Nuestro horno de fusión por inducción es una herramienta destinada a la elaboración de materiales:
- De metales: Cu, Fe, Ni, Co, Al
- De materiales refractarios y reactivos: SiO2, Al2O3, UO2, ZrO2, vidrio, U, Ti, Zr, Fe
Complementos y ventajas:
Este horno está destinado a laboratorios y centros de investigación, aunque también se integra en la línea de producción por su diseño modular y evolutivo.
El horno VIM de ECM es una herramienta extremadamente polivalente gracias a su mayor capacidad de tratamiento. De hecho, este horno puede utilizarse para volúmenes de 10 a 50 litros, lo que corresponde a cargas de 80 a 400 kilogramos. Un mismo horno permite cambiar entre varias capacidades distintas.
Además, su diseño permite la fusión en vacío o por gas inerte, así como una adaptabilidad a cualquier necesidad para temperaturas de fusión comprendidas entre 750 °C y 3000 °C.
El horno VIM de ECM es modular y evolutivo, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente. La experiencia técnica de ECM en diseño y procesos permite asesorar a cada cliente en cuanto a las soluciones técnicas personalizadas más apropiadas para sus necesidades.
Aplicaciones posibles:
- Elaboración de nuevos materiales para aplicaciones metalúrgicas
- Fusion/Refusión
- Elaboración de materiales de alta pureza o reactivos en crisol frío
- Vitrificación
- Fusión de materiales refractarios
Opciones:
- Crisol caliente: refractario, cerámica, tungsteno, molibdeno, grafito, platino
- Crisol frío: cobre o acero inoxidable
- Colada gravitacional por el fondo
- Colada por oscilación
- Instrumental puntero (pirómetro, cámaras, herramientas de medición, etc.)
- Toma de muestras del baño de fusión
- Medición del oxígeno presente en el baño de fusión
- Control de burbujeo
- Incorporación de aditivos
- Molde de metal, arena o cerámica
- Precalentamiento del molde
- Personalización del horno en función de las necesidades
- Integración en línea