El centro tecnológico ITENE está desarrollando soluciones analíticas avanzadas para la detección y cuantificación temprana de bacterias patogénicas en alimentos y en toda su cadena de valor. A través del proyecto AGROSENS, la entidad trabaja en un sistema de biosensado capaz de identificar en menos de una hora parámetros microbiológicos críticos en matrices como piensos, productos destinados a alimentación animal, superficies de procesado o alimentos frescos y elaborados para consumo humano...
[+]
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) está desarrollando procesos avanzados de pirólisis lenta y rápida para valorizar residuos agrícolas, forestales, madereros y plásticos complejos, con el fin de transformarlos en biochar, biocidas, ceras o recubrimientos de alto valor añadido, según informa la compañía en una nota de prensa.
[+]
El centro tecnológico Itene desarrolla nuevas tecnologías para la descontaminación de poliolefinas flexibles y el reciclado de celulosa procedente de papeles laminados en el marco del proyecto RecyScale. La iniciativa, financiada por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i) con fondos FEDER, se ejecuta entre abril de 2025 y junio de 2026 con el objetivo de superar las limitaciones actuales del reciclaje de estos materiales, mejorar su calidad y facilitar su incorporación en nuevas aplicaciones industriales...
[+]
En los últimos años, la calidad del aire se ha convertido en una prioridad estratégica para empresas de todos los sectores. A la creciente sensibilidad social hacia la sostenibilidad y la calidad ambiental, se suma una normativa cada vez más exigente en materia de seguridad y salud en el trabajo...
[+]
El centro tecnológico Itene impulsa desde abril de 2025 el proyecto Fibrec. Financiado por Ivace+i con fondos Feder, tiene como objetivo transformar residuos textiles de poliéster y polialgodón en materias primas de calidad para la industria de la Comunidad Valenciana. La iniciativa, que se desarrollará hasta junio de 2026 en Valencia, emplea técnicas mecánicas y químicas para evitar que estos residuos acaben en vertederos e incineradoras y así reforzar la economía circular...
[+]
El sector del plástico se enfrenta a una transformación, impulsada por un marco normativo más exigente y por una creciente conciencia social de soluciones sostenibles. En este contexto, el nuevo Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases (PPWR), aprobado en enero de 2025, marca un punto de inflexión al redefinir los objetivos ambientales de la cadena de valor del envase. Su aplicación acelera la transición hacia sistemas más circulares, basados en la mejora de la reciclabilidad, el impulso a la reutilización, la incorporación de contenido reciclado postconsumo y el ecodiseño...
[+]
En un momento clave para la sostenibilidad industrial, el sector gráfico vive un proceso de renovación y transformación que redefine sus materiales, procesos y tecnologías. Desde la elección del papel hasta la formulación de tintas, pasando por la implementación de nuevas tecnologías y modelos circulares, la impresión se redefine y alinea con una filosofía responsable. Son tres las fuerzas que convergen en esta revolución: los avances tecnológicos, las nuevas exigencias legislativas, y un mercado cada vez más consciente y comprometido con la sostenibilidad...
[+]
La industria del envase está inmersa en un proceso de transformación profunda, impulsado por el nuevo Reglamento (UE) 2024/1781 sobre envases y residuos de envases (PPWR). Esta normativa marca un antes y un después en la forma en que se diseñan, producen y gestionan los envases en Europa. El objetivo es ambicioso: lograr que todos los envases puestos en el mercado europeo sean reciclables de forma económica y eficaz antes de 2030, y reducir en un 15% per cápita los residuos de envases para 2040...
[+]
El centro tecnológico Itene (Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística) y la Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la I+D+i y promover proyectos conjuntos que respondan a los retos estratégicos del sector químico valenciano...
[+]
El centro tecnológico Itene ha desarrollado envases rígidos y semirrígidos más sostenibles y reciclables, dirigidos a productos alimentarios y cosméticos, gracias a la incorporación de materiales reciclados y recubrimientos funcionales. El proyecto, denominado Thinpack, ha contado con financiación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace+i) mediante fondos europeos FEDER, y se ha ejecutado entre junio de 2024 y 2025...
[+]
El centro tecnológico ITENE ha desarrollado nuevos materiales para envases flexibles monomateriales, 100% reciclables y biodegradables, a partir de diferentes sustratos celulósicos y poliolefinas. Estas soluciones presentan, además, propiedades mejoradas de barrera y sellabilidad diseñadas específicamente para aplicaciones en el sector alimentario, como carnes, productos de V gama y snacks...
[+]
El centro tecnológico Itene, en colaboración con otros institutos de referencia y bajo la financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), desarrolló un proceso avanzado de glicólisis y abrió nuevas vías biotecnológicas para reciclar residuos de poliuretano en el marco del proyecto Red Cervera Recipol, ejecutado en España, con el objetivo de mejorar la valorización de plásticos termoestables que no pueden reciclarse mecánicamente, mediante soluciones sostenibles basadas en innovación científica y tecnológica...
