Sika lanza su nueva promoción nacional ‘Sikaflex 11FC no tiene rival: Sella, pega y te regala una experiencia’, una campaña dirigida al cliente final que premia las compras de su producto, Sikaflex-11FC Purform o Sikaflex 11FC Evolution. Hasta el próximo 15 de diciembre de 2025, todos los consumidores que adquieran dos cartuchos de cualquiera de estas referencias podrán acceder de forma directa a un regalo seguro: una experiencia a elegir.
	
[+]
 
	
 
	Sika ha celebrado en Madrid la tercera edición de su concurso Hackathon 2025 para estudiantes de Ingeniería Industrial, que tuvieron que combinar sus conocimientos de ingeniería con la creatividad para responder al desafío temático de este año: Los autos locos… Ahora ¿anfibios?
	
[+]
 
	
 
	En un contexto de fuerte crecimiento de las infraestructuras digitales, Sika, Quark-Sener y Merlin Properties participaron en un nuevo capítulo del video podcast ‘Desafío Sika 30/50’, en el cual analizaron los retos y oportunidades que afronta España en la expansión de los centros de datos... 
	
[+]
 
	
 
	El sector de las infraestructuras de gestión y almacenamiento de datos está en pleno auge mundial. Se estima que la inversión en data centers superará los 425.000 millones de euros para 2028, impulsada por la creciente demanda de computación en la nube, la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT). Este vertiginoso crecimiento exige procesos de construcción más rápidos, manteniendo al mismo tiempo altos estándares de calidad, durabilidad y sostenibilidad.
	
[+]
 
	
 
	Sika ha logrado entrar en el Top 10 nacional de empresas con mejores prácticas para jóvenes talentos, según el ranking que realiza cada año la comunidad empresarial internacional ChooseMyCompany.
	
[+]
 
	
 
	Los jardines de la Facultad de Bellas Artes de Altea (Universidad Miguel Hernández, UMH) acogerán el 8 de octubre la ceremonia de entrega de premios del Concurso Adoras-Sika-UMH, un proyecto que une arte, arquitectura e innovación tecnológica. El acto contará con la presencia de representantes de las entidades convocantes: José Antonio Hinojoso (UMH), Julia Gómez (Sika) y Jesús Gallego (Adoras Atelier Arquitectura).
	
[+]
 
	
 
	El Foro Potencia ha celebrado el webinar ‘Avances tecnológicos en el sector minero’, un encuentro que contó con la participación de expertos de primer nivel para analizar cómo la innovación está transformando la actividad extractiva en un contexto marcado por la transición energética, la economía circular y la necesidad de garantizar el suministro de materias primas críticas. La cita, que se celebró en formato virtual y estuvo moderada por Lucas Varas, director del Foro Potencia, sirvió además de antesala al VII Congreso Nacional de Áridos, que tendrá lugar en Córdoba del 22 al 24 de octubre... 
	
[+]
 
	
 
	El Foro Potencia celebra este jueves 25 de septiembre a las 10:00 horas el webinar 'Avances tecnológicos en el sector minero', y aquellos que deseen asistir en directo aún están a tiempo de registrarte. El encuentro, que reunirá a expertos de primer nivel para analizar el papel de la innovación en la transformación de la minería, servirá además de antesala al VII Congreso Nacional de Áridos (Córdoba, 22-24 de octubre).
	
[+]
 
	
 
	“La industrialización no es una evolución de la construcción tradicional, es un cambio de paradigma”, afirma Vanesa Álvarez, responsable de Construcción Industrializada en Sika. La compañía, con más de 100 años de experiencia en el sector de la construcción y más de 40 en el ámbito industrial, apuesta decididamente por transformar el modelo constructivo actual. A través de su campaña ‘La revolución industrializada’, Sika impulsa una construcción más eficiente, digitalizada y sostenible, con la mirada puesta en alcanzar el 10% de edificación industrializada en 2030... 
	
[+]
 
	
 
	El próximo miércoles 25 de septiembre a las 10:00 horas tendrá lugar una nueva edición del Foro Potencia, centrada en los avances tecnológicos en el sector minero. Faltan ya pocos días para este encuentro virtual que servirá como antesala del VII Congreso Nacional de Áridos (Córdoba, 22-24 de octubre) y que reunirá a expertos de primer nivel para analizar cómo la automatización, la digitalización y la sostenibilidad están redefiniendo la minería moderna.
	
[+]
 
	
 
	Sika estará presente en la XI edición de FarmaForum, el Foro de la Industria Farmacéutica, Biofarmacéutica y Tecnologías de Laboratorio. El evento, que se celebrará en Ifema (Madrid) del 17 al 18 de septiembre de 2025, se ha consolidado como el principal punto de encuentro para profesionales y empresas del sector farmacéutico y sanitario en España, ofreciendo un espacio ideal para descubrir las últimas novedades, descubrir buenas prácticas y establecer contactos.
	
[+]
 
	
 
	El 25 de septiembre, a las 10:00 horas, el Foro Potencia celebra el webinar 'Avances tecnológicos en el sector minero', un encuentro que servirá para adelantar los principales contenidos del VII Congreso Nacional de Áridos, que se celebrará en Córdoba del 22 al 24 de octubre. Además, la jornada pondrá de relieve cómo la automatización, la digitalización y la sostenibilidad están transformando la minería, mejorando la productividad y reduciendo el impacto ambiental de una industria clave para la economía... 
	
[+]
 
	
 
	Con el inicio de curso y la vuelta a la actividad tras el verano, el Foro Potencia retoma su calendario de encuentros digitales con un webinar de gran interés para el sector minero. El próximo 25 de septiembre a las 10:00 horas tendrá lugar la sesión titulada 'Avances tecnológicos en el sector minero', una cita imprescindible para conocer de primera mano las innovaciones que están transformando la industria hacia modelos más eficientes, sostenibles y competitivos.
	
