La soldadura láser es una técnica que utiliza una alta densidad de energía cuya fuente de origen es luminosa. Permite realizar una soldadura rápida, precisa y de gran calidad.
La soldadura láser consiste en ensamblar dos piezas termoplásticas con la ayuda de un haz láser que va localmente elevando la temperatura de los material a soldar hasta su punto de fusión.
Para realizar una soldadura láser es necesario tener una pieza transparente para el haz láser y otra absorbente. El haz láser pasa a través de la pieza transparente y entra dentro de la pieza absorbente. Un punto de fusión se crea y por conducción, la energía pasa hacia la pieza transparente. Obtenemos así, con la presión aplicada, una unión entre las piezas próxima a la resistencia mecánica de los materiales soldados.
- Dimensiones: 900 x 2.000 x 1.000 mm.
- Peso: 500.
- Potencia: 100/250
- Longitud de onda: 980 (opciones posibles).
- Zona de alcance máx: 210 x 210 (opción 110 x 110).
- Alimentación eléctrica: 400 V - 3 Ph/N/PE, 16 A, máx. 3 kW.
- Aire comprimido: 6.
- Condiciones ambientales: temperatura máx. 40 ºC. Humedad máx. 80% a 25 ºC.
- Sistema de enfriamiento: enfriamiento aire y agua integrado.