El Congreso de Gestión Sostenible del Suelo 2025 convocó el 8 de octubre a los profesionales del sector primario con el fin de profundizar en las buenas prácticas y la innovación que se está desarrollando para preservar un recurso de vital importancia para la actividad agrícola y la producción de alimentos. 
	
[+]
 
	
 
	En la primera mesa redonda del Congreso Gestión Sostenible del Suelo 2025 se trató la innovación que rodea a los bioestimulantes y su aplicación efectiva en el campo. Elena Artalejo, directora de Marketing de AEFA, fue la encargada de moderar este debate en el que se puso de relieve una de las principales virtudes de los bioestimulantes: potenciar la absorción de nutrientes y mejorar las defensas de las plantas ante adversidades climáticas y otro tipo de estreses abióticos... 
	
[+]
 
	
 
	Expertos de algunas de las principales empresas del sector agro en España se darán cita el próximo 8 de octubre en el Congreso Gestión Sostenible del Suelo 2025. La aplicación de bioestimulantes y el desarrollo de tecnología para preservar la salud del suelo centrarán las mesas redondas que acogerá esta jornada técnica organizada por el Grupo Interempresas y la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA).
	
[+]
 
	
 
	El Congreso 'El Futuro del Cereal' 2025 reunió el 10 de septiembre en Magaz de Pisuerga a profesionales y expertos para debatir sobre los principales retos que afronta el sector primario en la actualidad. En el foro se constató que tanto la innovación como la tecnología se posicionan como herramientas fundamentales para garantizar el futuro de los cultivos de cereal, ante los desafíos que representan el cambio climático y la incertidumbre en los mercados de materias primas... 
	
[+]
 
	
 
	El manejo sostenible del suelo será el hilo conductor de esta jornada técnica que se centrará en analizar las prácticas y los medios de producción necesarios para adaptarse a los nuevos criterios de gestión de un recurso vital para la actividad agraria.
	
[+]
 
	
 
	En la primera mesa redonda celebrada en el Congreso 'El Futuro del Cereal' 2025, se debatió sobre la evolución de los insumos en la producción rentable y eficiente del cereal... 
	
[+]
 
	
 
	Agropal y la revista Tierras Agricultura convocan un año más a los profesionales del sector cerealista a las puertas de una nueva campaña, en una jornada que analizará los avances en materia de insumos, la evolución del mercado y los retos de este cultivo clave en la agricultura española.
	
[+]
 
	
 
	Magaz de Pisuerga (Palencia) será un año más el punto de encuentro de los profesionales del sector de los cereales en España en el 12° Congreso 'El Futuro del Cereal'. El papel de la tecnología en la producción rentable y sostenible de cereal será el hilo conductor de una jornada clave para entender la actualidad de este sector y los retos que tiene por delante.
	
[+]
 
	
 
	En un paso decisivo hacia la descarbonización del sistema agroalimentario, Yara ha comenzado a comercializar en España su gama de fertilizantes 'Yara Climate Choice', caracterizada por una baja huella de carbono y un proceso de fabricación basado en energía renovable. Con este lanzamiento, la compañía refuerza su compromiso con una agricultura más sostenible y regenerativa.
	
[+]
 
	
 
	La empresa Yara está liderando el camino hacia una agricultura regenerativa, una práctica que mejora la salud del suelo, la biodiversidad y los ecosistemas, transformando el sistema alimentario para hacerlo más positivo para el medio ambiente.
	
[+]
 
	
 
	El sector del tomate industrial en España es fundamental tanto económica como ambientalmente. En la campaña 2023/2024, la producción alcanzó los 2,6 millones de toneladas, un aumento del 22% respecto al año anterior. Extremadura, como principal región productora, concentra el 78% de esta producción, subrayando su importancia estratégica.
	
[+]
 
	
 
	La terminal de Almería fue la primera planta de envasado de Yara en Europa fuera de Noruega, y hoy, 25 años después, sigue siendo un pilar fundamental de su red de distribución. Con una capacidad de producción de 65.000 toneladas de fertilizantes sólidos, 25.000 toneladas de fertilizantes líquidos al año y una capacidad de almacenamiento de 15.000 toneladas, esta planta es capaz de abastecer a toda la Península Ibérica, distribuyendo 60.000 toneladas de fertilizante envasado de uno de los productos insignia de Yara, YaraTera CALCINIT... 
	