[+]
 
	
 
	La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) se ha convertido en el primer centro público de la región en incorporar la Mención Dual en el Grado de Química, que imparte la Facultad de Ciencias. Esta modalidad, que alterna la formación académica y práctica en empresas, permitirá a los estudiantes compaginar sus estudios y la experiencia de realizar prácticas en las instalaciones de compañías punteras del mundo de la industria química, como es Sika.
	
[+]
 
	
 
	Sika estará presente en la XI edición de Farmaforum, el Foro de la Industria Farmacéutica, Biofarmacéutica y Tecnologías de Laboratorio. El evento, que se celebrará en Ifema (Madrid) del 17 al 18 de septiembre de 2025, se ha consolidado como el principal punto de encuentro para profesionales y empresas del sector farmacéutico y sanitario en España, ofreciendo un espacio ideal para descubrir las últimas novedades, descubrir buenas prácticas y establecer contactos.
	
[+]
 
	
 
	El próximo 25 de septiembre a las 10:00 h, a pocas semanas de la celebración del Congreso Nacional de Áridos en Córdoba, el Foro Potencia organiza un nuevo webinar centrado en los últimos desarrollos tecnológicos aplicados al sector minero.
	
[+]
 
	
 
	La humedad por capilaridad es un fenómeno frecuente que afecta a todo tipo de inmuebles. Se produce cuando el agua contenida en el terreno asciende, a través de los materiales porosos de los muros, como son el ladrillo o la piedra.
	
[+]
 
	
 
	Sika ha presentado sus iniciativas estratégicas y soluciones de alto rendimiento destinadas a impulsar el futuro de la construcción de centros de datos, consolidándose como un socio de confianza para las empresas de referencia en este sector, que configuran la infraestructura digital a nivel mundial.
	
[+]
 
	
 
	Sika y Huurre Ibérica refuerzan su compromiso conjunto por la innovación, la sostenibilidad y la seguridad en la edificación con la mejora del sistema UniqDeck, avalada por la clasificación Broof (t1). Esta certificación europea evalúa el comportamiento frente a la propagación del fuego exterior, situando al sistema entre los más seguros del mercado para la construcción de cubiertas planas.
	
[+]
 
	
 
	Uno de los momentos más satisfactorios es cuando una persona es capaz de crear, reparar o transformar con sus propios manos aplicando las tres erres: Reducir, Reciclar y Reutilizar. Eso es exactamente lo que significa DIY (Do it yourself)- Hazlo tú mismo, un concepto cada vez más popular, que anima a las personas a realizar proyectos por su cuenta, ya sea en bricolaje o decoración, en casa o en el jardín, y al que ahora se une Sika... 
	
[+]
 
	
 
	El principal desafío para 2030 es hacer de la construcción un sector clave en España para garantizar los compromisos europeos en materia medioambiental. Las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que, según Sika, llevarán a un mundo más sostenible.
	
[+]
 
	
 
	La descarbonización de materiales como el cemento o el hormigón se ha convertido en un auténtico reto tecnológico que, si no se consigue, limitará completamente su uso, comprometiendo a todo el sector de la construcción, tal y como lo conocemos. Esta ha sido una de las principales conclusiones de la ha jornada técnica organizada por Sika en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), para debatir sobre el futuro del hormigón y las estrategias para su descarbonización... 
	
[+]
 
	
 
	Sika, empresa referente en soluciones químicas para la construcción y la industria, ha renovado su autorización para el uso de la Marca RSE-Empresa Responsable de Responsible Care. Este distintivo, emitido por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), avala el trabajo desarrollado por la empresa para mejorar en el desempeño de su actividad productiva y de todas sus operaciones de acuerdo a los principios del Desarrollo Sostenible y la RSE.
	
[+]
 
	
 
	El proyecto de rehabilitación estructural del puente situado en el P.K. 444,793 de la N-I en Andoain, Gipuzkoa, presentado por la empresa Orion, se ha alzado con el premio a la ‘Mejor Obra 2024’ que promueve y entrega cada año Sika en España para reconocer los mejores trabajos de las compañías aplicadoras de las soluciones sostenibles de la mutinacional suiza.
	
[+]
 
	
 
	En los últimos años, la industria del hormigón se ha enfrentado al importante reto de equilibrar el empleo de este material en la construcción de edificaciones e infraestructuras con la necesidad de reducir su impacto ambiental.
	
[+]
 
	
 
	Sika anuncia la recertificación de su membrana Sarnafil AT bajo el prestigioso programa Cradle to Cradle Certified (C2C). Además, Sarnafil AT E, diseñada para ofrecer un rendimiento superior frente al fuego, ha obtenido su primera certificación C2C, consolidando así el compromiso de Sika con la innovación y la construcción sostenible.
	
[+]
 
	
 
	Sika, especialista en el desarrollo y fabricación de soluciones químicas para la industria, y la edificación, lanza su nueva Guía de Productos 2025 para Industria. Esta completa herramienta ha sido diseñada para facilitar y optimizar el proceso de selección dentro de su extenso catálogo, ofreciendo a los clientes una visión clara y detallada de todas las soluciones disponibles en la tarifa vigente... 
	
[+]
 
	
 
	La gama de morteros de reparación SikaRep ahora se llama SikaEmaco. Un cambio que pretende ser el reflejo del prestigio dentro del sector de una gama de productos de excelentes características, para la reparación y/o refuerzo de estructuras y elementos de hormigón, aportando una gran durabilidad, resistencia y calidad.
	
[+]
 
	
 
	Del 6 al 8 de mayo, más de 30.000 profesionales de la acuicultura se darán cita en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona para asistir al evento internacional líder del sector: Seafood Expo Global... 
	
[+]
 
	
 
	Sika presenta Power2Metal, una campaña integral que pone en valor el pegado estructural como alternativa eficaz y sostenible a la soldadura tradicional en la industria del metal. Con soluciones como el adhesivo estructural SikaPower-880, Sika ofrece una respuesta clara a los desafíos actuales del sector: falta de personal cualificado, tiempos de entrega ajustados y dudas sobre cómo optimizar procesos de unión de metales.
	
