Fendt - (Agco Iberia, S.A.) - Tractores (más de 200 CV)

Fendt Fendt 800 Vario Gen5

Tractor agrícola: un desarrollo completamente nuevo

Foto de Tractor agrícola
Con tres modelos (Fendt 826, 829 y Fendt 832 Vario), la quinta generación de la serie 800 Vario cubre la gama de potencia de 260 a 320 CV (191 - 235 kW) en las variantes de equipamiento Power+, Profi y Profi+.

En esta serie con un desarrollo completamente nuevo, el concepto de potencia adicional Fendt DynamicPerformance (DP) está disponible para todos los modelos y genera 23 CV (17 kW) adicionales cuando así lo requieren consumidores auxiliares como el ventilador del radiador, la bomba de aceite o el compresor del aire acondicionado. Esto implica que la máquina siempre proporciona suficiente potencia para los principales consumidores, como el accionamiento de desplazamiento, en todas las condiciones de funcionamiento y aumenta la productividad.

Diseñado para satisfacer los requisitos de contratistas y grandes explotaciones agrícolas de todo el mundo, el nuevo desarrollo se ha centrado en un conjunto potente y maniobrable con una elevada carga útil, un bajo consumo de combustible en diferentes condiciones y unas condiciones de trabajo confortables.

La transmisión Fendt VarioDrive, compuesta por la última generación de la transmisión Vario y el eficiente motor CORE80 de 6 cilindros y 8,0 litros de cilindrada de AGCO Power, desarrollado especialmente para Fendt, es decisiva para el bajo consumo de combustible. El tratamiento de los gases de escape se realiza mediante un catalizador de oxidación diésel (DOC), un filtro de partículas diésel (DPF) y un catalizador de reducción selectiva (SCR) sin recirculación de los gases de escape. Cumple todas las normas sobre emisiones de gases de escape exigidas en todo el mundo. En la UE, se trata de la norma de emisiones Fase V.

El motor CORE80 ya está homologado para HVO100 y otros combustibles de acuerdo con la norma DIN 15940. Alimentada con HVO, la huella de CO2 de la máquina puede reducirse significativamente. Además, se han instalado en el motor válvulas hidráulicas que no requieren mantenimiento. La primera revisión del aceite del motor debe realizarse a las 500 h, con lo que se elimina el intervalo inicial de 50 h. Las optimizaciones técnicas han aumentado el intervalo de cambio de aceite de la transmisión de 2000 a 4000 horas de funcionamiento o 4 años. Esto reduce aún más los costes de mantenimiento.