[+]
El centro tecnológico Itene ha logrado crear una nariz electrónica para la detección temprana y monitorización en tiempo real de agentes cancerígenos en entornos laborales. La investigación ha sido llevada a cabo en el marco del proyecto Respira, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i) con fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), y desarrollada entre junio de 2024 y 2025.
[+]
El centro tecnológico Itene desarrolló biosensores y sistemas de muestreo automatizados para la detección de contaminación bacteriana, kits de análisis avanzado para la detección de resistencias a antibióticos, y un protocolo experimental para el análisis cualitativo de micro y nanoplásticos en aguas y otras matrices de interés agroalimentario...
[+]
Estos innovadores productos biotecnológicos, desarrollados por el centro tecnológico, han demostrado su eficacia para potenciar el crecimiento, la calidad y la resistencia frente a enfermedades fúngicas en cultivos y explotaciones forestales con porcentajes de inhibición de hasta el 70%.
[+]
La preocupación por la medición de la calidad del aire ha cobrado gran interés en las últimas décadas. El incremento de la industrialización, el uso de combustibles fósiles como fuente de energía y la utilización de productos químicos tanto en procesos industriales como dentro de nuestras casas, ha generado la necesidad de controlar la concentración de determinados gases y compuestos orgánicos volátiles (COVs) en ambientes industriales y urbanos...
[+]
La agricultura sostenible busca aumentar la productividad sin dañar el medioambiente ni la salud del suelo. En este contexto, los biofertilizantes, bioestimulantes y agentes de biocontrol, que pueden ser obtenidos a partir de subproductos agrícolas, se posicionan como soluciones clave. Estos productos biobasados permiten reducir el uso de fertilizantes y plaguicidas químicos, mejorar la resiliencia de los cultivos frente a estreses y promover la economía circular...
[+]
En un mundo cada vez más interconectado y con consumidores que exigen rapidez y calidad de servicio, la logística se ha convertido en un factor estratégico para cualquier sector productivo. Más allá del simple traslado de mercancías, el proceso de entrega de bienes constituye una cadena logística compuesta por varios tramos clave, que van desde la adquisición del producto hasta su llegada al consumidor final...
[+]
La búsqueda de soluciones de envase más sostenibles se ha convertido en una prioridad estratégica, impulsada por la presión normativa, la creciente sensibilidad ambiental y la necesidad de adaptar los sistemas productivos a los principios de la economía circular. En este proceso de transformación, los tapones —elemento fundamental en los envases rígidos por su función de cierre, preservación y dosificación— deben conjugar rendimiento técnico con un impacto ambiental mínimo al final de su vida útil...
[+]
La gestión sostenible de residuos de poliuretano constituye uno de los principales desafíos medioambientales en sectores como el mueble, la automoción, el calzado, los embalajes o la construcción. En estos ámbitos, el uso intensivo de este material, junto con su compleja estructura química, dificulta su reciclado y valorización mediante tecnologías convencionales.
[+]
La exposición ocupacional a agentes cancerígenos como la sílice cristalina respirable (SCR) y el radón representa una preocupación creciente en el ámbito de la salud laboral, debido a su amplia distribución, su persistencia en los entornos de trabajo y su impacto comprobado en la salud humana. La SCR es especialmente relevante en sectores como la construcción y la industria cerámica, mientras que la exposición a radón se asocia principalmente con la actividad minera, los entornos de trabajo subterráneos, las plantas de depuración de aguas, los balnearios y las aguas termales...
[+]
El proyecto MOVINN se enfoca en la movilidad inteligente y segura para impulsar la movilidad de futuro, y para ello, busca desarrollar una estrategia a largo plazo que fomente la colaboración entre los actores del sector, avanzando en el despliegue de la movilidad conectada, cooperativa y automatizada (CCAM).
[+]
El Centro Tecnológico Itene está desarrollando un sistema innovador para optimizar el reparto de última milla mediante vehículos autónomos eléctricos en Valencia, a través del proyecto e-Suma financiado por Ivace+i con fondos Feder, que se ejecutará hasta junio de 2025 para validar en condiciones reales estas soluciones logísticas urbanas que buscan reducir emisiones contaminantes y mejorar la eficiencia operativa de las empresas de distribución.
[+]
El centro tecnológico Itene está desarrollando materiales de envases flexibles 100% reciclables y/o biodegradables a partir de distintos sustratos (papel y poliolefinas). El objetivo será mejorar sus propiedades para ofrecer una alternativa sostenible para aplicaciones de envases flexibles para la industria cárnica, productos de V gama y snacks.
[+]
El centro tecnológico Itene está trabajando en el desarrollo de envases innovadores para productos loncheados y tarrinas para salsas, entre otros. El objetivo es simplificar las estructuras multicapa compuestas por diversos materiales y promover el uso de estructuras monomaterial en envases para productos alimentarios, mejorando su reciclabilidad y asegurando las propiedades necesarias para proteger el producto y prolongar su vida útil.