[+]
 
	
 
	La construcción industrializada ha dejado de ser una tendencia para confirmarse como el futuro de la edificación. Aunque en la actualidad tan solo representa el 2% de toda la edificación llevada a cabo, su crecimiento ha sido y será exponencial –de un 200% en 2024–. Según las predicciones de los agentes del sector, recogidas en el Radar de Tendencias de la Edificación presentado por Rebuild, en 2030 el 10% de la construcción de edificios será con sistemas industrializados.
	
[+]
 
	
 
	Sika ha participado activamente en la II Semana de la Construcción, celebrada la última semana de marzo y organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), a través de su departamento de edificación MATCOAM, consolidando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación eficiente en el sector de la construcción.
	
[+]
 
	
 
	Impulsar una construcción más sostenible, gracias a la reducción de emisiones contaminantes, promover la economía circular y generar nuevas oportunidades de empleo verde y formación en la Comunidad de Madrid son los principales objetivos del proyecto Valdesc, en el que participa Sika.
	
[+]
 
	
 
	La conocida Fundació Joan Miró, en Barcelona, ha acogido el acto de presentación de las dos empresas aplicadoras de Sika, New Dry y Tecemac, a los clientes de ambas compañías. Durante este evento, estas empresas expertas en pavimentos, reparación, impermeabilización y sellado, han agradecido la confianza depositada en ellas por la multinacional suiza, que se ha convertido en su nuevo proveedor oficial de soluciones sostenibles... 
	
[+]
 
	
 
	El sector de la construcción industrializada en España está todavía muy lejos de las cifras experimentadas por otros países de su entorno como Reino Unido, Alemania, Países Bajos y Suecia. Sin embargo, durante los últimos años se ha apostado en este modelo constructivo por un mayor uso de materiales innovadores que aumenten la durabilidad de las edificaciones y con una alta capacidad de reciclaje y recircularidad para conseguir una menor generación de residuos... 
	
[+]
 
	
 
	La construcción de infraestructuras subterráneas está evolucionando hacia un modelo más sostenible, en el que la reducción de emisiones de CO₂, la optimización de materiales y la mejora del rendimiento son aspectos clave.
	
[+]
 
	
 
	La fachada es uno de los elementos más expuestos del edificio y juega un papel fundamental en términos de eficiencia energética, salud y confort. Más del 25% de la energía de una vivienda se puede perder por deficiencia en el aislamiento de los muros exteriores, siendo el sistema SATE (sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) uno de los más eficaces en términos de ahorro y confort.
	
[+]
 
	
 
	Más de 80 expertos aplicadores de los productos y sistemas de Sika se han reunido en el Colegio de Arquitectos de Madrid para conocer CIMA+, el nuevo proyecto de fidelización, especialmente pensado para estos profesionales, que ha presentado la compañía suiza.
	
[+]
 
	
 
	Sika lanza la innovadora campaña ‘Circular Concrete. Mucho más que hormigón’, diseñada para destacar su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y la durabilidad en el sector del hormigón. La iniciativa se apoya en un nuevo microsite interactivo que detalla cómo la empresa está transformando el futuro del hormigón a través de soluciones avanzadas y conocimiento especializado.
	
[+]
 
	
 
	Sika anuncia el lanzamiento de su nueva Guía Profesional 2025, un recurso fundamental para proyectistas, prescriptores e instaladores de materiales Sika. Esta completa guía ofrece información detallada sobre los productos y servicios de la compañía para obra nueva, reforma y rehabilitación de edificios, facilitando a los profesionales la elección de las soluciones más adecuadas para sus proyectos.
	
[+]
 
	
 
	Borja Moya, licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Rey Juan Carlos y con una sólida trayectoria profesional en el ámbito del marketing digital y ecommerce, se incorpora a Sika como nuevo director de Marketing. Por su parte, Illán Álvarez, ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid, con más de 21 años de experiencia en distintas divisiones de la compañía a nivel internacional, asume la dirección del área Residencial.
	
[+]
 
	
 
	Sika ha cerrado 2024 de manera extraordinaria. La firma ha comunicado al mercado unas ventas récord de 11,76 mil millones de coronas suizas (≈ 12 mil millones de euros por 11,24 mil millones de CHF, ≈ 11,46 mil millones de euros en 2023). En medio de unas condiciones del mercado no exentas de complicaciones, esta cifra supone un aumento del 7,4% de las ventas en monedas locales (un 4,7 en francos suizos, con un efecto cambiario negativo del -2,7%).
	
[+]
 
	
 
	La larga experiencia de Sika en el desarrollo y fabricación de tecnologías de impermeabilización, especialmente generadas para impedir el paso del agua, junto al amplio portfolio de soluciones que ofrece la compañía, ha permitido a Sika desarrollar su nueva gama Plus de morteros de impermeabilización.
	
[+]
 
	
 
	Los estudiantes ganadores de los Premios José Antonio Torroja por sus trabajos de Fin de Máster han recogido su reconocimiento y la medalla de la Fundación Eduardo Torroja, entidad organizadora de estos galardones, patrocinados por Sika.
	
[+]
 
	
 
	Almacenes farmacéuticos, laboratorios, centros logísticos, industria alimentaria… a la hora de diseñar, planificar e instalar pavimentos para este tipo de instalaciones, se debe de tener en cuenta las necesidades específicas debido a su uso, apostando por aquellas soluciones que proporcionen una mayor resistencia, mejorando las condiciones de higiene y salubridad.
	
[+]
 
	
 
	Sika España ha promocionado a Pilar Pámpanas en la división de Innovación, pasando a ocupar el cargo de directora de I+D.
	
[+]
 
	
 
	Sika da un paso más en su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa y en la consolidación de alianzas y colaboraciones con entidades que trabajan por la edificación sostenible.
	
[+]
 
	
 
	¿Quieres ganar 500 euros con Sika? La compañía suiza lanza la promoción ‘Cartucho Dorado’ para premiar a sus clientes con la única condición de adquirir una de sus soluciones más punteras en el mercado: Sikaflex-11 FC.
	
