El macroproyecto ferroviario de La Sagrera empieza a ser una realidad en Barcelona. Una iniciativa que ha vivido distintas etapas y que, tras varios años de latencia, se empieza a reactivar para transformar y modernizar no solo la estación de tren, sino el entorno urbano colindante, para convertirse en uno de los ejes metropolitanos más importantes de la Ciudad Condal. De la mano de Green Building Council España se organizó una visita guiada por los espacios clave de este proyecto, cuya fecha de finalización se prevé para 2032...
[+]
Green Building Certificación España (GBCE) ha obtenido la primera acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la verificación y validación del principio Do No Significant Harm (DNSH) en el marco de un esquema privado, específicamente diseñado para el sector de la construcción y la promoción inmobiliaria. Este hito se enmarca dentro de la Taxonomía de la UE, la normativa que busca canalizar la inversión hacia actividades sostenibles en Europa...
[+]
Más de un centenar de expertos se han reunido durante dos días en Valladolid en el evento Sostenibilidad XL, organizado por Green Building Council España (GBCE), para encajar las piezas que componen la ciudad climáticamente neutra, un concepto que alude a todos los elementos interrelacionados y que conforman los pilares de la sostenibilidad en el sector de la edificación. La accesibilidad a la vivienda, la conservación del patrimonio o la descarbonización son algunos de los temas más destacados que se han tratado en esta jornada...
[+]
La transición hacia un modelo ‘green’ es la firme apuesta de GBCE a nivel europeo, pero ¿cómo conseguir una mejor financiación en el sector de la edificación? En el programa Smarter Finance for EU, cuyos resultados se presentaron en Madrid, no solo se puso de manifiesto la necesidad de acelerar la descarbonización del sector, sino que se ofrecieron resultados que se podrían aplicar a nivel comunitario en materia de financiación.
[+]
Bruno Sauer, director de Green Building Council España (GBCE), y el director del área de Construcción e Infraestructuras de Interempresas Media, David Muñoz, han firmado en las oficinas de GBCE en Madrid, un convenio de colaboración por el cual ambas entidades se comprometen a desarrollar acciones conjuntas.
[+]
Expertos de España y varios países europeos se han reunido en Madrid para abordar las necesidades actuales en la renovación del parque inmobiliario, sector que no termina de arrancar en nuestro país. El encuentro, organizado por Green Building Council España (GBCE) durante tres días ha reforzado la importancia de la figura del agente rehabilitador, clave para salvar los principales problemas al abordar una renovación, así como la necesidad de impulsar el modelo de ventanilla única, para acompañar a los hogares en todo el proceso...
[+]
Green Building Council España (GBCE) ha publicado un informe sobre el desarrollo en España del proyecto INDICATE, una iniciativa europea que busca establecer los rangos de emisiones de carbono que producen los edificios en todo su ciclo de vida.
[+]
Green Building Council España (GBCe) ha celebrado en su última Asamblea anual ordinaria sus elecciones para la actualización de su Junta Directiva, que ha renovado a cuatro de sus miembros. Entre las atribuciones de la Junta Directiva se encuentran la de realizar y dirigir actividades sociales de GBCe, así como impulsar su gestión económica y administrativa, o definir líneas estratégicas de actuación.
[+]
Green Building Council España (GBCE) ha presentado una nueva edición de su Informe país, bajo el título de ‘AdaptAcción para una Sociedad Resiliente’, que recoge los retos actuales en edificación sostenible y las urgencias más acuciantes para el sector.
[+]
En el Auditorio de CaixaForum Madrid, Green Building Council España (GBCE) celebró su evento ‘Sostenibilidad XL’, un punto de encuentro clave donde se abordaron, con una actitud crítica, los desafíos actuales del sector de la edificación desde una perspectiva innovadora, inclusiva y sostenible. Un foro que reunió a referentes actores internacionales y nacionales vinculados a la sostenibilidad y la innovación.