[+]
La Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana (FEDACOVA) y el centro tecnológico Itene han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de potenciar la innovación en envases dentro del sector agroalimentario de la Comunidad Valenciana. La firma del convenio tuvo lugar el 5 de febrero y contó con la presencia de Javier Zabaleta, director gerente de Itene, y Sergio Barona, secretario general de Fedacova.
[+]
El Instituto Tecnológico de Embalaje, Transporte y logística (Itene) trabaja en el desarrollo de tecnologías innovadoras de descontaminación de polipropileno (PP) y celulosa, permitiendo la obtención de productos reciclados de alta calidad. Desarrolla, en el marco del proyecto CleanUPP, apoyado por el Instituto Valenciano de Competitivad e Innovación (Ivace+i), tecnologías innovadoras para reducir contaminantes como PFAS y BPA en la celulosa.
[+]
El centro tecnológico ha desarrollado procesos biotecnológicos avanzados con una metodología sostenible para lograr compuestos veganos sin procedencia animal en el proyecto Esencial 2024, financiado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo y la estrategia de especialización inteligente de la Comunidad Valenciana S3-CV.
[+]
El centro tecnológico Itene estará presente los días 10 y 11 de diciembre en la European Bioplastics Conference, que aborda las últimas innovaciones en plásticos biobasados y biodegradables, que se celebra en Berlín (Alemania).
[+]
El proyecto europeo Diagonal, financiado por el programa Horizonte 2020, ha finalizado con importantes avances en el ámbito de la nanoseguridad. Desde su inicio en 2021, Itene ha desempeñado un papel crucial en la creación de soluciones prácticas que contribuyen a la seguridad y sostenibilidad de los nanomateriales, destacándose especialmente en el desarrollo de dos herramientas innovadoras: la Risk Management Tool y la Decision Support Tool.
[+]
El incremento constante de la población, junto con los efectos adversos del cambio climático, son desafíos globales que apremian a nuestra sociedad a buscar soluciones innovadoras para la agricultura. En este contexto, se requiere de enfoques que promuevan el desarrollo, la industrialización y el establecimiento de tecnologías sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
[+]
La valorización de biorresiduos y subproductos agroindustriales es clave para reducir el desperdicio alimentario y fomentar la economía circular. Cada año, se generan 59 millones de toneladas de residuos alimentarios en la Unión Europea (UE) que pueden ser transformados en compuestos de alto valor...
[+]
El centro tecnológico Itene celebrará el próximo jueves, 14 de noviembre, a las 10.00 horas, un webinar gratuito para presentar Itene Innolab, “que conectará a empresas, expertos en innovación o ‘INNOLABers’ y recursos para impulsar proyectos colaborativos orientados a resolver los retos de la industria a través del desarrollo tecnológico en tres ámbitos principalmente: los envases sostenibles, la seguridad de productos y procesos, la logística y digitalización”.
[+]
La digitalización de los procesos, la conectividad entre la mayoría de los dispositivos que se lanzan al mercado, e incluso la interacción entre las personas generan una gran cantidad de información. Según el portal especialista en ciberseguridad DataProt, se estima que este volumen asciende a 2,5 quintillones (2,5 x 1030) de bytes de datos por todas las personas conectadas a Internet. Es más, en el mundo, cada segundo, se conectan 127 dispositivos a la red por primera vez...
[+]
En los últimos años, Europa ha intensificado sus esfuerzos para promover el reciclaje de diversos materiales, reconociendo su papel crucial en la reducción del impacto ambiental. Este enfoque se traduce en la implementación de una jerarquía en la gestión de residuos que prioriza el reciclaje sobre otras opciones, como la incineración y el vertido. La ambiciosa meta de alcanzar un 85% de reciclaje de papel y cartón para 2030 destaca la urgencia de este compromiso.
[+]
La digitalización es una herramienta muy poderosa para el sector logístico, ya que ayuda a las empresas a responder a los retos que plantea la globalización y a las demandas de mercado de una forma ágil. No obstante, también plantea sus dificultades a la hora de implementarse. ITENE, conocedor de este contexto, ha hecho un diagnóstico sobre la maduración digital de sus asociados e identificado las áreas de mejora y crecimiento.
[+]
La búsqueda de productos sostenibles por parte de los consumidores ha experimentado una clara tendencia ascendente en los últimos años. Esto afecta directamente al sector del envase, que se encuentra en el punto de mira por la gran cantidad de residuos cuyo uso, en constante crecimiento, supone. Con el objetivo de dar respuesta a esta nueva demanda, se están realizando numerosas actividades de investigación, entre las que destacan la mejora de la reciclabilidad y la introducción de soluciones compostables...