[+]
 
	
 
	El viaducto de Segovia, conocido también como el viaducto de Bailén o, simplemente, de Madrid, una de las estructuras más icónicas de la capital, cumple 150 años desde su construcción. La última intervención fue en 2015 a cargo de la empresa Composan, SA que llevó a cabo la reparación y rehabilitación de la estructura entre el 20 de julio y el 30 de noviembre de ese mismo año. Para esta reforma, contó con las soluciones sostenibles y duraderas de Sika, que celebra que, gracias a sus productos, el viaducto permanezca impertérrito con el paso del tiempo... 
	
[+]
 
	
 
	La reparación de una estructura existente es siempre un tema complejo, que requiere de un análisis previo y una meticulosa preparación de la intervención para lograr los resultados deseados. Uno de los aspectos más complicados es la elección de los materiales a emplear durante la intervención, ya que estos no solo deben dar respuesta a las necesidades del proyecto, sino que también deben ser compatibles con los instalados previamente. El objetivo es alargar la vida útil de la estructura, contribuyendo a su resistencia y durabilidad... 
	
[+]
 
	
 
	El alquiler se ha convertido en la principal opción para acceder a una vivienda para muchos españoles. Según datos del INE, más del 25% de los hogares en España están en régimen de alquiler y se espera que en 2035 esta cifra se eleve al 30% e, incluso, llegue al 35%.
	
[+]
 
	
 
	La industria minera se enfrenta al reto de satisfacer la creciente demanda de materias primas para la transición energética y digital de manera sostenible. Sika Mining está impulsando esta transformación con soluciones innovadoras, como aditivos para hormigón que mejoran la seguridad y eficiencia, y herramientas digitales que optimizan recursos y reducen desperdicios... 
	
[+]
 
	
 
	El pabellón 9 de Ifema va a convertirse en el epicentro de la industria farmacéutica los días 25 y 26 de septiembre. El recinto ferial acoge Farmaforum, una de las ferias más destacadas del sector farmacéutico y biotecnológico. Sika va a estar presente en este importante encuentro que pone en contacto a los profesionales de la industria farmacéutica con los proveedores de todo tipo de equipos y servicios. La compañía contará con un stand, situado en la calle F15, donde sus pavimentos electroestáticos, como la gama Sikafloor 2350 ESD, serán los protagonistas... 
	
[+]
 
	
 
	En 1877, Sir Alexander Williams y Arthur Humbert fundaron la bodega Williams & Humbert, situada en Jerez de la Frontera (Cádiz). Con más de 180.000 m2, distribuidos en varios edificios, esta tradicional bodega es la más grande de Europa, reconocida como una de las más prestigiosas del mundo y partícipe de la creación de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry.
	
[+]
 
	
 
	Hace 21 años, la cubierta del icónico Circuito de Jerez fue impermeabilizada con la membrana Sikaplan 15 G. En 2024, la sede del Gran Premio de España del Mundial de Motociclismo desde 1987 sigue contando con una impermeabilización efectiva. En Sevilla, la cubierta de la Estación de Santa Justa, protegida por una membrana Sika en 2001, sigue operativa después de 23 años y en La Coruña, diversas comunidades de propietarios disfrutan de cubiertas que continúan cumpliendo su función y garantizando sus prestaciones tras más de dos décadas, gracias a la durabilidad de las soluciones de Sika... 
	
[+]
 
	
 
	Sika, empresa global de productos químicos para la construcción e industria, y Green Building Council España (GBCE), asociación referente para la edificación sostenible en España, han renovado su colaboración con el objetivo de continuar avanzando en materia de descarbonización en el sector. La compañía reafirma su compromiso con la transformación del sector de la construcción y mantiene su apoyo como Asociado XL.
	
[+]
 
	
 
	La reciente ola de calor que ha sacudido a toda España es tan solo un episodio más de un fenómeno cada vez más frecuente y provocado por el cambio climático. Científicos de la NASA alertan de que varias regiones españolas serán inhabitables en 2050. Así lo aseguran en el estudio ‘Cómo el cambio climático impedirá que se pueda vivir en algunos lugares’ en el que señalan que el estrés térmico, que combina calor extremo y humedad, y es una de las principales causas de muerte por calor, se ha duplicado en las últimas cuatro décadas y continuará en aumento... 
	
[+]
 
	
 
	Sika, la compañía multinacional especializada en productos químicos, ha reafirmado su compromiso con la durabilidad y la sostenibilidad en la construcción mediante su destacada estrategia de reparación de hormigón, que ha demostrado ser fundamental para preservar edificaciones emblemáticas a lo largo de las décadas.
	
[+]
 
	
 
	En el séptimo episodio del pódcast ‘Desafío Sika 30/50’, expertos en arquitectura y salud ambiental han subrayado la importancia de los materiales de construcción para mejorar la salud y la calidad de vida. Representantes de Sika, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), el Clúster de Hábitat Eficiente AEICE y Green Building Council España (GBCe) fueron partícipes del debate, que se centró principalmente en la calidad del aire interior y la salubridad de los materiales... 
	
[+]
 
	
 
	Sika, empresa puntera en la fabricación de soluciones para la construcción, ha lanzado al mercado ‘SikaCeram 290 Slim’, un adhesivo innovador diseñado para la instalación de todo tipo de piezas cerámicas, incluyendo formatos grandes y extrafinos. Este nuevo producto se distingue por su alto rendimiento y fácil aplicación, tanto en suelos como en paramentos verticales.
	
[+]
 
	
 
	El hormigón y el acero son productos ampliamente empleados en construcción, tanto en residencial como en obra civil e infraestructuras, por su resistencia y larga vida útil (superior a los 50 años). Sin embargo, la exposición a los elementos –el sol, la lluvia o el viento– y los cambios de temperatura pueden debilitar las construcciones dando lugar a patologías como la corrosión (en el caso del acero y otros metales) o la carbonatación y la erosión si hablamos del hormigón, que comprometen la seguridad y la salud del edificio... 
	
[+]
 
	
 
	Sika, la empresa reconocida mundialmente en productos químicos para la construcción, ha presentado su último lanzamiento: ‘SikaWall-5200 Natural Lime’. Este nuevo revestimiento, especialmente diseñado para sistemas de aislamiento térmico por el exterior (SATE), promete revolucionar el mercado con sus avanzadas características técnicas y estéticas.
	