[+]
La División de Edificios Inteligentes de ABB ha anunciado una nueva colaboración con la Red Regional Europea (ERN) del World Green Building Council (WorldGBC), destinada a promover prácticas de construcción sostenibles y energéticamente eficientes en toda Europa.
[+]
El modelo de Pasaporte de Renovación de Edificios iBRoad2EPC, diseñado para apoyar la renovación profunda del parque inmobiliario europeo, ha superado con éxito las pruebas piloto realizadas en seis países de la Unión Europea: Bulgaria, Grecia, Portugal, Rumanía, Polonia y España. Esta herramienta, desarrollada en el marco del proyecto iBRoad2EPC financiado por Horizonte 2020, se alinea perfectamente con las disposiciones de la nueva Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (DEEE) que entrará en vigor en 2024...
[+]
Representantes de distintas empresas del sector de la construcción y administración pública se dieron cita esta semana en la jornada titulada ‘Servicios de Economía Circular’ organizada por Saint-Gobain, especialista mundial en construcción ligera y sostenible, y Green Building Council España (GBCE). El debate giró en torno a la innegable necesidad de pasar de un modelo lineal a uno circular, poniendo en práctica las iniciativas que ya trabajan muchos de los actores implicados...
[+]
El pasado miércoles 11 de septiembre tuvo lugar en Madrid una jornada bajo el título ‘Acelerar la financiación de la construcción industrializada’, organizada conjuntamente entre Triodos Bank y el Green Building Council España (GBCE) en la que se debatieron con diferentes expertos de la cadena de valor los avances, las barreras y las nuevas oportunidades de financiar la construcción industrializada.
[+]
Sika, empresa global de productos químicos para la construcción e industria, y Green Building Council España (GBCE), asociación referente para la edificación sostenible en España, han renovado su colaboración con el objetivo de continuar avanzando en materia de descarbonización en el sector. La compañía reafirma su compromiso con la transformación del sector de la construcción y mantiene su apoyo como Asociado XL.
[+]
Según la OMS, el ruido es el causante de 16.000 muertes prematuras y más de 72.000 hospitalizaciones a lo largo del año. El mayor motivo de las denuncias entre vecinos también es el ruido y hasta 1988 no hubo una ley que regulara la contaminación acústica en viviendas...
[+]
Green Building Council España (GBCE) guía día a día a los ciudadanos a identificar una vivienda sostenible y aprovechar las ventajas que esta ofrece. Aunque la mayoría de la población ya está familiarizada con los certificados de eficiencia energética, los elementos de sostenibilidad y mejora del confort del hogar aún son desconocidos por muchos.
[+]
Green Building Council España (GBCE) ha anunciado la convocatoria del II Premio al Liderazgo en Sostenibilidad, con el objetivo de reconocer a personas u organizaciones que se hayan distinguido en su trayectoria profesional por haber realizado actuaciones destacables en el impulso a la sostenibilidad en la construcción.
[+]
Valencia, designada Capital Verde Europea, se convirtió en el epicentro de la sostenibilidad en el sector de la construcción los días 26 y 27 de junio. Más de un centenar de expertos analizaron durante dos días cómo implementar medidas que puedan acelerar el cambio hacia una edificación más sostenible, pero, sobre todo, más saludable...
[+]
Green Building Council España (GBCE) organiza el evento ‘Sostenibilidad XL: La ciudad, una isla de biodiversidad’, los días 26 y 27 de junio en Valencia. Este evento se llevará a cabo en la Universitat Politècnica de València (UPV) y el CaixaForum València, ofreciendo una plataforma y lugar de encuentro para conocer las últimas novedades, proyectos y herramientas que están impulsando la sostenibilidad en el sector de la edificación.
[+]
Los Green Building Council (GBC) de España, Croacia, República Checa, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia y Reino Unido han participado en París en la Jornada Europea del proyecto #BuildingLife, donde se ha presentado el documento de análisis de las 12 hojas de ruta nacionales de la descarbonización de la edificación.