[+]
El consumo de plástico ha aumentado significativamente en los últimos años, superando las 400 TM a nivel global en 2022. En Europa se producen 54 MT, de las cuales el 39% de se destinan a aplicaciones de envase según datos de Plastics Europe. Esto se traduce en un gran aumento de la acumulación de residuos plásticos y, por tanto, de desechos de envases en los vertederos. Para frenar esta tendencia se han investigado diferentes estrategias como el desarrollo de soluciones compostables en línea también con las estrategias europeas para los plásticos...
[+]
El centro tecnológico Itene y el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IATA-CSIC) han lanzado una nueva edición del Máster online en Tecnología de Envases y Embalajes para ayudar a la industria a afrontar los requisitos del futuro Reglamento europeo de Envases y Residuos de Envases.
[+]
El centro tecnológico Itene ha desarrollado nuevos materiales plásticos y celulósicos y un proceso de reciclado de poliolefinas para impulsar la sostenibilidad en el sector del envase y embalaje. Estos avances se han logrado en el marco de diferentes proyectos financiados por IVACE+i con fondos Feder y ejecutados por el centro entre junio de 2023 y junio de 2024.
[+]
El centro tecnológico ITENE está trabajando en el desarrollo de diferentes procesos biotecnológicos para obtener materias primas sostenibles para el desarrollo de formulaciones para productos cosméticos, complementos alimenticios y productos de detergencia mediante la valorización de residuos y subproductos de frutas y hortalizas...
[+]
El centro tecnológico Itene ha obtenido un material basado en papel y totalmente reciclable con propiedades barrera y de sellabilidad mejoradas para impulsar su aplicación en envases de cacao en polvo y frutos secos.
[+]
La producción y el uso de plásticos representan un desafío ambiental de gran calibre. Es por ello por lo que los marcos legales a nivel nacional y europeo se están adaptando a estas circunstancias, implementando nuevas normativas que permitan virar a una economía circular. Uno de los principales retos para disminuir el impacto de los residuos de envase son los envases multicapa. Estos envases, compuestos por diferentes materiales con propiedades específicas, dificultan su identificación, separación y tratamiento para el reciclaje...
[+]
El centro tecnológico Itene ha desarrollado procesos avanzados de descontaminación de poliolefinas recicladas, específicamente de polietileno de alta densidad reciclado (PEAD), que le han permitido lograr envases de detergencia a través de la extrusión soplado de los mismos en diferentes tamaños.
[+]
Una nueva aplicación de predicción del tráfico en Valencia permitirá conocer la intensidad de tráfico esperada por horas y por zonas en toda la ciudad con hasta diez días de antelación. “Esta predicción proporciona un dato valioso para la optimización de rutas de reparto que eviten tiempos de espera por tráfico o dificultades para estacionar, así como para la organización del tráfico diario en la ciudad”, señalan fuentes de Itene.
[+]
Materiales avanzados, envases sostenibles y tecnologías de envasado o soluciones para la seguridad de sistemas de embalaje han sido parte de las novedades presentadas en la 24 IAPRI World Packaging Conference, celebrada entre el 18 y el 20 de junio en Valencia (España) y que ha sido la que ha congregado la mayor asistencia de su historia: más de 300 asistentes y 150 ponentes.
[+]
El centro tecnológico Itene mostrará tecnologías innovadoras y servicios a medida para dar respuesta a los retos de la industria en cuanto a la circularidad del plástico en la feria PRSE 2024 (Plastics Recycling Show Europe), que tendrá lugar los próximos días 19 y 20 de junio en Ámsterdam.
[+]
Los nanomateriales han resultado claves para el desarrollo de materiales avanzados con propiedades mejoradas en un sinfín de sectores. Dentro de éstos, los biomateriales son una pieza clave para alcanzar con éxito el objetivo de la Unión Europea (UE) de lograr para 2050 una comunidad climatológicamente neutra. Esto se debe a que pueden hacer que la economía sea más sostenible y reducir su dependencia de recursos fósiles y minerales cada vez más costosos y finitos, al mismo tiempo que trabajan en la mitigación del cambio climático...
[+]
La Red Cervera Agromatter, constituida desde junio de 2021, está compuesta por cinco Centros Tecnológicos altamente complementarios en los ámbitos agrícola, biotecnológico y de ciencia de materiales. La constituyen Aitex, Andaltec, CTAEX, CTNC e Itene.
[+]
El crecimiento del comercio electrónico ha elevado la importancia de la logística de última milla y la sostenibilidad, llegando a superar los 20.000 millones de euros en España en el segundo trimestre de 2023, un 12,7% más que el año anterior, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Además, según el portal estadístico Statista, un 77% de empresas europeas buscan expandir su almacenamiento para esta función y el 91% reconocen la necesidad de reducir las emisiones de CO2...
[+]
El centro tecnológico Itene trabaja en el desarrollo nuevas formulaciones de origen renovable y carácter más sostenible de poliuretano y en tecnologías para impulsar el reciclado y la valorización de residuos de este para reducir el impacto ambiental, así como sus riesgos para la salud humana.