[+]
 
	
 
	La Universidad de Córdoba (UCO) cuenta con una nueva Cátedra universidad-empresa, la Cátedra Yara de Agricultura Regenerativa, fruto del convenio firmado entre la UCO y Yara Iberian. Esta nueva estructura tendrá como objetivo realizar actividades en campos de formación, investigación, desarrollo y difusión del conocimiento en las materias de nutrición de cultivos y prácticas agrarias sostenibles.
	
[+]
 
	
 
	La alegría productivista y desmedida ha conducido a la situación actual del suelo agrícola, degradado por la erosión, la contaminación y la sobreexplotación. De ahí que en el presente se hable de análisis, de mediciones, de dosificación y optimización de las aplicaciones fertilizadoras.
	
[+]
 
	
 
	La importante apuesta de Yara por la sostenibilidad se refleja en la nueva generación de fertilizantes orgánicos y bioestimulantes destinados a potenciar el rendimiento y la productividad en la agricultura ecológica. En este artículo elaborado por la ingeniero agrónomo especializada en fisiología vegetal y con un MBA en gestión de proyectos, Maria Eliza Bordoni, se desarrolla el concepto de que el futuro de la agricultura depende de "un cambio de paradigma, donde la sostenibilidad debe ser sinónimo de productividad"... 
	
[+]
 
	
 
	La compañía Yara presentó el 'Yara Regeneration Knowledge Centre' en una jornada celebrada en la sede del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) en Valladolid. Este centro de conocimiento, el tercero de estas características que pone en marcha la empresa, es un hito importante en el compromiso de Yara con la Agricultura Regenerativa, una visión que busca "transformar la agricultura hacia prácticas más sostenibles y positivas para la naturaleza y el clima"... 
	
[+]
 
	
 
	El III Congreso de Gestión Sostenible del Suelo celebrado en la Escuela de Ingeniería Agrícola de Valladolid (INEA) puso de manifiesto la importancia de avanzar en la mejora de las prácticas agrícolas y en la aplicación de nuevos productos bioestimulantes como complemento a la fertilización convencional.
	
[+]
 
	
 
	Yara International integra su plataforma digital Atfarm, que proporciona a los agricultores recomendaciones personalizadas de nutrición de cultivos herbáceos basadas en la precisión agronómica, en el amplio sistema de gestión agrícola online John Deere Operations Center.
	
[+]
 
	
 
	Yara International inauguró oficialmente su planta de hidrógeno renovable de Herøya (Noruega). Yara produce ahora hidrógeno y amoníaco renovables y ya ha entregado las primeras toneladas de fertilizantes fabricados con amoníaco renovable producido en esta planta. "Se trata de un hito importante para Yara y para la descarbonización de la cadena de valor de los alimentos, el combustible marítimo y otras industrias que consumen mucha energía", afirma Svein Tore Holsether, Presidente y Consejero Delegado de Yara... 
	
[+]
 
	
 
	Yara se ha asociado con el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) para llevar a cabo un proyecto de investigación en Agricultura Regenerativa. El objetivo es estudiar prácticas agrícolas sostenibles que afecten positivamente al clima, la biodiversidad, la salud del suelo, la eficiencia en el uso de recursos y la prosperidad de los agricultores.
	
[+]
 
	
 
	Mónica Andrés, Vicepresidenta Ejecutiva para Europa de Yara, tomó la palabra en la Global Summit of Women 2024 celebrada en Madrid. En la sesión plenaria titulada 'Powering growth into the new economy', Mónica Andrés compartió estrategias innovadoras sobre cómo Yara está utilizando todo su conocimiento agronómico y herramientas digitales para reducir la huella de carbono en la producción de alimentos. Su participación estuvo enfocada en la sostenibilidad y la tecnología.
	
[+]
 
	
 
	La nueva gama de bioestimulantes de Yara ayuda a aumentar el rendimiento de la cosecha de cítricos.
	
[+]
 
	
 
	Yara aprovechó la celebración de FIMA en Zaragoza para presentar a sus clientes del norte su nueva gama de bioestimulantes YaraAmplix como si de una premiere de cine se tratara.
	
[+]
 
	
 
	Yara, líder mundial en productos de nutrición de cultivos especializados y uno de los mayores productores de Europa, da un paso significativo en su camino hacia un futuro agroalimentario sostenible con el lanzamiento de YaraAmplix, una gama compuesta por cinco bioestimulantes previamente existentes. Esta nueva categoría promete ampliar el potencial natural de los cultivos al unir la experiencia de Yara en bioestimulación en una poderosa y completa gama.
	