[+]
El Gobierno de España se ha comprometido a desarrollar e incluir un documento básico dedicado a la sostenibilidad en la revisión del Código Técnico de la Edificación (CTE) de 2026. Así lo ha anunciado María Teresa Verdú Martínez, directora General de Agenda Urbana y Arquitectura —del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU)—, quien ha mantenido una reunión en Madrid con 75 expertos de la edificación, del análisis de ciclo de vida y de la huella de carbono...
[+]
Europa reconoce, por primera vez, el impacto del ciclo de vida completo de la edificación en el cambio climático y su papel fundamental para combatirlo. Así se desprende de la reciente revisión de la Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios (EPBD), que recoge la petición promovida por Green Building Council España (GBCE) en su Hoja de Ruta para la Descarbonización de la Edificación en España —enmarcada en el proyecto Building Life—.
[+]
Un alto porcentaje del actual parque de viviendas español presenta necesidades de rehabilitación, tanto para restablecer o mejorar la calidad global del edificio como en lo referente a mejorar su comportamiento energético. En la actualidad, el 82% de los edificios españoles se consideran ineficientes desde el punto de vista energético...
[+]
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, ha expresado su interés en el proyecto Indicate, durante una reunión celebrada el pasado 27 de noviembre en la sede ministerial, mostrando así su compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización.
[+]
Valrec, proyecto financiado por la Comunidad de Madrid (CAM) para fomentar la valorización de los residuos de construcción y demolición (RCD) y el uso de materiales recuperados bajo criterios de economía circular, ha presentado sus prometedores resultados finales.
[+]
España no alcanzará los objetivos de descarbonización del sector a 2030 y 2050, enmarcados en los compromisos del Acuerdo de París y del Green Deal europeo, si no interviene masivamente en los edificios —construidos y por construir—. Para ejecutar esta rehabilitación generalizada y en todo el ciclo de vida del parque edificado español, en el que cuatro de cada cinco edificios son ineficientes energéticamente, es imperativa la aprobación urgente de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD, por sus siglas en inglés)...
[+]
La Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD, por sus siglas en inglés) es “la mayor oportunidad y el instrumento clave para alcanzar los objetivos de descarbonización del sector de la edificación a 2030 y 2050”. Por este motivo, “su tramitación es urgente e imprescindible” para que los Estados miembros transformen sus edificios, tanto construidos como por construir...
[+]
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, ha publicado la hoja de ruta para implementar y acelerar la Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España (ERESEE) e iniciar la transición hacia el Plan Nacional de Rehabilitación de Edificios, previsto en la nueva Directiva de Eficiencia Energética de Edificios (EPBD, por sus siglas en inglés), en proceso de revisión...
[+]
La Comisión Europea impondrá unos criterios de sostenibilidad muy exigentes antes de 2030 para regular el mercado financiero. Europa pretende así orientar las inversiones hacia proyectos sostenibles con el objetivo de ser climáticamente neutra en 2050. Para ello, aprobó el Pacto Verde Europeo —también conocido como Green Deal— en 2020, compuesto por un conjunto de iniciativas políticas entre las que se incluye la taxonomía verde europea, un reglamento que establece una clasificación sobre qué actividades económicas son ambientalmente sostenibles...
[+]
Con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y la colaboración de la Junta de Castilla y León, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Green Building Council España (GBCe) y el Clúster Hábitat Eficiente (AEICE) han presentado la guía práctica “Rehabilita Saludable”, una herramienta práctica que guía a los técnicos con las diferentes soluciones posibles para llevar a cabo las actuaciones de rehabilitación, siempre enfocadas al impacto que en la salud tiene para los ocupantes de los edificios...
[+]
Saint-Gobain, empresa puntera mundial en construcción ligera y sostenible, y Green Building Council España (GBCe), asociación de referencia en España en materia de sostenibilidad en la edificación, han reforzado su cooperación en una estrategia común para lograr un sector de la edificación sostenible. Para ello, ambas entidades han renovado el convenio que vincula a Saint-Gobain como Patrocinador Platino de GBCe...