[+]
El centro tecnológico Itene trabaja en el desarrollo de recubrimientos innovadores con propiedades hidrófobas y oleófobas libres de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquilada en el marco del proyecto europeo Bio-Sushy.
[+]
Los microplásticos son uno de los contaminantes emergentes que más preocupación suscita en la actualidad. Datos recientes muestran su ubicua presencia en diferentes matrices ambientales (agua, aire, suelos…), e incluso en tejidos biológicos cuando éstos se ingieren mediante la dieta como consecuencia de su bioacumulación en la cadena trófica. Estas circunstancias hacen que sea necesario desarrollar y aplicar soluciones que mitiguen su impacto sobre la salud humana y ambiental...
[+]
El centro tecnológico Itene ha presentado sus nuevas soluciones tecnológicas y sus servicios para garantizar la sostenibilidad y circularidad de los envases en la feria Pick&Pack, que se celebró en Bilbao del 16 al 18 de abril.
[+]
El polietileno reticulado reversible, conocido por las siglas PEX, es un material termoestable que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, como material aislante para cables eléctricos o para tuberías de agua caliente y fría y sistemas de calefacción (representa de hecho el 60% de las tuberías de plástico). Sin embargo, el PEX no es reciclable, lo que plantea un riesgo medioambiental importante...
[+]
El auge de la industria electrónica se ha convertido en un fenómeno notable en las últimas décadas. Esta industria abarca una amplia gama de productos y tecnologías que utilizan componentes eléctricos y electrónicos, desde dispositivos de consumo como teléfonos inteligentes y televisores, hasta equipos industriales y médicos. Algunos factores que han contribuido al crecimiento de la industria electrónica incluyen por ejemplo la globalización, la demanda por parte de los consumidores de dispositivos electrónicos, de digitalización de la economía, etc...
[+]
La intensificación de la agricultura con el fin de satisfacer las necesidades alimentarias de una población en crecimiento ha dado lugar a una amplia gama de problemas ambientales que impactan tanto a nivel local como global. Durante las últimas décadas, la diversidad de especies explotadas y los productos derivados de la acuicultura y la pesca han experimentado un estancamiento significativo. Este estancamiento ha generado presiones considerables sobre el medio ambiente, manifestándose en capturas excesivas, agotamiento de stocks pesqueros y eutrofización costera, entre otros problemas...
[+]
La electrificación del parque móvil desempeña un papel crucial para abordar el desafío de eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte. Sin embargo, la adopción masiva del vehículo eléctrico no es sencilla y existen una serie de barreras y limitaciones que impiden un uso mayor de esta tecnología...
[+]
El centro tecnológico Itene cerró el año 2023 con un incremento en sus ingresos por tercer año consecutivo hasta alcanzar los 13,28 millones de euros. Además, el centro finalizó el año pasado la construcción de un nuevo edificio denominado Itene Scale Up, destinado a proyectos de escalado industrial y que alberga un showroom para la difusión de tecnologías.
[+]
El centro tecnológico Itene está inmerso en el desarrollo de estructuras de envases flexible alternativas, basadas en poliolefinas, diseñadas específicamente para el sector de la alimentación, en las que trabaja para optimizar y potenciar las propiedades mecánicas y de barrera de estos envases, además de garantizar su completa reciclabilidad.
[+]
Representantes del sector del packaging y la gestión de residuos analizarán los retos de la economía circular y el contexto legislativo en torno a la sostenibilidad en el VI Encuentro de sostenibilidad, envase en la economía circular y tecnologías de reciclado, organizado por el centro tecnológico Itene y que se celebrará en sus instalaciones de manera presencial los días 29 de febrero y 1 de marzo...
[+]
El centro tecnológico ITENE presentará en el eMobility Expo & World Congress 2024 “sus soluciones tecnológicas y servicios para la movilidad del futuro, que incluyen un sistema de carga por inducción para vehículos eléctricos ligeros, dispositivos para monitorizar mercancías durante la distribución y un locker integrado en un vehículo autónomo para el reparto de última milla”.
[+]
Más de 200 científicos de empresas y centros de investigación de 32 países han presentado como candidatos a ser ponente entre el 17 y el 21 de junio de este año en la 24th IAPRI World Packaging Conference el congreso científico y tecnológico más importante del sector que organiza Itene en Valencia, coincidiendo con el trigésimo aniversario del centro tecnológico.
[+]
Hasta hoy, 25 de enero, se reúnen 75 miembros de todos los socios de Redol para analizar la evolución de los trabajos que se han realizado en el primer año del proyecto financiado por la Unión Europea. Los programas desarrollados para la capital aragonesa se replicarán en Amsterdam (Países Bajos), Prato (Italia) y Bornholm (Dinamarca).
