El próximo 29 de octubre, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) será el epicentro nacional de la innovación en construcción. Allí se celebrará la tercera edición del Foro de Construcción Industrializada, un evento impulsado por la Asociación Española de Construcción Industrializada (AECI) que ya se ha consolidado como el gran referente para quienes están redefiniendo cómo se diseña, fabrica y construye... 
	
[+]
 
	
 
	En un momento clave para el desarrollo de nuevos modelos productivos en el ámbito de la edificación, la Asociación Española de Construcción Industrializada (AECI) impulsa una nueva edición del Foro de Construcción Industrializada, que tendrá lugar el próximo 29 de octubre de 2025 en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).
	
[+]
 
	
 
	Grupo Avintia, compañía especializada en el sector de la construcción con una visión integral que abarca toda la cadena de valor del proceso edificatorio, se incorpora como nuevo miembro de la Asociación Española de la Construcción Industrializada (AECI), reforzando su papel como actor clave en la transformación del modelo productivo del sector... 
	
[+]
 
	
 
	En los últimos años, el paradigma tradicional de la construcción basado en la artesanía en obra, tan propio de las primeras fases de la industria, ha sido puesto definitivamente en crisis. Las nuevas tecnologías han sido capaces de ampliar los límites del mundo de la construcción, eliminando los desperdicios de recursos naturales, materiales y humanos, ajustando presupuestos, estableciendo y cumpliendo plazos reales de obra y apostando por la calidad mediante metodologías basadas en la industrialización, logrando que la arquitectura se adapte a las nuevas realidades socio-económicas... 
	
[+]
 
	
 
	La Asociación Española de Construcción Industrializada (AECI) celebrará su Foro de Construcción Industrializada 2025 el próximo 29 de octubre en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). Este evento anual se ha consolidado como una cita clave para profesionales, empresas y entidades públicas comprometidas con la transformación del sector de la construcción en España.
	
[+]
 
	
 
	La Asociación Española de la Construcción Industrializada (AECI) participará, del 23 al 25 de abril en Madrid, en Rebuild 2025, la feria internacional centrada en la innovación, tecnología y sostenibilidad en el sector de la construcción y la rehabilitación de edificios. En este evento se aborda la transición necesaria desde un modelo de construcción tradicional a uno más industrializado, impulsado por la digitalización, la eficiencia, la descarbonización y la circularidad... 
	
[+]
 
	
 
	Guardian Glass, uno de los mayores productores e innovadores de vidrio del mundo, entra a formar parte de la Asociación Española de Construcción Industrializada (AECI). Con una trayectoria de trabajo con vidrio desde 1932, actualmente opera en cinco continentes, prestando servicio en más de 160 países.
	
[+]
 
	
 
	Sismo Building Technology Spain entra a formar parte de la Asociación Española de Construcción Industrializada, AECI, como nuevo miembro. Se trata de una compañía con un sistema de construcción industrializada innovador, pionero en España, que se dedica a la fabricación de paneles de construcción personalizados y de alta calidad para viviendas unifamiliares, bloques de apartamentos y edificios de todo tipo... 
	
[+]
 
	
 
	Unas carpinterías accesibles, ese sigue siendo el principal objetivo de K·Line desde su creación. La apuesta por la industrialización de la ventana de aluminio ha permitido democratizar y hacer el producto más competitivo del mercado y todo ello con una garantía de hasta 10 años.
	
[+]
 
	
 
	American Building System (ABS) entra a formar parte de la Asociación Española de Construcción Industrializada, AECI, como nuevo miembro. Se trata de una compañía 100% española que nace en 1993 con el objetivo de innovar en la edificación modular industrializada.
Actualmente, es una de las principales empresas de España dentro del ranking nacional y es miembro fundador de la Asociación de Fabricantes y Constructores de Casas de Madera... 
	
