un indiscutible motor de desarrollo para nuestro país, sino de un fiel representante del patrimonio español fuera de nuestras fronteras. El reconocimiento que nuestros productos han alcanzado es gracias a los aspectos que hacen de nuestra oferta una de las más apreciadas en todo el mundo, y es su apuesta por la calidad, la seguridad, su variedad y riqueza...
[+]
El jurado de los Premios Ingenia Startup ha seleccionado los tres proyectos ganadores del concurso que ya se consagra como referente en innovación y emprendimiento dentro del sector de alimentación y bebidas. Bread Free, Mundo Healthy y Väcka han sido los finalistas de la quinta edición de estos galardones, impulsados por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
[+]
Mugcake, un mix para preparar un bizcocho a base de harina de algarroba a la taza que sólo necesita de una bebida vegetal y un microondas, elaborado por un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha sido el producto ganador de los Premios Ecotrophelia España 2023 que organiza la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), y cuya final se ha celebrado hoy en la Fundación Alicia...
[+]
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) alerta de la grave situación provocada por la escasez de precipitaciones que, junto a las altas temperaturas registradas en las últimas semanas y una situación de sequía hidrológica en amplias zonas de España, está teniendo un fuerte impacto en la agricultura y la ganadería y, por tanto, en la industria elaboradora de alimentos...
[+]
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, constituida por Anfac (automoción), AOP (refino), Aspapel (papel), Feique (química y farmacia), Fiab (alimentación y bebidas), Oficemen (cemento), Primigea (materias primas minerales), Sernauto (componentes de automoción) y Unesid (siderurgia), solicita a las diferentes formaciones políticas que, de cara a la próxima legislatura, se dé máxima prioridad al impulso de la industria, tanto por su peso específico en la generación de riqueza y empleo de calidad...
[+]
Ingeniero agrónomo y licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Eduardo Cotillas dirige desde 2019 el departamento de I+D+i de la Federación Española de Alimentos y Bebidas (FIAB). También está al frente de la Secretaría General de la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS), que facilita la colaboración entre empresas, centros tecnológicos y de investigación, Administración y financiadores para generar proyectos que permitan a la industria agroalimentaria situarse a la vanguardia de la innovación aplicada en los productos y procesos...
[+]
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha seleccionado los seis equipos finalistas que participarán en los Premios Ecotrophelia España 2023. El certamen, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), busca incentivar la creatividad de los estudiantes del sector de la alimentación y bebidas y el desarrollo de productos innovadores, impulsando el emprendimiento y talento en las aulas...
[+]
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha elaborado un documento con las principales prioridades del sector de cara a la Presidencia del Consejo de la Unión Europea que España ha asumido desde el 1 de julio. Nuestro país tendrá un papel muy destacado en la configuración de importantes programas de influencia directa sobre el futuro económico de la región, especialmente en un momento marcado por los interrogantes sociales, económicos y medioambientales, el conflicto en Ucrania, la crisis energética o la tensión por la inflación...
[+]
A un mes de la celebración de las elecciones generales del 23J, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha trasladado a las principales formaciones políticas sus prioridades con el objetivo de fortalecer la competitividad del sector y contribuir al desarrollo social y económico de España, creando riqueza y empleo de calidad.
[+]
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) celebró el 15 de junio su X Food&Drink Summit. Bajo el lema ‘Vitales y Estratégicos’, FIAB reunió a representantes del sector, directivos y miembros de la administración en la Real Fábrica de Tapices de Madrid para destacar la función vital de abastecer a la ciudadanía con alimentos y bebidas ante cualquier circunstancia, y el carácter estratégico imprescindible para el desarrollo económico y social.
[+]
El presidente de la feria de congelados pesqueros Conxemar de Vigo, Eloy García, se ha incorporado al consejo de dirección de la patronal de industrias alimentarias FIAB (Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas).
[+]
Contribuir a potenciar la internacionalización, la innovación y la sostenibilidad del sector. Este es el objetivo por el cual la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y el salón Alimentaria han renovado su acuerdo de colaboración para la próxima edición del certamen, que tendrá lugar en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, del 18 al 21 de marzo de 2024...
[+]
Mauricio García de Quevedo, director general de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), dialoga con Ignacio García Magarzo, director general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) en ‘Diálogos en Proximidad’, la serie de entrevistas de Asedas que se puede ver en el canal Youtube de la organización.
