La Junta de Castilla y León contribuye al refuerzo de la labor de selección y mejora genética de las razas de ovino y caprino de la comunidad con una subvención directa de 100.000 euros al Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén), según el acuerdo alcanzado en el último Consejo de Gobierno.
[+]
El Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén) incorpora un nuevo servicio para los ganaderos de ovino.
Se trata de un análisis de calidad de lana mediante OFDA (Optical Fibre Diameter Analyzer), un equipo de alta precisión utilizado internacionalmente para evaluar la calidad de lana.
[+]
Smartovi es un proyecto en el que participan Itacyl, Urcacyl, Cogala, Covisurle, Vega Esla, Consorcio de Promoción del Ovino, Cobadu y Asovino, cuyo objetivo es incrementar la sostenibilidad del sector ovino de Castilla y León mediante la digitalización y las nuevas tecnologías.
[+]
El Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén) procede a esquilar, como todos los años por estas fechas, a todos los machos presentes en el centro. Son los Esquiladores Montaña de León los que realizan esta labor a lo largo de toda una mañana.
[+]
Un grupo formado por 30 estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de Braganza (Portugal) visitó las instalaciones del Centro de Mejora Genética del Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén), ubicado en la localidad zamorana de Toro, según señala Ovigén en sus redes sociales.
[+]
Este mes finaliza el Grupo Operativo GC4Sheep que lleva en funcionamiento desde principios de 2022 y que está obteniendo muy buenos resultados. Este proyecto europeo nació con la idea de aprovechar los datos de los que disponen los ganaderos, de forma digital o en papel. De tal forma que al ser integrados en una plataforma conjunta se modelizaran y sirvieran a las organizaciones para su gestión individual y ayuda a la toma de decisiones para la gestión y la mejora genética mediante la predicción del éxito de las inseminaciones...
[+]
Una delegación de ganaderos de ovino de Bulgaria ha visitado las instalaciones del Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén) de la mano de Nutricor, empresa especializada en productos y formulación de raciones para alimentación de rumiantes.
[+]
El Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén) anuncia en sus redes sociales que han nacido tres corderas de la raza Assaf de embriones in vitro.
En septiembre se produjeron esos embriones a partir de ovocitos de la raza Assaf, mientras que las receptoras de estos embriones fueron ovejas negras de la raza Castellana.
[+]
El Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén) anuncia en sus redes sociales que cuenta con un banco de dosis seminales de diferentes razas ovinas.
Estas dosis tienen asegurada la calidad, ya que pasan por un exhaustivo análisis, tanto antes de la congelación como tras la descongelación, según anuncia el propio centro.
[+]
El Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén) ha incorporado a la lista de machos listos para dar dosis un total de 11 nuevos machos.
[+]
El Grupo Operativo (GO) Sebastiana desea promover un proyecto de innovación cuyo objetivo final es implantar un modelo integral para selección, clasificación y comercialización de lana orientado al aumento de la competitividad y rentabilidad de pequeñas explotaciones de ovino
[+]
La inteligencia artificial, que tiene implicaciones en muchos ámbitos de la sociedad, tiene su implicación en la mejora genética de las razas Latxa, Manchega y Assaf a través del Grupo Operativo GenCloud4Sheep, con una capa de inteligencia artificial que permita tomar decisiones o descubrir conexiones que no se conocían.
[+]
El Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén) ha incorporado el primer semental nacido a partir de un embrión obtenido ‘in vitro’.
[+]
El XVII Curso Teórico-Práctico de Reproducción e Inseminación Artificial en Ganado Ovino y Caprino se celebró con gran éxito los días 10, 11 y 12 de julio en las instalaciones de Ovigén, situada en Toro (Zamora). Esta formación, en la que participó Carla Marcos, del departamento técnico de la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (Rfeagas), ha reunido a numerosos profesionales del sector ganadero y veterinario, así como a estudiantes y otros interesados en la mejora genética y reproductiva de estos animales...
[+]
El Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén) organiza el XVII Curso de Teórico Práctico de Reproducción e Inseminación Artificial en Ganado Ovino y Caprino, que se celebra durante los días 10, 11 y 12 de julio.
