La optimización de espacios exteriores mediante soluciones de cerramiento es una tendencia en alza, especialmente en viviendas con terrazas amplias. En este proyecto realizado en un ático de Alicante, se han incorporado sistemas de pérgolas y correderas de aluminio de Innaltech con el objetivo de generar zonas habitables durante todo el año. El uso de materiales duraderos, perfiles minimalistas y configuraciones adaptadas a cada área ha permitido dividir la terraza en tres espacios funcionales, manteniendo una estética uniforme y una alta eficiencia en protección y confort... 
	
[+]
 
	
 
	Del 20 al 22 de mayo, el pabellón 2 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona acogió una nueva edición de Construmat. Según datos de la organización, el certamen recibió a cerca de 22.300 visitantes, atraídos por las tendencias transformadoras del sector, impulsadas por tres grandes motores: sostenibilidad, industrialización y tecnología.
	
[+]
 
	
 
	Miquel Bertomeu es un profesional de largo recorrido en el mundo de la ventana y del cerramiento. Además, es coetáneo de NOVOPERFIL. En este artículo nos desvela cuáles son sus impresiones acerca de cómo ha cambiado este sector a lo largo de los últimos años, a la vez que analiza los desafíos que le esperan.
	
[+]
 
	
 
	Innaltech, empresa experta en perfilería de aluminio, presentó un nuevo proyecto ‘Pérgola Closed Brise’, un diseño exclusivo para hoteles. Este trabajo fue realizado por su cliente Solusolar. El proyecto está formado por tres pérgolas brise con diferentes composiciones de pilares.
	
[+]
 
	
 
	Construmat 2024 cerró sus puertas el día 23 de mayo. A lo largo de tres días, Barcelona volvió a reunir a los profesionales del mundo de la construcción, en un certamen donde la rehabilitación, la industrialización y la regeneración urbana siguiendo criterios sostenibles fueron, entre otros, algunos de los ejes temáticos del evento. Algunas de estas propuestas pudieron apreciarse en las innovaciones que presentaban los expositores. A continuación ofrecemos un pequeño resumen de las principales novedades exhibidas en el ámbito del cerramiento: ventanas, vidrio y protección solar... 
	
[+]
 
	
 
	El descubrimiento de la rueda se data en la civilización mesopotámica, aproximadamente en el siglo IV a.C. Desde entonces su evolución ha sido constante y sus aplicaciones innumerables, pero no es hasta el 1794, en una patente presentada por el galés Philip Vaughan, que diseñó el primer cojinete de bolas, que se da a conocer esta aportación a la tecnología, a pesar de que Leonardo da Vinci ya realizó un estudio sobre este ingenio 300 años antes.
	
[+]