[+]
El 67% de los fabricantes de bienes de consumo ha redefinido su política de precios para reflejar el aumento de costes, según un estudio difundido por la consultora KPMG y la patronal CEOE. El informe sobre las perspectivas de 2023 para los bienes de consumo refleja que otro 27% de las empresas del sector piensa modificar dicha política en los próximos 12 meses...
[+]
Contribuir a potenciar la internacionalización, la innovación y la sostenibilidad del sector. Este es el objetivo por el cual la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y el salón Alimentaria han renovado su acuerdo de colaboración para la próxima edición del certamen, que tendrá lugar en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, del 18 al 21 de marzo de 2024...
[+]
La industria de alimentación y bebidas frenó su crecimiento en 2022 debido a la situación inflacionista en nuestro país y en los mercados exteriores. El aumento de los costes productivos a causa del agudo aumento del valor energético, de los transportes y de las materias primas, entre otros factores, han limitado la trayectoria positiva del sector...
[+]
Los impuestos energéticos y una menor inversión de fondos públicos en I+D influyen negativamente sobre la productividad de la industria de alimentación y bebidas, según el Informe de Competitividad y Políticas Públicas en la Industria de Alimentación y Bebidas, impulsado por FIAB. Por ello, el sector reclama mayor apoyo en la transición hacia un modelo energético más sostenible, así como en innovación para mantener su competitividad y el empleo.
[+]
La sostenibilidad en la producción de alimentos y bebidas es uno de los grandes retos que la industria alimentaria afronta en la actualidad. Entre otras cuestiones, el sector tiene entre sus prioridades la eficiencia en el uso de los recursos y el compromiso con la reducción del desperdicio alimentario por sus implicaciones ambientales, sociales y económicas, cuestiones en las que las empresas llevan tiempo trabajando...
[+]
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha abierto la convocatoria para participar en los Premios Ecotrophelia España 2023. El certamen, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), busca premiar la creatividad de los estudiantes del sector de la alimentación y bebidas y el desarrollo de productos innovadores, impulsando el emprendimiento y talento en las aulas, alcanza su decimocuarta edición este año...
[+]
2023 se presenta lleno de desafíos y oportunidades para la industria española de alimentación y bebidas. Una de nuestras grandes preocupaciones, que por desgracia arrastramos desde hace unos meses, es la inflación. En parte es consecuencia de la situación internacional creada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia, que ha provocado el encarecimiento de muchas materias primas y de los costes energéticos a los que tienen que hacer frente las empresas, pero existen otros retos que analizamos en este artículo...
[+]
La industria española de alimentación y bebidas ha cumplido el 99% de los objetivos establecidos en el Plan de Colaboración para la Mejora de la Composición de los Alimentos y Bebidas y Otras Medidas (2017 – 2020), según los resultados hechos públicos por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), que ha liderado este proyecto...
[+]
Aprobada también la incorporación al Consejo de la Federación de Narcís Roura, director general de PepsiCo Suroeste de Europa.
[+]
La industria de alimentación y bebidas ha incrementado sus niveles de empleo un 3,7% durante el primer semestre de 2022. En los seis primeros meses del año, el sector contabilizó un promedio de 518.400 ocupados, de los que 465.200 pertenecen al segmento alimentación (89,7%) y 53.200 a bebidas (10,3%)...
[+]
El Salón Gourmets, Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de poner en marcha diversas actividades para el impulso de la innovación y la internacionalización del sector en la 36 edición del certamen, dedicado a los alimentos y bebidas de calidad, el Salón Gourmets, que tendrá lugar en Ifema Madrid del 17 al 20 de abril 2023...
[+]
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, ante la petición adicional de fondos formulada por el Gobierno de España a la Comisión Europea para reforzar la dotación presupuestaria de las líneas Perte —entre ellas el Perte de descarbonización industrial—, considera que la adenda financiera requiere necesariamente por parte de la CE de una adenda temporal de dos años para la realización de los proyectos, pasando de 2026 a 2028 como plazo límite para la ejecución de las inversiones financiadas con fondos Next Generation European Union...
[+]
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), ha celebrado su segundo foro de NutriciON Sensata. Destacados profesionales en los campos de la nutrición, la actividad física, la sociología, la psicología y la comunicación han debatido y compartido conocimientos sobre temas vinculados con la alimentación y nuestra relación con ella, los estilos de vida saludables o la comunicación que se realiza de todo ello en los medios y las redes sociales...
[+]