[+]
 
	
 
	El proyecto de las pistas deportivas ‘La Covacha’, realizado por Joyma Impermeabilizaciones y Pavimentos, S.L., fue el ganador del Premio Nacional Sika 2023 en la categoría de Pavimentos, entregado a finales del pasado mes de mayo.
	
[+]
 
	
 
	Los proyectos ‘Ampliación de la capacidad de regulación en cabecera del Canal de Piedras’, de Adrián Coronado (Universidad Politécnica de Madrid); ‘Propuesta metodológica de diseño y optimización de cimentaciones eólicas offshore de gravedad. Aplicación al caso autoinstalable’, de Víctor Cabezas (Universidad de Castilla-La Mancha); y el ‘Gemelo digital del nuevo puente de Espartxo de San Sebastián’ de Ana González (Universidad de Cantabria) han sido los proyectos ganadores del Premio Nacional Proyectos Fin de Máster de la Fundación Caminos... 
	
[+]
 
	
 
	Zaragoza será durante los días 5 y 6 de junio la capital internacional del hormigón con la celebración del I Congreso del Hormigón organizado por Anefhop y en el que Sika va a estar presente.
	
[+]
 
	
 
	La reparación e impermeabilización de la presa del embalse de San Andrés de los Tacones, en Gijón, ha sido galardonada con el premio a la Mejor Obra Nacional Sika 2023, en una gala celebrada en el Casino de Madrid. Se trata de los premios más importantes del sector de la construcción al congregar a las empresas contratistas especializadas más importantes de España.
	
[+]
 
	
 
	Ifema Madrid acogió la única parada en territorio español de Architect@Work. Con la participación de más de 150 expositores, que mostraron ante un público profesional sus innovaciones tecnológicas en el campo de la arquitectura y la iluminación, el evento se completó con destacadas conferencias alrededor de los ‘Materiales Saludables’ como eje central del salón.
	
[+]
 
	
 
	Los envases plásticos de Sika se adaptan a los más altos requerimientos del ecodiseño, una filosofía que persigue el diseño de productos y servicios sostenibles, que minimicen el impacto ambiental durante todo su ciclo de vida.
	
[+]
 
	
 
	La industria del agua se ha convertido en un tema de gran relevancia social y económica, especialmente para sectores como el residencial, comercial e industrial. Consciente de la trascendencia de la innovación en los servicios de agua y el tratamiento de aguas residuales, Sika, quiere compartir con los profesionales del sector, las soluciones más competitivas para la construcción y renovación de estructuras de retención de agua. La compañía ha organizado una jornada técnica dedicada a las Soluciones Constructivas en el Mundo Agua: Reparación, Protección e Impermeabilización del Hormigón... 
	
[+]
 
	
 
	Hacer avanzar a la industria es el objetivo de la compañía que pone a disposición de sus clientes soluciones que aúnan innovación y servicio.
	
[+]
 
	
 
	La gama de selladores para obra nueva y rehabilitación de edificios residenciales SikaSeal se ha convertido en la nueva apuesta de la multinacional Sika, para garantizar el cubrimiento fiable de todos los espacios de un edificio, desde interiores hasta la cubierta.
	
[+]
 
	
 
	Sika ha seleccionado a los finalistas de los premios Mejor Obra 2023, que se entregarán el próximo 24 de mayo. Un jurado integrado por miembros de la Administración Pública, profesionales del sector privado y expertos de la compañía, se reunió el pasado 11 de abril para seleccionar a los tres finalistas de cada una de las categorías del concurso: Fachada, Cubierta, Pavimentos, Reparación y Refuerzo, e Impermeabilización técnica; así como el ganador a la Mejor Obra 2023.
	
[+]
 
	
 
	Sika ha comenzado con éxito el ejercicio en curso y aumenta sus ventas un 2,1% en moneda local, en el primer trimestre de 2024. La adquisición de MBCC, que se consolidó en mayo de 2023, es uno de los principales factores que han contribuido (en casi un 20%9 a la consecución de un nuevo récord de ventas en este primer trimestre. de Un elevado efecto de adquisición del 19,9% contribuyó al nuevo récord de ventas del primer trimestre.
	
[+]
 
	
 
	La consultora Swiss Reputation Group ha reconocido a Sika como la compañía con la mejor reputación mediática de las empresas que cotizan en el mercado suizo (SMI).
	
[+]
 
	
 
	La cubierta de un edificio es una de las partes más importantes del inmueble, ya que lo protege de los agentes atmosféricos externos como la lluvia, el viento o los rayos solares. Además de su papel de ‘defensa’ del edificio, este elemento es clave para garantizar una gestión eficiente de la energía. Según datos de AIFIm, la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización, cerca del 35% de la energía se pierde por la cubierta, si esta no está correctamente ejecutada.
	
[+]
 
	
 
	Las prácticas avanzadas de relleno con pasta están ligadas a una mejora de las tasas de producción, a la reducción de costos operativos y apoyan la transformación de la industria minera hacia la sostenibilidad. La implementación de técnicas más eficientes y de menor impacto marca un nuevo horizonte en la gestión sostenible de residuos mineros, pues disminuyen los riesgos ambientales y los costos de almacenamiento, asegurando operaciones mineras más verdes y económicamente viables... 
	
[+]
 
	
 
	La durabilidad está en el ADN de Sika. Desde 1910, esta compañía ha apostado por la sostenibilidad y la innovación en sus soluciones constructivas con un único objetivo: que las estructuras, los edificios y las infraestructuras perduren más en el tiempo contribuyendo, con ello, a una menor demanda de recursos naturales como materias primas y a una disminución de su impacto medioambiental.
	
[+]
 
	
 
	Vistas panorámicas, piscina de horizonte infinito, un solárium de más de 500 metros cuadrados y un diseño rompedor. Así describen cómo será el futuro ‘Beach Club’ de Puerto Portals. Las obras del edificio Panorama, que albergará previsiblemente un restaurante con Estrella Michelín en pleno puerto deportivo, avanzan rápidamente y se espera que el nuevo templo gastronómico de Calviá pueda abrir sus puertas en tan solo unos meses.
	