[+]
 
	
 
	Tras el éxito de la primera edición, la Asociación Española de Construcción Industrializada (AECI) celebró el pasado 30 de octubre el II Foro de Construcción Industrializada. Un encuentro que reunió en Madrid a expertos, académicos y profesionales para debatir sobre los retos y oportunidades que enfrenta la industria en su transición hacia un modelo más eficiente y sostenible.
	
[+]
 
	
 
	Tras el éxito en 2023, el 30 de octubre llega el Foro de Construcción Industrializada 2024 a Madrid. Esta vez se erige como un evento crucial para el sector de la construcción en España. Organizado por la Asociación Española de Construcción Industrializada (OCH), este encuentro reúne a expertos, académicos y profesionales para debatir sobre los retos y oportunidades que enfrenta la industria en su transición hacia un modelo más eficiente y sostenible.
	
[+]
 
	
 
	La Asociación Española de Construcción Industrializada (OCH) está organizando, un año más, la nueva edición del Foro de Construcción Industrializada 2024. El evento tendrá lugar el próximo 30 de octubre en el Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción (ITECC), en Madrid.
El pasado año se celebró la primera edición de este foro reuniendo a las personalidades más destacadas del sector, con la presencia de los miembros de la Asociación OCH, que trabajaron intensamente para hacer posible este evento tan necesario para la industria de la construcción... 
	
[+]
 
	
 
	Desde la Asociación Española de Construcción Industrializada (Offsite Construction Hub, OCH), se quiere fomentar el aprendizaje, el trabajo colaborativo y la co-creación, dando, de esta forma, respuesta a los retos y desafíos de la construcción, fabricación y producción fuera de sitio. Para ello, OCH lanza una nueva guía llamada ‘Guía de la construcción industrializada’, que recoge y amplía los contenidos de las dos guías anteriores ‘Guía de métodos modernos constructivos de la industrialización’ y la de ‘Criterios de sostenibilidad en la construcción industrializada’... 
	
[+]
 
	
 
	El sector de la construcción debe acelerar su transformación, para dar respuesta a los desafíos de futuro. Ante la reducción de la huella de carbono, debe acelerar sus procesos productivos ante la incipiente demanda habitacional, pero, en contrapartida, debe resolver la falta de relevo generacional. Por ello, la industrialización no sólo debe contribuir a mejorar el paradigma constructivo, sino que también se alinea con las nuevas tendencias en el sector de la ventana, la fachada y la protección solar... 
	
[+]
 
	
 
	ónLa imperante necesidad de acelerar la transformación del sector de la construcción ha llevado a la organización Offsite Construction Hub (Asociación Española de Construcción Industrializada) a redactar su ‘Guía de la Construcción Industrializada’, que pretende ser un libro blanco para el sector, mediante la categorización y análisis de los distintos sistemas constructivos existentes en la actualidad... 
	
[+]
 
	
 
	La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation) y la Asociación Española de Construcción Industrializada (OCH), han firmado un convenio por el que ambas instituciones se comprometen a colaborar y trabajar en el desarrollo de acciones conjuntas que mejoren el intercambio de información entre las empresas asociadas y los principales actores del mundo de la automatización. Este acuerdo nace con la vocación de impulsar una edificación sostenible y transformadora... 
	
[+]
 
	
 
	2023 está siendo un año cargado de nuevos proyectos e iniciativas para la Asociación española de Construcción Industrializada (OCH). Tras su asistencia a la pasada edición de Rebuild, donde ya se presentaron las primeras versiones de guías que está preparando la asociación, OCH va a celebrar la primera edición del Foro de construcción industrializada en Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (Madrid), con la asistencia de los principales líderes de la construcción industrializada de nuestro país... 
	
[+]
 
	
 
	El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y la Asociación Española de Construcción Industrializada (OCH) han firmado un convenio por el que ambas instituciones se comprometen a colaborar y trabajar en el desarrollo de acciones conjuntas, que mejoren el intercambio de información entre las empresas asociadas y los arquitectos técnicos. Se trata de un acuerdo que nace con la vocación de impulsar una edificación sostenible y transformadora... 
	