[+]
El salón de actos del Centro de Mejora Genética Ovina y Caprina de Castilla y León (Ovigén) acogerá el próximo 20 de junio la ‘Jornada de actualización en las mejoras de la fertilidad y la preparación de los lotes de inseminación’, en colaboración con MSD Animal Health.
[+]
El 26º FORO NACIONAL DE OVINO se celebró del pasado 3 a 5 de junio con un éxito absoluto en el número de inscritos y asistentes, tanto en el webinar celebrado en la jornada del lunes como en las sesiones presenciales de martes y miércoles. Un año más, este evento volvió a convertirse en el punto de encuentro obligado para los profesionales del sector, que respondieron a la llamada de la revista Tierras, de Interempresas Media, con un número total de 468 inscritos.
[+]
Técnicos y productores de Brasil y Uruguay visitaron el Centro de Selección y Mejora Genética del Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén), según señala en sus redes sociales la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Assaf (Assafe).
[+]
Ovigén acogió el seminario titulado ‘Efecto del estrés térmico en ovino y posibles soluciones para nuestras ganaderías’, en el que se presentó un novedoso y pionero sistema de ventilación por impulsión de aire de aplicación en naves de adultas, cebaderos de corderos y nodrizas de lactancia artificial, incluso en salas de espera y ordeño.
[+]
El Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén) continúa siendo uno de los referentes en la innovación del sector de los pequeños rumiantes, con diversos proyectos que refuerzan los servicios que ofrece al ganadero. En este caso, uno de los proyectos más destacados es el futuro Centro de Innovación del Ovino (CiOV), que pretende ser una plataforma que permita modernizar de forma decidida el sector. Fernando Freire y Roberto Graña analizan la situación actual y los próximos pasos de este proyecto...
[+]
La Junta de Castilla y León ha aprobado en Consejo de Gobierno la concesión directa de una subvención de 80.000 euros para la Asociación para la Selección y Mejora Genética del Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén). Dicha asociación tiene como finalidad la promoción y desarrollo de la selección genética de ambos sectores, la conservación y protección de su patrimonio genético y la difusión de la mejora genética de ambas especies...
[+]
El FORO NACIONAL DE OVINO cumple su vigésimo sexta edición en un momento marcado por los cambios normativos que afectan directamente al futuro de la producción ovina. La formación y el intercambio de ideas entre los líderes del sector se antoja como fundamental para poder afrontas esas nuevas exigencias legislativas de una forma adecuada.
[+]
Las altas temperaturas que se alcanzan en verano y más extremadamente en las olas de calor, junto con la humedad relativa alcanzada dentro de las instalaciones donde se aloja al ganado ovino, hacen necesaria una reflexión para ahondar en la mejora de la ventilación y la climatización de las mismas.
Una bajada de ingesta por ese estrés térmico conlleva una bajada de producción láctea, problemas de infertilidad por muerte embrionaria temprana, así como un efecto negativo en la calidad y cantidad espermática en los machos...
[+]
Las instalaciones de Ovigén en la localidad zamorana de Toro acogieron al final del pasado mes de marzo una nueva reunión del Grupo Operativo GenCloud4Sheep, con la participación de las empresas y asociaciones involucradas en el desarrollo del proyecto...
[+]
La primera cría de cabra Guisandesa del rebaño de la Diputación de Ávila y de la Asociación de Criadores de Caprino de Raza Verata (Acapri) nació a finales de febrero en Bohoyo, donde José Ignacio Romero Trillo, pastor y presidente de la entidad conservacionista, tiene los ejemplares de esta raza autóctona abulense amenazada con la desaparición...
[+]
El equipo técnico del Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén) se desplazó hasta una ganadería de caprino de raza Boer de la provincia de Pontevedra para realizar colecta y transferencia de embriones en la granja.
[+]
Las instalaciones del Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén), ubicadas en la localidad zamorana de Toro, acogieron una reunión para seguir trabajando en el proyecto del Centro de Innovación del Ovino (CiOV).