[+]
 
	
 
	En un acto sencillo y con la emotiva lectura de algunos de los fragmentos de los relatos por parte de los autores ganadores durante las diez ediciones de los ‘Premios de Relato Patricia Sánchez Cuevas’, la presentación del recopilatorio ‘Una aventura maravillosa’, celebrada en la Fundación Carlos de Amberes, se convirtió en un homenaje a la propia Patricia Sánchez a la literatura y a la gran valedora de estos Premios, Almudena Grandes.
	
[+]
 
	
 
	SIKA será Global Partner en Rebuild 2024. El evento, que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de marzo en IFEMA Madrid, abordará los retos de la descarbonización y renovación del parque edificado, así como la digitalización e innovación en el sector, prestando especial atención a la construcción industrializada.
	
[+]
 
	
 
	The Kube, un residencial de 144 viviendas distribuidas en 19 plantas, diseñado por el despacho DNA Barcelona Architects y obra de la promotora Kronos Homes, se ha convertido en un icono de referencia en el skyline de Tarragona, gracias a su eficiencia y sostenibilidad, destacando las propiedades fotocatalíticas y descontaminantes de su fachada.
	
[+]
 
	
 
	Sika continúa revolucionando el sector de la construcción con el lanzamiento del mortero Sika Monotop-1010 monocomponente, en base de cemento modificado con polímeros e inhibidores de corrosión, que incorpora materiales reciclados en su composición, para uso interior y exterior.
	
[+]
 
	
 
	La cubierta es uno de los elementos más importantes del edificio, ejerciendo de protección ante el agua, el sol, el viento o la nieve. También puede contribuir notablemente a la eficiencia energética del inmueble, siempre que esté correctamente construida. De hecho, hasta el 30% de la energía de un edificio se puede perder por una cubierta mal aislada.
	
[+]
 
	
 
	Durante 2023, un año caracterizado por la alta inflación y el aumento de los intereses, Grupo Sika ha incrementado sus ventas a nivel mundial un 7,1% con respecto al ejercicio anterior, superando los 11.024 millones de francos suizos, lo que equivale a 12.000 millones de euros.
	
[+]
 
	
 
	Edificado sobre una estructura ya existente, por estar inicialmente destinada al Teatro de la Música, el Edificio Fontán renace para convertirse en un edificio sostenible, obra del arquitecto Andrés Perea, recientemente fallecido, y construido por la UTE formada por Acciona y San José.
	
[+]
 
	
 
	La seguridad de los materiales de construcción es un aspecto fundamental para el sector de la edificación que debe garantizar, tanto la integridad de los edificios, como la protección y bienestar de quienes los habitan.
	
[+]
 
	
 
	Todavía hay viviendas a la venta del magnífico proyecto residencial Torre Zaragoza, el edificio más alto de la capital aragonesa, que cuenta con un Sistema de Aislamiento por el exterior (SATE) de Sika, Coteterm. Este proyecto, construido en una zona en constante desarrollo urbanístico y con una ubicación estratégica, cuenta con 30 plantas de altura, 285 viviendas con acabados de alta calidad y diferentes tipologías.
	
[+]
 
	
 
	Alcanzar el Cero Neto de emisiones para 2050 se ha convertido en un objetivo ambicioso para Sika, que exigirá la colaboración directa de todos los agentes implicados en su cadena de valor, desde proveedores a clientes. Consciente de que, como dice su lema, hay que aportar más valor para conseguir un menor impacto, la multinacional suiza ahondará en su estrategia de estar presente en todos los mercados, desde los cimientos hasta la cubierta, para garantizar una gestión integral de la obra con su amplia gama de soluciones... 
	
[+]
 
	
 
	Cada nave industrial o logística tiene unas necesidades específicas que dependen en gran medida, de la actividad que se desarrolla o de los productos que se fabriquen o almacenan en ellas. En el caso de naves que albergan suministros sanitarios y farmacéuticos todas las precauciones son pocas para garantizar el perfecto estado de las materias primas y productos elaborados que albergan.
	
[+]
 
	
 
	La excavación mecanizada de túneles ha cobrado importancia con el rápido crecimiento y expansión de la construcción subterránea en los últimos años. Las tuneladoras (TBMs) son equipos muy avanzados que se utilizan como alternativa a la perforación y voladura a través de la roca y a la 'excavación mecánica convencional' en terrenos blandos.
	
[+]
 
	
 
	‘Construir el futuro está en tus manos’ es el claim de la nueva convocatoria del ‘Proyecto Visibles’ puesto en marcha por Sika, compañía especializada en soluciones para la construcción y la industria, que busca impulsar el futuro laboral del sector atrayendo y reteniendo talento joven.
	
[+]
 
	
 
	Aproximadamente son necesarias 700.000 personas para cubrir puestos de trabajo en el sector de la construcción y las empresas destacan la escasez de mano de obra. Actualmente, este sector carece de atractivo para muchos colectivos, ya que existen cantidad de prejuicios. Por ello la construcción busca atraer a las mujeres, debido a que su peso en el sector oscila en torno al 8% y a los jóvenes, teniendo en cuenta el envejecimiento de las plantillas, que solo un 18% de la población afiliada tiene menos de 34 años, y el alto porcentaje de paro juvenil, que ronda el 30%... 
	
[+]
 
	
 
	Como “un auténtico reto en el que la imaginación para la resolución de problemas ha sido tan importante como la aplicación de los conocimientos adquiridos”. Así han calificado los componentes del equipo ganador de la II edición de los Premios Prontuario Sika Hackathon, para alumnos de Ingeniería Industrial y estudiantes de Ingeniería Naval, celebrada el pasado 6 de octubre en Talent Garden, en Madrid.
	