[+]
 
	
 
	Tras el éxito del anterior webinar, la asociación OCH emprende una nueva iniciativa de estas características. En esta ocasión, se abordarán las ventajas y desafíos de la construcción industrializada en madera (sistemas constructivos modernos y sostenibilidad de materiales), en un encuentro digital de 1 hora de duración, que tendrá lugar el próximo miércoles 5 de julio (16:30 horas)... 
	
[+]
 
	
 
	A quien modula Dios le ayuda, dicen que dijo Oiza. Entendiendo esta expresión, modular en arquitectura suele resolver problemáticas complejas en el proceso proyectual. Pero ¿y en construcción?
	
[+]
 
	
 
	La Asociación Española de Construcción Industrializada (Offsite Consctruction Hub, OCH) es un espacio donde empresas, instituciones, profesionales, startups, emprendedores y otros actores se unen para fomentar el aprendizaje, trabajo colaborativo y la co-creación. De esta manera, buscan dar respuesta a los retos y desafíos de la construcción, fabricación y producción fuera de sitio.
Entre los objetivos de la asociación destacan:... 
	
[+]
 
	
 
	Saint-Gobain, especialista mundial en construcción ligera y sostenible, ha firmado recientemente su incorporación como nuevo miembro de OCH (Offsite Construction Hub), Asociación Española de Construcción Industrializada.
Con la firma de este acuerdo, Saint-Gobain busca dar un paso más hacia su objetivo de contribuir a la industrialización de la construcción en nuestro país, aportando una oferta diferenciada de soluciones innovadoras que presentan una evolución hacia un modelo más productivo y sostenible... 
	
[+]
 
	
 
	La Federación de Gremios de la Construcción, Gremios, organiza el próximo 13 de abril (15:30 horas) con un micro evento online sobre morosidad. Durante esta sesión se tratarán cuestiones relacionadas con los contratos abusivos, las novedades de la ley 'Crea y crece', y muchos temas más.
El objetivo de este evento online es acercar los miembros a la presentación de las guías de morosidad e información adicional sobre arbitraje.
Una sesión que contará con la participación de los ponentes José Blanco (Gremios), Luís Mayo (Gómez Oviedo), Antoni Cañete (PMCM) y Eva Busto (TAIC)... 
	
[+]
 
	
 
	A finales del año pasado, la agrupación empresarial, Consorcio Passivhaus y la Asociación Española de Construcción Industrializada, OCH, se pusieron en contacto para colaborar de cara a futuros eventos e iniciativas conjuntas.
	
[+]
 
	
 
	Desde la asociación OCH lanzan una nueva iniciativa para promover la formación online y la divulgación sobre construcción industrializada, en formato webinar. En estas sesiones online, de una hora de duración que contará con la participación de miembros de OCH y de entidades relacionadas, se darán a conocer diferentes aspectos relevantes para el gremio de la construcción industrializada y se compartirán diferentes perspectivas que enriquecerán el debate... 
	
[+]
 
	
 
	Rebuild, el evento de innovación para impulsar la edificación, volverá a convertir Madrid en la capital de la construcción. Del 28 al 30 de marzo el recinto ferial Ifema acogerá un enorme espacio expositivo y el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0... 
	
[+]
 
	
 
	Los miembros de la Asociación Española de Construcción Industrializada (Offsite Construction Hub, OCH) se reunieron en Madrid para celebrar la Asamblea General extraordinaria en la que se inauguró un nuevo rumbo de la asociación. A la jornada asistieron miembros de toda España y aquellos que no pudieron acudir personalmente tuvieron la posibilidad de conectarse por videoconferencia.
En la reunión se presentó el nuevo logo de la asociación, primer paso para el rebranding. También se ratificaron los miembros de la Junta Directiva, encabezada por Luis Fernández como presidente... 
	
[+]