Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural - Comisión Europea - Hemeroteca

Foto de La Comisión Europea adoptará una comunicación para asegurar el suministro de fertilizantes

La Comisión Europea adoptará una comunicación para asegurar el suministro de fertilizantes

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) instaron a asegurar que los agricultores tengan acceso a suficientes fertilizantes, que experimentan precios más elevados por la subida de los importes del gas. En este sentido, la Comisión Europea prepara una comunicación sobre fertilizantes que probablemente será aprobada el próximo 9 de noviembre.
[+]
Foto de La UE fija medidas para importar carne y delimita zonas restringidas por la peste porcina africana

La UE fija medidas para importar carne y delimita zonas restringidas por la peste porcina africana

La Unión Europea (UE) ha fijado nuevas normas para la importación de carne y de productos avícolas, así como más restricciones para evitar la propagación de la peste porcina africana, según varias normas publicadas el día 20 de septiembre... [+]
Foto de Las regiones del norte trasladan a la Comisión Europea su visión sobre la “incorrecta” gestión del lobo

Las regiones del norte trasladan a la Comisión Europea su visión sobre la “incorrecta” gestión del lobo

Asturias, Cantabria, Castilla y León y Galicia trasladaron al comisario europeo de Medioambiente, Virginijus Sinkevicius, su preocupación por la que consideran una incorrecta gestión estatal del lobo en sus territorios y el aumento de los ataques contra las explotaciones ganaderas. “En nuestros territorios, que tienen el 98 % de los lobos de España, se está viendo una situación de conflicto como nunca en relación con la ganadería extensiva... [+]
Foto de Bruselas da el visto bueno definitivo al plan español de aplicación de la PAC a partir de 2023

Bruselas da el visto bueno definitivo al plan español de aplicación de la PAC a partir de 2023

La Comisión Europea (CE) aprobó de manera definitiva el Plan Estratégico en el que España detalla cómo va a aplicar la nueva Política Agrícola Común (PAC), que entrará en vigor en enero de 2023. En la reunión de ministros de Agricultura de la Unión Europea del pasado julio, el Ejecutivo comunitario ya confirmó su visto bueno político al plan de España, pero Bruselas necesitaba completar una serie de trámites. Además del plan español, la CE dio luz verde definitiva a los documentos de Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Polonia y Portugal... [+]
Foto de Las ayudas españolas al girasol, en la cuerda floja en el año más crítico

Las ayudas españolas al girasol, en la cuerda floja en el año más crítico

La nueva Política Agrícola Común (PAC) pone en la cuerda floja el futuro de unas ayudas específicas que da España al girasol y la colza, en un año especialmente crítico para el campo por los estragos de la sequía y por el déficit de oferta a causa de la guerra en Ucrania, según informa Mercedes Salas de EFE.
[+]
Foto de Planas pide que reducir pesticidas compatibilice medio ambiente y agricultura

Planas pide que reducir pesticidas compatibilice medio ambiente y agricultura

Apunta a que la versión final de la legislación europea sobre pesticidas no se apruebe hasta la presidencia española de la Unión Europea, que tendrá lugar en el segundo semestre de 2023.
[+]
Foto de La DOP Queso de Acehúche culmina su proceso burocrático con la aprobación final de Bruselas

La DOP Queso de Acehúche culmina su proceso burocrático con la aprobación final de Bruselas

La Comisión Europea otorgó el carácter de Denominación de Origen Protegida (DOP) a Queso de Acehúche, elaborado a base de leche cruda de cabra y producido en la zona de la provincia extremeña de Cáceres más próxima a Portugal. A la hora de incluir este alimento en el registro de indicaciones geográficas protegidas, se tuvo en cuenta el proceso de elaboración tradicional que aún se sigue aplicando a día de hoy a los productores locales... [+]
Foto de Europa restringe la entrada de aves de Canadá, Estados Unidos y Reino Unido por la gripe aviar

Europa restringe la entrada de aves de Canadá, Estados Unidos y Reino Unido por la gripe aviar

La Unión Europea (UE) ha desautorizado la entrada de aves de corral y de caza, y sus productos derivados, de determinadas zonas de Canadá, Estados Unidos y Reino Unido en los que se han detectado brotes de gripe aviar. Desde el pasado 2 de mayo, Canadá ha informado a la Comisión Europea (CE) de 9 brotes de gripe aviar de alta patogenicidad en aves de corral; Estados Unidos de 14 brotes desde el 17 de mayo; y Reino Unido, de un brote detectado el 30 de mayo... [+]
Foto de La CE intensifica la vigilancia de los mercados agrícolas afectados por la invasión rusa de Ucrania

La CE intensifica la vigilancia de los mercados agrícolas afectados por la invasión rusa de Ucrania