[+]
El centro tecnológico Itene ha desarrollado procesos biotecnológicos de valorización de residuos y subproductos agroalimentarios (naranja, piña y cascarilla de arroz) para obtener ácidos orgánicos, que pueden emplearse como aditivos en la industria alimentaria y cosmética y como monómeros en la producción de plásticos biodegradables para el sector de envase y embalaje.
[+]
La gestión y tratamiento de biorresiduos y subproductos es uno de los retos más relevantes a los que se enfrentan las industrias agroalimentarias, especialmente teniendo en cuenta los objetivos europeos de residuo cero y el interés de los consumidores y la sociedad por los procesos y productos más sostenibles. En este sentido, los subproductos agroalimentarios, dada su composición y características, presentan un inmenso potencial para su valorización en nuevas materias primas...
[+]
La creciente concienciación sobre el impacto ambiental de nuestras acciones es un paradigma que está marcando las sociedades actuales. El continuo desarrollo de diferentes sectores industriales y el consecuente uso de combustibles fósiles contribuyen directamente a la producción de gases de efecto invernadero (GEI) como el dióxido de carbono, hidrocarburos y otros contaminantes, según se recoge en el capítulo ‘Greenhouse gases’ de ‘Evidence-based climate science: data opposing co2 emissions as the primary source of global warming: second edition’...
[+]
Itene reunirá entre el 17 y el 21 de junio de 2024 a los principales expertos internacionales en packaging en el congreso científico y tecnológico más importante del sector, la IAPRI World Packaging Conference, coincidiendo con el trigésimo aniversario del centro tecnológico.
A la que será la 24ª edición de este evento científico, se espera que acudan más de 150 investigadores y expertos internacionales, así como 400 asistentes de empresas y centros de investigación de todo el mundo...
[+]
El centro tecnológico Itene está desarrollando procesos avanzados de acondicionamiento y descontaminación de residuos de poliolefinas para la producción de envases de detergencia y cosmética con propiedades mejoradas.
[+]
El centro tecnológico Itene y el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, (IATA-CSIC) han lanzado la XVI edición del Máster online en Tecnología de Envases y Embalajes para dar respuesta a la creciente demanda de perfiles especializados en esta área y con una visión integral de la cadena de valor del envase.
[+]
El centro tecnológico Itene trabaja en el desarrollo de materiales celulósicos reciclables y basados en papel con propiedades barrera y de sellabilidad para aplicaciones de packaging destinadas a alimentación y mensajería e-commerce.
[+]
Empresas en las que la innovación es fundamentalpresentarán casos de éxito de materiales de envase sostenibles e incorporación de plástico reciclado en un encuentro internacional organizado por Itene.
[+]
Prosiguen las innovaciones en el ámbito del reciclaje de residuos y su valorización con nuevas tecnologías y procesos, como el reciclado químico y el enzimático. Desde el centro tecnológico Itene, Antonio Dobón nos habla del reciclaje avanzado y de cómo estos procesos vienen a complementar al resto de técnicas que se vienen utilizando. En palabras de Dobón: “Todas las tecnologías de reciclado serán protagonistas y complementarias”.
[+]
El centro tecnológico Itene ha mejorado las propiedades de materiales plásticos compostables para impulsar su aplicación en envases de productos IV gama, como verdura lista para consumo, y productos V gama, como arroz preparado. Para ello, también está finalizando la validación de la seguridad alimentaria y la compostabilidad de los envases finales.
[+]
El centro tecnológico Itene ha desarrollado materiales compostables y procesos de reciclado para envases, sensores que detectan patógenos en alimentos y protocolos para garantizar la seguridad de baterías durante el transporte. Estas son algunas de las soluciones logradas por el centro tecnológico en el marco de ocho proyectos ejecutados durante el último año y financiados por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) con fondos Feder.
[+]
Un nuevo programa informático desarrollado por el centro tecnológico Itene permite medir el riesgo derivado de la exposición a nanomateriales en la industria y predecir la toxicidad de sustancias para diseñar productos seguros y sostenibles.
[+]
El centro tecnológico Itene ha desarrollado envases para productos de droguería a partir de polietileno de alta densidad (PEAD) reciclado posconsumo con propiedades mejoradas y comparables a las del material virgen, así como bolsas compostables para alimentos a granel y residuos orgánicos.
[+]
En los últimos años desde Europa se ha promovido el reciclado de varios materiales para minimizar el impacto ambiental y, en el mismo sentido, se ha establecido una jerarquía en la gestión de residuos que prioriza el reciclado frente a otros tipos de valorización, además de establecer objetivos de reciclado para 2030, donde se ha establecido un objetivo del 85% de reciclado de papel y cartón.
[+]
La producción de plástico se ha duplicado en los últimos veinte años a nivel mundial. Este incremento es debido a sus altas prestaciones, facilidad de procesado y coste, alcanzando casi 391 millones de toneladas a nivel mundial y los 57,2 millones de toneladas a nivel europeo en 2021, según datos de PlasticsEurope en el informe ‘Plastics – The Facts 2022’. Esta producción se traduce en el aumento de residuos plásticos...