[+]
El proyecto Indicate, iniciativa internacional en la que participan los GBC de Irlanda, de Chequia y otras universidades y órganos gubernamentales de aquellos países, está liderada en España por Green Building Council España (GBCe) y la Universidad de Sevilla. El objetivo es facilitar la medición, para lo que pretende impulsar el incremento de datos climáticos disponibles sobre edificios de calidad...
[+]
Soprema, empresa de referencia a nivel mundial en soluciones de impermeabilización y aislamiento térmico y acústico; y Green Building Council España (GBCe), asociación de referencia en España en edificación sostenible, han reforzado su cooperación para lograr un sector de la edificación innovador, sostenible y respetuoso con el medio ambiente y las personas. Con este fin, ambas entidades han renovado el convenio que vincula a Soprema como Patrocinador Oro de GBCe...
[+]
Casa Sophia, vivienda unifamiliar construida en Guadalix de la Sierra (Madrid), “es la vivienda más sostenible de España”. Así lo asevera Ander Echevarría, director técnico de la empresa promotora del proyecto 100x100 Biopasiva-Construcción Sostenible, basándose en los resultados obtenidos durante la evaluación del proyecto con la herramienta española de certificación de la sostenibilidad de edificios VERDE, desarrollada por Green Building Council España (GBCe).
[+]
La Comisión Europea obligará a que todas las viviendas tengan un certificado de eficiencia energética E en enero de 2030 y D —o mejor— en enero de 2033. Esta exigencia de Bruselas se incluye en los Estándares Mínimos de Eficiencia Energética (MEPS, en sus siglas en inglés), hitos temporales intermedios que deben fijar los Estados miembros para alcanzar el objetivo de que el 100% de los edificios sean cero emisiones en 2050.
[+]
Grupo Construcía, referentes en construcción circular, y Green Building Council España (GBCe), asociación referente para la edificación sostenible en España, han reforzado su cooperación para fomentar un sector cada vez más sostenible...
[+]
Las regiones de España con un mayor porcentaje de su población con temperatura inadecuada en sus hogares (todas por encima del 15%) son la ciudad autónoma de Ceuta (con un 33,3%), la Región de Murcia (21,4%), la ciudad autónoma de Melilla (18,8%), Andalucía (18%), Extremadura (17,6%), Canarias (16,7%), Cataluña (15,9%) y Comunitat Valenciana (15,5%).
[+]
Con el actual modelo de construcción, incluso con las estrategias de descarbonización ya previstas, España no podría construir los 4,9 millones de viviendas nuevas hasta 2050 que prevé la Estrategia a largo plazo para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España (Eresee). Con la actual huella de carbono de los edificios, y con el presupuesto de carbono del que dispone el sector de la construcción español entre 2021 y 2050 —751 MtCO2—, sólo se podrían edificar 300.000 viviendas nuevas en ese periodo —10.345 viviendas al año—...
[+]
La Plataforma Passivhaus (PEP), Green Building Council España (GBCe), el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG e Indistintamente BREEAM ES), el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) organizan los días 1 y 8 de febrero, en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, unos ‘Talleres de Edificación Sostenible y Eficiente’...
[+]
El sector de la edificación solo podrá dar respuesta a los retos de la sostenibilidad impuestos para este siglo XXI si se impulsan con la misma intensidad y urgencia la descarbonización, la economía circular, la renovación integral, la biodiversidad, la salud en los edificios y la resiliencia de la sociedad. Así se desprende del ‘Informe País GBCe 2022: sobre el estado de las urgencias de la edificación sostenible en España’, presentado en el marco del evento Sostenibilidad XL...
[+]
El sector de la edificación queda muy lejos de la neutralidad climática en 2050 si continúa por la senda prevista de actividades, construcción y rehabilitación, según la última actualización de la Hoja de ruta para la descarbonización de la edificación en España del proyecto #BuildingLife. Así lo ha comunicado la directora general de Green Building Council España (GBCe), Dolores Huerta, en el marco de Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA).
[+]