El año 2024 ha sido decisivo para el sector solar térmico en España. Como representantes de una industria clave en la transición energética, desde la Asociación de la Industria Solar Térmica (Asit) y la Plataforma Tecnológica Española de Energía Solar Térmica de baja temperatura (Solplat) hemos visto avances importantes, pero también desafíos que nos impulsan a seguir innovando y defendiendo nuestra posición en el mix energético nacional. En este artículo, hacemos un balance de los hitos alcanzados, los obstáculos enfrentados y las perspectivas futuras...
[+]
El pasado 25 de noviembre se celebró de forma telemática la IX Asamblea de Solplat, un encuentro que abordó diversos temas críticos relacionados con la transición energética, el papel de la energía solar térmica, las oportunidades de financiación, el sistema de certificados de ahorro energético (CAE) y la legislación europea sobre la industria de cero emisiones netas (Net-Zero Industry Act, NZIA).
[+]
La Asociación de la Industria Solar Térmica (Asit) ha mantenido una reunión con la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, y el director general de Idae, Joan Groizard, con el fin de trasladarles sus propuestas sobre la contribución de la energía solar térmica en los enormes objetivos de descarbonización y les han mostrado las posibles palancas para activarlas. Además, han aprovechado el encuentro para presentarles su Informe Anual.
[+]
Coincidiendo con Genera 2024, la Asociación de la Industria Solar Térmica (Asit) celebró en el Auditorio Norte de Ifema Madrid el XVI Congreso de la Energía Solar Térmica, que fue inaugurado por su presidente, Oleguer Fuertes.
[+]
Durante la celebración de la feria Genera, el 7 de febrero la Asociación de la Industria Solar Térmica (Asit) organiza su XVI Congreso de la energía solar térmica.
[+]
La Asociación de la Industria Solar Térmica (Asit) augura un gran crecimiento del mercado solar térmico durante el próximo ejercicio 2024, gracias al mantenimiento del mercado de la nueva construcción de edificios y a las importantes ayudas a las renovables térmicas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que están gestionando las CCAA y que tendrán fondos hasta finales de 2023 y se seguirán instalando en 2024. Estas ayudas pueden alcanzar subvenciones a fondo perdido de más del 70% en algunas instalaciones solares térmicas...
[+]
El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (Idae) y la Asociación Solar de la Industria Térmica (Asit) han elaborado la 'Guía Práctica para Rehabilitación de Instalaciones Solares Térmicas'. El documento se ha elaborado desde un punto de vista práctico y visual, basándose en el estado del arte actual de la tecnología y en experiencias reales que destaquen la problemática más habitual, proponiendo las mejores soluciones de una manera sistemática y fácilmente entendible...
[+]
En el marco de Genera, la Asociación Solar Térmica (Asit), presentó la nueva Guía de Energía Solar Térmica en Procesos Industriales, de IDAE y realizada por el Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL).
[+]
Un año más, ASIT aprovecha la celebración de la feria Genera para celebrar su Congreso de Energía Solar Térmica que llega ya a su décimo quinta edición.
[+]
La Asociación de la Industria Solar Térmica (Asit) augura un gran crecimiento del mercado solar térmico durante el próximo ejercicio 2023, gracias al aumento del mercado de la nueva construcción de edificios y a las importantes ayudas a las renovables térmicas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que están gestionando las CCAA y que tendrán fondos hasta finales de 2023. Estas ayudas pueden alcanzar subvenciones a fondo perdido de más del 70% en algunas instalaciones solares térmicas...
[+]