[+]
 
	
 
	El John Deere Parla Innovation Center cumple un año con el impulso de 9 proyectos, siete de ellos en colaboración con otras empresas y dos de investigación con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
	
[+]
 
	
 
	Yara y xFarm Technologies se asocian para ayudar a impulsar el rendimiento económico de los agricultores y la eficiencia en el uso de nutrientes, contribuyendo a la ambición de un sistema alimentario más sostenible.
	
[+]
 
	
 
	El pasado viernes 27 de octubre en el hotel Ilunion Atrium de Madrid, Yara retomó la celebración de su convención anual de partners ya que desde la pandemia no lo hacía... 
	
[+]
 
	
 
	La segunda edición del Congreso sobre Gestión Sostenible del Suelo reúne en Burgos a un grupo de expertos que coinciden en señalar los importantes desafíos relacionados con la preservación de este recurso y las posibilidades que ofrecen las herramientas tecnológicas y los bioestimulantes para superarlos.
	
[+]
 
	
 
	La tecnología de precisión de John Deere con maquinaria avanzada y la experiencia agronómica de Yara se unen en una asociación que permitirá aumentar los rendimientos y optimizar el uso de fertilizantes, ayudando a cumplir con los objetivos de la estrategia europea 'De la granja a la mesa'... 
	
[+]
 
	
 
	El presidente de Agropal Grupo Alimentario, Cipriano Rodríguez, abrió la décima edición del Congreso 'El Futuro del Cereal' organizado por la cooperativa agroalimentaria y la revista Tierras. El encuentro contó en la clausura con la presencia del consejero de Agricultura de Castilla y León, Gerardo Dueñas.
	
[+]
 
	
 
	La localidad de Magaz de Pisuerga (Palencia) acoge el próximo jueves 14 de septiembre la décima edición de un encuentro que se ha convertido en un foro de referencia sobre la innovación que rodea al sector del cereal en España. El evento espera reunir a más de 300 personas de forma presencial y podrá seguirse en directo a través de la retransmisión por streaming. La organización ha confirmado la participación del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, en el acto de Clausura del Congreso... 
	
[+]
 
	
 
	Sus Majestades los Reyes de España, Felipe VI, y de Holanda, Guillermo Alejandro, asistieron a la firma de un acuerdo de colaboración comercial entre Cepsa y la multinacional noruega Yara Clean Ammonia, empresa especializada en el sector del amoniaco verde. A través de esta alianza, ambas compañías pondrán en marcha el primer corredor marítimo de hidrógeno verde entre el sur y el norte de Europa, conectando los puertos de Algeciras y Rotterdam, informaron fuentes de la multienergética española en una nota de prensa... 
	
[+]
 
	
 
	La agricultura ecológica representa un gran mercado que sigue creciendo mundialmente. En la actualidad, este mercado representa unos 76 millones de hectáreas en un total de 191 países.
	
[+]
 
	
 
	Yara International ha anunciado que construirá una nueva planta de producción mundial para productos especiales para la nutrición de cultivos y bioestimulantes diseñados para aumentar el rendimiento y mejorar la calidad.
	
[+]
 
	
 
	La sostenibilidad en la producción de alimentos es importante para los consumidores europeos. Tres de cada cinco ciudadanos de la UE consideran el impacto climático en la compra de alimentos, según una nueva encuesta de Yara.
	
[+]
 
	
 
	John Deere, que cerró 2022 como líder de ventas de tractores en España, hace hincapié en su fuerte presencia en el segmento por encima de los 150 CV de potencia nominal, donde acapara una cuota superior al 40%.
Según destaca en un comunicado, se trata de un hito histórico para la compañía, que el año pasado ya doblaba en ventas al siguiente competidor y en 2022 pasa a superar a sus cuatro siguientes competidores juntos.
	
[+]
 
	
 
	Bautizado como John Deere Parla Innovation Center, supone la gran apuesta europea de la compañía por los Cultivos de Alto Valor. Un modelo de trabajo cooperativo e innovación abierta, con sede en las instalaciones que albergan sus unidades comercial y financiera para España y Portugal y al que se suman más de 25 entidades del sector agro.
	
[+]