El rastrillo ROC RT 1220 es el símbolo de un revolucionario concepto de hilerado.
La diferencia principal está representada por el sistema de recogida: el RT 1000 carga el producto para transportarlo sobre una cinta transportadora, mientras los rastrillos tradicionales arrastran el producto en el campo hasta la hilera.
Esta diferencia permite:
- Inferior descamación del heno y más cualidad. De efecto, después el secado por el sol, los pies pequeños de la alfalfa que soportan las hojas, vuelven muy frágiles y por tanto sujetas a ruptura durante el hilerado, si efectuado con rastrillos rotativos, de manera particular en momentos cuando no hay rocío.
Todo esto causa una pérdidas de hojas y proteínas importantes para la alimentación animal, mientras con el sistema ROC el producto está cargado y puesto sobre una cinta para ser transportado lateralmente estropeándolo menos.
Además, las pruebas efectuadas con su sistema muestran que hay una cantidad inferior de tierra y piedras en la hilera, obteniendo de esta manera una cualidad de producto incomparable;
- Derrame inferior de producto. En presencia de carriles y hoyos, los rastrillos tradicionales son sujetos, durante el arrastre, a perder una parte del producto, mientras con su sistema, esto no pasa porque el producto está desplazado sobre una cinta y no está puesto en contacto con el suelo.
- Inferior daño al rebrote. En condiciones normales, ya después 2 o 3 días, luego de la siega, algunos productos, como por ejemplo la alfalfa, ya tienen un rebrote constituido de pies pequeños con algunas hojas. En esta condición, utilizando los rastrillos rotativos, se tiende a romperlos perdiendo así días importantes que al final de la temporada determinan deferencias también de semanas, si se hacen 5 cortes.
Además de las diferencias de recogida es importante ilustrar también las diferencias relativas a las expensas. De hecho es necesario un tractor de 120 cv para formar una hilera cada 12 metros, determinando una baja de los consumos. Es también enorme la baja de los costes que se obtiene con el rastrillo ROC en los últimos cortes de forraje, cuando el tonelaje por hectárea equivale a menos de 2 toneladas.
Los operadores no están vinculados a la anchura de la máquina, es posible hacer 2, 3, 4 o 5 pasadas recogiendo la hilera ya formada sin perder la cualidad del producto, llegando a formar una hilera también cada 50 metros. Enorme versatilidad en formar hileras puestas en una zona donde el producto ya ha sido recogido, por ejemplo se puede dirigir 2 de las 4 cintas en una dirección y 2 en la dirección inversa y al revés.
Esto significa incrementar al máximo el rendimiento de la picadora para ensilar y de la prensa, como en los mejores cortes del año, reduciendo al mínimo las horas y consecuentemente los consumos de las máquinas cosechadoras.
Además, el RT 1220 permite recoger productos muy delicados como la alfalfa durante el día, evitando el trabajo de noche, más costoso y no bien aceptado por los operadores, evitando así algunas zonas húmedas debidas al rocío.