[+]
El centro tecnológico Itene ha desarrollado nuevos procesos biológicos y químicos que permiten recuperar residuos de envases multicapa, monocapa y coloreados de plástico PET (tereftalato de polietileno) que presentan dificultades para el reciclado mecánico o que actualmente no se reciclan.
[+]
El centro tecnológico Itene ha desarrollado nuevos procesos biológicos y químicos que permiten recuperar residuos de envases multicapa, monocapa y coloreados de plástico PET (tereftalato de polietileno) que presentan dificultades para el reciclado mecánico o que actualmente no se reciclan. Estas investigaciones han sido llevadas a cabo entre junio de 2022 y el mismo mes de este año en el proyecto RecyPET, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) con fondos Feder...
[+]
El centro tecnológico Itene ha optimizado un sensor de contaminantes en aire que permite la identificación y cuantificación de las concentraciones de gases presentes en instalaciones industriales, como hidrocarburos, Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) u otros compuestos químicos generadores de olores.
[+]
Un nuevo programa informático desarrollado por el centro tecnológico Itene permite medir el riesgo derivado de la exposición a nanomateriales en la industria y predecir la toxicidad de sustancias para diseñar productos seguros y sostenibles. Esta plataforma software ha sido el resultado del proyecto SSBD-CV, ejecutado por el centro tecnológico entre junio de 2022 y el mismo mes de 2023 y financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) con fondos Feder...
[+]
Un nuevo kit de análisis de bajo coste permite detectar la presencia de las bacterias vivas de Listeria monocytogenes y Escherichia coli en alimentos o superficies que puedan entrar en contacto con ellos y determinar su nivel de concentración. El kit biosensor, que cuenta con unos reactivos que cambian de color al advertir la presencia de los patógenos, ha sido desarrollado por Itene en el marco del proyecto BIOTSENS, financiado por el IVACE.
[+]
El centro tecnológico Itene ha logrado obtener un biopolímero de origen microbiano mediante la valorización de residuos de naranja y ha desarrollado un proceso avanzado de descontaminación de papel reciclado para mejorar su aplicación en packaging alimentario.
[+]
El centro tecnológico Itene está desarrollando procesos biotecnológicos de valorización de residuos y subproductos agroalimentarios (naranjas, piñas y cascarillas de arroz) para obtener ácidos orgánicos, que pueden emplearse como aditivos en la industria alimentaria y cosmética o como monómeros en la producción de plásticos biodegradables para el sector de envase y embalaje.
[+]
El centro tecnológico Itene presentó en la feria Expoquimia 2023 sus soluciones para la prevención y gestión de riesgos en la industria química y nuevas soluciones software y de servicio para dar respuesta los retos marcados por el Pacto Verde Europeo, con especial foco en el impulso del concepto de Seguro y Sostenible desde el Diseño (SSbD, por sus siglas en inglés).
[+]
El uso de sustancias químicas y sus materiales es cada vez más frecuente en nuestra vida diaria, y supone un foco de atención importante debido a su capacidad de producir daños en la salud y el medio ambiente. Su efecto tóxico está condicionado por una serie de factores como la vía de entrada, el tiempo de exposición, la dosis, y la susceptibilidad individual. Por esta razón, para reducir su impacto negativo se necesitan enfoques holísticos que consideren los aspectos de seguridad y sostenibilidad a largo plazo a lo largo de su ciclo de vida...
[+]
ITENE ha vuelto a escoger a Domino para su participación en la XV Edición Máster online en Tecnologías de envase y embalaje como referente indiscutible del sector de la codificación y marcaje...
[+]
Los plásticos, debido a su combinación de durabilidad, ligereza, versatilidad y bajo coste, se han convertido en una pieza clave en el sector de envases, representando un 39,1% del total de la producción europea (50.3 Mt) en 2021, según datos de PlasticEurope en el informe Plastics – The Facts 2022.
[+]
El centro tecnológico Itene ha sido reconocido por RecyClass como laboratorio acreditado para demostrar la reciclabilidad práctica de materiales poliméricos. Concretamente, es el primer laboratorio del mundo que puede certificar la reciclabilidad de los envases de poliestireno (PS), mediante el protocolo de evaluación de esta organización sin ánimo de lucro impulsada por la asociación Plastics Recyclers Europe.
[+]
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística Itene y el Centro de Tecnología Nanofotónica de la Universitat Politècnica de València (UPV) están trabajando en un proyecto para la detección de los envases multicapa en las plantas de clasificación de envases, a fin de evitar su disposición final en vertedero mediante tecnología de ‘sensado’ de THz en la etapa de ‘sorting’ (clasificación).
[+]
Mediante el proyecto SSbD-CV, Itene desarrollará herramientas informáticas, modelos quimio-informáticos y estrategias experimentales para garantizar la seguridad y sostenibilidad de productos y procesos, incluidos los nanomateriales y nanoproductos, desde la etapa de diseño y conceptualización (Safe- and Sustainability-by-Design, SSbD).