[+]
 
	
 
	El sistema Sikatherm Ceramic de Sika para la construcción de Sistemas de Aislamiento por el Exterior (SATE) ha obtenido la Evaluación Técnica Europea (ETE) que concede el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. Este documento europeo, que recoge la evaluación técnica de las prestaciones de un producto o sistema en relación con las características esenciales aplicables a su uso, certifica que el sistema de Sika cumple con las características técnicas de la normativa europea, basándose en una estimación de vida útil de 25 años... 
	
[+]
 
	
 
	El compromiso de Sika con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático ha recibido un importante reconocimiento, en forma de apoyo financiero, para seguir desarrollando su innovadora tecnología reCO2ver. Esta tecnología, que revoluciona la forma en la que se recicla el hormigón y se captura el CO2 que contiene, ha obtenido el respaldo de la Fundación Climate Cent de Suiza, con un importe inicial de 10 millones de francos suizos (10,47 millones de euros).
	
[+]
 
	
 
	En España, pese a que el potencial de rehabilitación de edificios residenciales y viviendas es alto, en comparación con otros países de nuestro entorno, fundamentalmente debido a la tipología constructiva de edificación en altura y a la antigüedad del parque inmobiliario, el ritmo de renovación sigue siendo muy lento e inferior al resto de Europa... 
	
[+]
 
	
 
	El próximo 14 de septiembre comienza un nuevo curso en la Sika Academia on line, la plataforma para clientes de Sika que ofrece formación a distancia, interactiva y gratuita.
	
[+]
 
	
 
	Según sea el uso final al que se le destina, cada edificio tiene unas necesidades especiales. No son los mismos, por ejemplo, los requerimientos de confort acústico de un hospital o un colegio, que de un centro deportivo o de ocio. Otros edificios por su gran consumo de energía, precisan amplias medidas de eficiencia energética, como es el caso de hoteles o centros comerciales.
	
[+]
 
	
 
	Sika continúa creciendo durante el primer semestre de 2023, pese a los desafíos de la economía global. La compañía suiza, que ha finalizado con éxito la integración con MBCC, la mayor adquisición de su historia, ha sentado las bases para un crecimiento estratégico en el medio y largo plazo.
	
[+]
 
	
 
	El gas radón puede estar en altas concentraciones en el interior de nuestras viviendas. Este gas radiactivo se ha convertido en la segunda causa de cáncer de pulmón, por detrás del tabaco. La normativa vigente que establece los umbrales de concentración, el Código Técnico de la Edificación (CTE), recogió en 2019 –seis años más tarde de que la Directiva europea obligase a ello– medidas para limitar su entrada en edificios, reduciendo los riesgos asociados a las personas.
	
[+]
 
	
 
	La UTE Canfranc, conformada por las reconocidas constructoras Avintia y Acciona, ha confiado en Ainur Trabajos Verticales para ejecutar una de las primeras fases del proyecto, la regeneración, reparación y consolidación de los muros y techos interiores de hormigón. Los materiales de Sika han sido un apoyo fundamental para solventar con éxito esta primera etapa.
	
[+]
 
	
 
	El hormigón es el material más empleado en la construcción por estar fabricado con materias primas ampliamente disponibles, ser económico, duradero y fácil de trabajar. Sin embargo, su impacto ambiental es considerable. El cemento contenido en el hormigón consume muchos recursos y energía durante su proceso de producción y emite grandes cantidades de CO2, siendo responsable del 7% de las emisiones globales... 
	
[+]
 
	
 
	Sika, la compañía suiza especializada en soluciones innovadoras y sostenibles para la edificación y la industria, ha creado Sarnafil AT, una membrana con una nueva tecnología híbrida y altamente flexible para cubiertas, en la que aúna durabilidad, sostenibilidad y facilidad de instalación... 
	
[+]
 
	
 
	La reciente reparación y el refuerzo de los apoyos de los viaductos de Guadalmansa y Río Verde ha sido galardonada con el premio a la Mejor Obra Nacional Sika. El jurado de los premios, integrado por destacados miembros del sector, coincidió en señalar que “por su alto grado de dificultad técnica, volumen de la obra y pericia a la hora de aplicar soluciones innovadoras para la ejecución del proyecto”, esta obra era merecedora de este reconocimiento.
	
[+]
 
	
 
	La apuesta de SIKA por ofrecer a sus clientes, prescriptores, profesionales y la sociedad en general información valiosa y de calidad, ha llevado a la compañía a lanzar una nueva herramienta de comunicación, el canal de podcast ‘Desafío SIKA 30/50’.
	
[+]
 
	
 
	La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) ha renovado a Sika la autorización de uso de la marca RSE-Empresa Responsable de Responsible Care, distintivo que representa y garantiza el compromiso que tiene la compañía con la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ante sus clientes y administraciones... 
	
[+]
 
	
 
	Hace varios meses abrió sus puertas en el corazón del popular barrio madrileño de Simancas, una caseta de atención vecinal enmarcada en el proyecto ‘Renovamos tu ciudad’. Esta iniciativa surgió en 2017, tras la unión de varias empresas del sector de la edificación, que cuentan con más de 10.000 viviendas rehabilitadas y con más de 20 años de experiencia.
	
[+]
 
	
 
	El claustro del Grado de Ingeniería Civil y el Máster de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Europea de Madrid ha celebrado la 1ª Edición de la Semana de la Ingeniería Civil. El objetivo de esta actividad es promover la titulación “pero, sobre todo, crear actividades con las que acercar a los alumnos a experiencias reales, de manera que puedan aprender haciendo”, explica Iván Vilardaga Rodrigo, profesor de Ingeniería Civil en dicha universidad... 
	
[+]
 
	
 
	Sika ha completado la adquisición del Grupo MBCC, después de haber recibido todas las aprobaciones regulatorias necesarias de las autoridades competentes. Gracias a esta adquisición, Sika fortalece su presencia en todas las regiones, refuerza su gama de productos y servicios en todo el ciclo de vida de los materiales de construcción e impulsará la transformación sostenible de la industria de la construcción mucho más rápido.
	
