El próximo 30 de octubre, a partir de las 18:30 horas en las instalaciones de EcoHub, se presenta la agenda de actividades de la campaña 2025-2026. Un programa diseñado para promover la innovación, la sostenibilidad y la colaboración en el sector de la construcción.
A través de encuentros, formaciones, proyectos y espacios de networking, los miembros de la asociación buscan fortalecer una comunidad empresarial comprometida con prácticas responsables y eficientes, que generan impacto positivo en el medio ambiente, la salud y la calidad de vida...
[+]
Interempresas Media, y en concreto las revistas IARQCO Y CONSTRUCCIÓN INDUSTRALIZADA, forman parte del Club de Empresas de EcoHub que el pasado jueves 17 de julio celebró su encuentro anual, ratificando el éxito de su primer año de vida.
Cerca de una treintena de empresas conforman este ecosistema transversal que apuesta por esta organización pionera que impulsa un movimiento constructivo basado en la bioarquitectura pensando no solo en el planeta, sino sobre todo en las personas que habitan los edificios y ciudades actuales...
[+]
La tercera edición de EcoConstruir ha sido mucho más que un evento. Se ha convertido en un espacio de encuentro, diálogo e inspiración compartida que ha reunido a profesionales, empresas y entidades comprometidas con una nueva manera de construir y habitar.
[+]
Los próximos 30 y 31 de mayo, EcoHub acogerá EcoConstruir 2025, unas jornadas imprescindibles para quienes creen en una construcción más sostenible, innovadora y respetuosa con el entorno. Este evento, centrado en la bioconstrucción, la tecnología y el networking profesional, promete ser un referente para el sector de hábitats sostenibles.
[+]
Con casi un centenar de asistentes, la jornada ARQ&VERD que organizaba el Club de Empresas de EcoHub puso de relieve la importancia de incorporar la naturaleza como elemento constructivo. Para ello, se organizaron ponencias y mesas de debate para construir un discurso que pueda generar impacto positivo en las ciudades y frenar los efectos del cambio climático.
[+]
EcoHub organiza una nueva jornada de conocimiento y networking en sus instalaciones de Cabrera de Mar (Barcelona). Este viernes 11 de abril organiza la sesión Ar&Ver donde la construcción sostenible, ecológica y, sobre todo, inspirada en la naturaleza.
[+]
La jornada Arq&Verd se presenta como un espacio de reflexión y colaboración en torno a la arquitectura sostenible y las soluciones basadas en la naturaleza. Este foro-debate participativo reunirá a arquitectos, constructoras, empresas de jardinería y paisajismo, urbanistas, ingenieros y especialistas en medio ambiente con el propósito de explorar las últimas innovaciones en arquitectura regenerativa y soluciones ecosistémicas en las instalaciones de EcoHub, el próximo 11 de abril...
[+]
EcoHub celebró con éxito su jornada Ind&Tech 2025, un evento diseñado para fomentar el intercambio y la colaboración entre las empresas referentes en el ámbito de la construcción industrializada y la eco-construcción.
[+]
El Club EcoHub surge como una iniciativa estratégica para estructurar y potenciar un sector en plena transformación: el cruce entre la construcción tradicional y las innovadoras técnicas sostenibles. Este espacio conecta a empresas, organizaciones y profesionales comprometidos con el desarrollo de arquitectura regenerativa, ofreciendo soluciones ordenadas y efectivas que armonicen la vivienda con su entorno.
[+]
La industrialización es una de las palancas más importantes en las que se apoya la construcción, para dar respuesta a importantes desafíos actuales, pero también para cumplir con la Agenda 2030: Sostenibilidad, eficiente energética, salud, calidad… pero también como alternativa ante la falta de relevo general. Ante este escenario, EcoHub organiza un foro de debate en sus instalaciones sobre el papel de la industrialización y la tecnología en la arquitectura moderna.
[+]