[+]
El proyecto europeo Redol (2022-2026), financiado por el programa europeo Horizonte 2020, implementará nuevas soluciones de recogida, clasificación y tratamiento de residuos sólidos urbanos para impulsar la economía circular en Zaragoza.
[+]
La red europea de plantas piloto de Biomac, un proyecto europeo de I+D financiado por el programa Horizonte 2020, ha lanzado una convocatoria abierta a la que podrán presentarse empresas, start-ups y entidades de I+D para desarrollar o escalar materiales poliméricos reforzados poliméricos reforzados con biomasa valorizada de forma gratuita.
[+]
Itene desarrollará herramientas informáticas, modelos quimio-informáticos y estrategias experimentales para garantizar la seguridad y sostenibilidad de productos y procesos, incluidos los nanomateriales y nanoproductos, desde la etapa de diseño y conceptualización (Safe- and Sustainability-by-Design, SSbD).
[+]
A pesar de los esfuerzos destinados a reducir la prevalencia de las Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitara (IRAS) mediante programas de Vigilancia Epidemiológica y de control de bacterias y buenas prácticas, las bacterias y virus causantes de éstas siguen constituyendo un problema de salud pública en España, siendo la causa más prevenible de eventos adversos graves en pacientes...
[+]
El centro tecnológico Itene presentó desarrollos en prevención basados en Safe-by-design y tecnologías para monitorizar y actuar contra partículas, patógenos y compuestos químicos en Laboralia 2023, la feria de la Prevención, el Bienestar y la Seguridad Laboral que organizó el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat) en Valencia los días 15 y 16 de febrero.
[+]
La compra de productos a través de internet está incrementando debido al cambio de hábitos de consumo y a la evolución de las nuevas tecnologías. Los informes sobre los hábitos de compra a través del canal e-commerce indican que la alimentación y el sector farmacia están cada vez más demandados.
[+]
El centro tecnológico Itene presenta desarrollos en prevención basados en Safe-by-design y tecnologías para monitorizar y actuar contra partículas, patógenos y compuestos químicos en Laboralia 2023, la feria de la Prevención, el Bienestar y la Seguridad Laboral que organizará el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat) en Valencia los días 15 y 16 de febrero.
[+]
Una plataforma de innovación europea, conformada por 14 plantas piloto mejoradas y servicios complementarios para apoyar avances tecnológicos y comerciales, ha lanzado una convocatoria abierta para seleccionar cinco proyectos que podrán acceder a sus servicios de forma gratuita para desarrollar, probar o escalar bionanomateriales.
[+]
A lo largo de estos últimos años se ha producido un incremento en la presión normativa de cara a mejorar la sostenibilidad de residuos plásticos y envases y su interacción con el medio ambiente. De hecho, los desarrollos sostenibles son un principio fundamental de la Unión Europea y un objetivo prioritario de la regulación comunitaria.
[+]
Expertos del centro tecnológico Itene analizarán en una jornada online y gratuita el nuevo Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, aprobado el pasado 27 de diciembre, que establece medidas para prevenir la generación de residuos, impulsar los envases reutilizables y promover el reciclado.
[+]
El centro tecnológico Itene ha desarrollado tintas biobasadas de color magenta y amarillo para su impresión en envases plásticos y de cartón.
Estos desarrollos se han logrado en el proyecto Biosurfink 2022, ejecutado entre enero y diciembre de este año y financiado por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana...
[+]
El centro tecnológico Itene ha desarrollado tintas biobasadas de color magenta y amarillo para su impresión en envases de plásticos y de cartón. Estos desarrollos se han logrado en el proyecto Biosurfink 2022, ejecutado entre enero y diciembre de este año y financiado por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana.
[+]
El centro tecnológico Itene ha desarrollado tratamientos superficiales que reducen la adhesión de materiales y permiten mejorar el vaciado de envases de plástico y evitan que se manchen, lo que contribuye a mejorar su reciclabilidad y reutilización y a reducir el desperdicio alimentario...
[+]
El centro tecnológico Itene está desarrollando nuevos procesos de descontaminación de papel reciclado para posibilitar su uso en envases u otros productos destinados al contacto con alimentos, así como procesos optimizados de producción de celulosa bacteriana que permitan la introducción en el mercado de este biopolímero en sectores industriales como la industria papelera, la alimentaria, la cosmética y la droguería.
[+]
El centro tecnológico Itene mejorará las propiedades de plásticos compostables y reciclados, y reducirá su coste para impulsar su aplicación en films para envases alimentarios y botellas para productos de droguería, respectivamente.
Estas investigaciones se desarrollan en el proyecto EXTRECH UP, que está financiado por el IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial) con fondos FEDER, y busca fomentar tecnologías que apoyen el desarrollo sostenible, así como impulsar el aprovechamiento y la valorización de residuos...
[+]