Las empresas más avanzadas quieren que los procesos de producción tengan mayor flexibilidad y que sean más rápidos y eficientes. El pilar central de esa visión es la interconexión en red entre seres humanos, máquinas y otros objetos. Y cada día está más cerca. Se la conoce con el nombre de “internet industrial de las cosas” (IIoT). 
No obstante, esa producción gestionada en red del futuro solo podrá hacerse realidad mediante el empleo de la tecnología de pruebas y medición IIoT más avanzada. Porque, cuanto más complejos y dinámicos se vuelven los procesos de la industria manufacturera en todo el mundo, más importante resulta disponer de datos en tiempo real de los parámetros críticos.
"Tecnología de pruebas y medición para el IIoT”: ¿qué significa en realidad?
- Sensores capaces de integrarse de forma rápida y sencilla con sistemas de producción complejos; por ejemplo, mediante el uso de hojas de datos electrónicas de transductores.
- Amplificadores de medición capaces de comunicarse en tiempo real con los sensores y con los sistemas de internet industrial de hoy en día.
- Software de pruebas y medición con una funcionalidad cada vez más compleja... pero con un manejo lo más sencillo posible.
En este sentido, HBM, como socio de pruebas y medición de la industria, quiere contribuir al éxito del IIoT. 
Por ello, desarrolla proyectos conjuntos con universidades, que les ayudan a entender las implicaciones prácticas del internet industrial de las cosas para la tecnología de pruebas y medición. 
Sus productos innovadores, orientados a la producción, demuestran que tienen muchas ideas para hacer realidad el IIoT.