[+]
 
	
 
	Sika ha obtenido un nuevo Documento de Idoneidad Técnica (DIT) para su membrana Sikaproof. Este reconocimiento supone que el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc) ha emitido una apreciación técnica favorable, que reconoce las cualidades de esta solución para proteger a las estructuras enterradas frente a la entrada de agua y gas radón.
	
[+]
 
	
 
	El hormigón es el material más utilizado en la construcción por estar ampliamente disponible en nuestro país, ser económico, duradero y fácil de trabajar. Para poner en valor las ventajas más sostenibles del hormigón, coincidiendo con la feria Rebuild, Sika ha lanzado una campaña destinada a mejorar su productividad y garantizar una construcción segura.
	
[+]
 
	
 
	Rebuild 2023, el punto de encuentro de referencia para todos los profesionales de la edificación, ha dedicado gran parte de su primera jornada al reto de la descarbonización al que se enfrenta el sector para cumplir con los objetivos del Pacto Verde Europeo de cara a 2050. Un desafío especialmente importante para España, ya que en nuestro país la edificación ocasiona el 30,1% del consumo de energía final y el 25,1% de las emisiones de dióxido de carbono.
	
[+]
 
	
 
	Sika ha anunciado los nombramientos de Ana Arenas, como responsable de Sostenibilidad de Sika España, y de Jorge Arroyo, como técnico de Sostenibilidad.
	
[+]
 
	
 
	La obra de reparación y refuerzo de los apoyos de los viaductos de Guadalmansa y Rioverde ha sido galardonada con el premio a la Mejor Obra Nacional Sika 2022. El proyecto, llevado a cabo por la empresa Betazul SL, contemplaba la reparación y sustitución de diferentes elementos estructurales por rotura y desgaste, presentando especial dificultad la sustitución de los apoyos de neopreno en los estribos y pilas intermedias, dado el tamaño de ambos viaductos, así como su situación sobre dos profundas gargantas... 
	
[+]
 
	
 
	Sika será, un año más, Global Partner de Rebuild 2023. El evento, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de marzo en Ifema Madrid, abordará, en esta sexta edición, los retos de la industrialización, digitalización y sostenibilidad del sector de la edificación. Rebuild reunirá a más de 20.000 profesionales y contará con la presencia de más de 500 empresas, que expondrán sus novedades en dos pabellones.
	
[+]
 
	
 
	El empleo del hormigón en las estructuras de edificación y obra civil forma parte de la ciencia y la costumbre diaria para los técnicos, si bien su empleo, absolutamente extendido a día de hoy, genera un coste medioambiental motivado por la producción de hormigón, el cual contiene cemento, siendo éste uno de los mayores productores de emisiones de CO2. Como dato, la cantidad de dióxido de carbono necesaria para producir 1 m3 de hormigón se estima en 410 kg de CO2[1]... 
	
[+]
 
	
 
	En España, el talento femenino solo representa el 9,6% del total de los trabajadores en el sector de la edificación, siendo el 1,4% del total de las mujeres ocupadas, según datos de la EPA 2021. Sin embargo, este es uno de los sectores donde más se incrementará la demanda de empleo en los próximos años. Según un reciente informe presentado tras la reunión del Foro de Davos, el país necesita un 80% más de personal para el desarrollo de trabajos relacionados con la construcción sostenible y el empleo verde... 
	
[+]
 
	
 
	A la hora de llevar a cabo un proyecto constructivo, ya sea obra nueva, rehabilitación o reforma, son muchas las dudas que pueden surgir: ¿Cuál es el mejor sistema para construir una fachada? ¿Qué soluciones son las idóneas para rehabilitar la envolvente, mejorando su estructura y eficiencia energética? Y, en caso de renovar una cubierta para evitar humedades, ¿qué materiales son los más adecuados para llevar a cabo la impermeabilización de la misma?
	
[+]
 
	
 
	Sika ha obtenido buenos resultados en un entorno económico cada vez más difícil y, con 10,49 billones de francos suizos (CHF) de ventas (10,458 millones de euros), supera por primera vez la barrera de los 10 billones en esta divisa. Esta cifra corresponde a un aumento sustancial del 15,8% en monedas locales en comparación con el año anterior. El efecto de las divisas fue del -2,4%, especialmente debido al debilitamiento del dólar estadounidense y de la cotización del euro. El efecto de las adquisiciones fue del 2,5%... 
	
[+]
 
	
 
	La construcción industrializada alcanzará el 40% del total de viviendas construidas para 2030, pasando de las 850 unidades al año actuales a las 7.500 para esa fecha. Según el Clúster de la Edificación, además, crecerán el número de empresas fabricantes: de las 40 compañías principales que copan el sector en 2022 se llegará a las 140 en 2030.
	
[+]
 
	
 
	España necesita cerca de 700.000 profesionales del sector de la construcción, para rehabilitar cerca de 300.000 viviendas al año, cumpliendo con los compromisos con Bruselas, según datos de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC). Una elevada necesidad de mano de obra que, además, debe contar con cualificación para hacer frente al objetivo de reducción de la demanda de energía en un 30%... 
	
[+]
 
	
 
	La Asociación de Reparación, Refuerzo y Protección del Hormigón, Arpho, ha otorgado el Premio de la Conservación en Construcción, en la categoría Producto, al mortero SIKA MonoTop-4012 ES. Este material, lanzado este mismo año al mercado, se ha impuesto a otros finalistas que también optaban a esta distinción, al producto que aportase un mayor valor al trabajo de reparación, refuerzo y protección del hormigón.
	
[+]
 
	
 
	La empresa española Prosistemas, referente en pavimentos tecnológicos de hormigón, acaba de entregar en Torrejón de Ardoz un pavimento para el nuevo centro, tienda y almacén de una famosa marca sueca de muebles y decoración. Se trata de una obra de a gran importancia, tanto por la alta calidad, como por la extensión de la instalación (7.600 metros cuadrados), en la que ha prevalecido la reducción de juntas de retracción... 
	
[+]
 
	
 
	Incrementar la recuperación y la reutilización de los materiales de construcción al final de la vida útil del edificio será clave para lograr los objetivos de descarbonización del parque edificado y la transición hacia una economía circular, fijados por Europa.
	
[+]