[+]
La historia de la transferencia embrionaria en España con Embriovet y Embriomarket comenzó en el año 1993, de una forma bastante rudimentaria en algunas explotaciones y con poca información del ganadero y de los técnicos. En la actualidad, esta herramienta se ha convertido en prácticamente una rutina para un grupo importante de ganaderos, sobre todo de vacuno de leche, que también se han lanzado a la exportación.
[+]
El centro tecnológico Gradiant está desarrollando, dentro del grupo de trabajo GC4Sheep, una plataforma segura dotada de Inteligencia Artificial (IA) que facilita la puesta en común de la información para el desarrollo de modelos predictivos que permitan mejorar la fertilidad de las ganaderías ovinas.
[+]
El Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén) ha recibido durante la pasada semana a un total de cuatro machos de la raza ovina Ojalada, cedidos por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Ojalada (Ancro).
[+]
El Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén) recibió este pasado miércoles, día 30 de agosto, un nuevo macho de la raza Lacaune, según las redes sociales de Ovigén. El animal ha sido cedido por la Asociación Española de Criadores de Ovino Selecto de Raza Lacaune (Aesla).
De esta forma, Ovigén consolida su trabajo para la difusión de la mejora genética de los ganaderos de ovino y caprino.
[+]
La lana es considerada en la actualidad como un subproducto, por lo que los ganaderos apenas reciben retribución por ella, suponiendo un coste adicional debido a las tareas de esquila necesarias. Ante esta tesitura y considerando los escasos márgenes de beneficio con los que trabaja el sector, resulta necesaria la implantación de soluciones para la mejora y homogeneización de la calidad de lana, que permita su revalorización y clasificación por calidades, dotando de poder de negociación con terceros al ganadero...
[+]
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León ha cedido a la Diputación de Ávila cinco ejemplares de cabra Guisandesa para “mantener la raza” y “evitar su extinción”, según explica el portavoz del equipo de gobierno de la institución provincial en funciones, Juan Carlos Sánchez Mesón.
[+]
Unos 400 profesionales del sector ovino, entre veterinarios de campo, ganaderos, investigadores y técnicos del sector, asistieron a las jornadas presenciales del XXV Foro Nacional de Ovino, que se desarrollaron los días 6 y 7 de junio en Feria Valladolid, en la que expertos de distintas organizaciones y empresas llevaron a cabo ponencias centradas en mejorar el modelo de producción del sector ovino.
[+]
El Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén) incorpora dos nuevos machos de raza Ojalada, pertenecientes a la Asociación Nacional de Criadores de Raza Ojalada (Ancro).
Por lo tanto, el plantel de sementales de esta raza alcanzará durante el presente año los diez ejemplares, con el objetivo de difundir la mejora genética de la raza ovina Ojalada.
[+]
La mejora genética sigue avanzando con nuevas técnicas de reproducción que permiten avanzar con diferentes recursos. A la inseminación artificial, se une una transferencia de embriones que cada vez tiene una mayor difusión y posibilidades. Fernando Freire, gerente de Ovigén, analiza todas estas cuestiones.
[+]
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Assaf (Assafe) se ha despedido en redes sociales de uno de los sementales históricos para la mejora genética de la raza.
Se trata del ejemplar DGM149056, procedente de la ganadería La Piedad de Algadefe, de Dionisio González. Nacido con fecha del 26 de febrero de 2014, entró en las instalaciones del Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén) el 11 de septiembre de ese mismo año, difundiendo su mejora genética entre las ganaderías de raza Assaf pertenecientes a la asociación...
[+]
Las instalaciones del Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén), en la localidad zamorana de Toro, acogieron la primera reunión del Grupo Operativo ‘Plataforma Cloud de Datos Federados con capa de Inteligencia Artificial para la Mejora Genética y Reproductiva del Ovino Lechero Nacional’ (GC4SHEEP), que pretende mejorar la fertilidad del sector a través de la aplicación de la inteligencia artificial.
[+]
El Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén) lidera el nuevo Grupo Operativo Supraautonómico ‘Plataforma cloud de datos con capa de inteligencia artificial para la mejora genética y reproductiva del ovino lechero nacional (GenCloud4Sheep)’. El proyecto cuenta con una subvención de 598.869 euros por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
[+]