La Comisión Europea ha publicado recientemente una decisión para recopilar datos mensuales sobre los niveles de existencias en la UE de cereales, oleaginosas y arroz. Se trata de un seguimiento directo de la Comunicación sobre “la salvaguardia de la seguridad alimentaria y el refuerzo de la resistencia de los sistemas alimentarios” presentada el 23 de marzo.
El objetivo es supervisar mejor los niveles de existencias en el actual entorno de precios elevados e incertidumbre percibida sobre los suministros... [+]
Foto de Una iniciativa ciudadana pide excluir a la ganadería de las subvenciones europeas

Una iniciativa ciudadana pide excluir a la ganadería de las subvenciones europeas

La Comisión Europea (CE) ha registrado la Iniciativa Ciudadana Europea 'End The Slaughter Age' (Acabemos con la era de los sacrificios), en la que piden excluir a la ganadería de las actividades que pueden optar a subvenciones agrícolas. Los impulsores de la ICE piden además que se incluyan alternativas “éticas y ecológicas, como la agricultura celular y las proteínas vegetales” y nuevos incentivos para esas producciones... [+]
Foto de Bruselas da el visto bueno a las ayudas españolas de 169 millones de euros para las granjas lácteas

Bruselas da el visto bueno a las ayudas españolas de 169 millones de euros para las granjas lácteas

La Comisión Europea ha aprobado el régimen de ayudas de 169 millones diseñado por España para apoyar al sector lácteo, en concreto a los productores de leche de vaca, oveja y cabra afectados por las consecuencias de la guerra rusa en Ucrania. Se trata del primer esquema de ayudas español en virtud del Marco Temporal de Ayudas de Estado adoptado por la Comisión Europea en el contexto de la agresión militar para mitigar el impacto de la misma en las empresas europeas, informó la institución en un comunicado... [+]
Foto de Ovino, caprino y vacuno de carne difundirán las ventajas de su certificación en bienestar animal

Ovino, caprino y vacuno de carne difundirán las ventajas de su certificación en bienestar animal

“Es un día histórico”. “No tenemos que recibir lecciones de nadie sobre bienestar”. “Son las mejores certificaciones de bienestar animal del mundo”. Frases de esta contundencia se pudieron escuchar en la puesta de largo del nuevo programa ‘Bienestar animal europeo’, presentado por las interprofesionales Interovic y Provacuno. Un programa que se marca el reto de difundir a la sociedad el trabajo que ya se realiza en bienestar animal en las explotaciones ganaderas, y que cuentan con la certificación puesta en marcha por estas dos entidades... [+]
Foto de Bruselas espera una “evaluación de riesgos” tras la flexibilización de requisitos de España para traer maíz

Bruselas espera una “evaluación de riesgos” tras la flexibilización de requisitos de España para traer maíz

La Comisión Europea (CE) espera que España le transmita una “evaluación de riesgos completa”, después de que el país decidiera flexibilizar los requisitos fitosanitarios para la importación de maíz desde Argentina y Brasil, con el fin de paliar la escasez a causa de la guerra en Ucrania.
[+]
Foto de Refuerzo de las indicaciones geográficas para aumentar la protección a nivel europeo

Refuerzo de las indicaciones geográficas para aumentar la protección a nivel europeo

La Comisión Europea ha adoptado una propuesta de revisión del régimen de indicaciones geográficas de vinos, bebidas espirituosas y productos agrarios. Las nuevas medidas deberían tener como resultado una mayor aceptación de estas figuras de calidad en toda la Unión en beneficio de la economía rural y lograr un mayor nivel de protección, especialmente en línea. Se trata de mantener los altos estándares y calidad de los alimentos de la UE y velar por que nuestro patrimonio cultural, gastronómico y local se conserve y certifique como auténtico dentro de la UE y en todo el mundo... [+]
Foto de Bruselas aprueba ayudas para el almacenamiento privado de la carne de cerdo

Bruselas aprueba ayudas para el almacenamiento privado de la carne de cerdo

El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, “dio la bienvenida” a que los Estados miembros de la Unión Europea hayan apoyado la propuesta de la Comisión Europea (CE) de dar ayudas para el almacenamiento privado de la carne de cerdo, como remedio ante la crisis del sector. “Doy la bienvenida al apoyo de los Estados miembros en nuestra acción para desplegar medidas de apoyo al mercado”, escribió el político polaco en sus redes sociales. [+]
Foto de Ayudas de 2.900 millones de euros para España por los costes de emisiones indirectas

Ayudas de 2.900 millones de euros para España por los costes de emisiones indirectas

La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la Unión Europea, un régimen de ayudas dirigido a España para compensar parcialmente a las empresas con un elevado consumo de energía por el aumento de los precios de la electricidad, resultante de los costes de las emisiones indirectas en el marco del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE.
[+]
Foto de El nuevo aditivo alimentario Bovaer reduce las emisiones de metano de los rumiantes

El nuevo aditivo alimentario Bovaer reduce las emisiones de metano de los rumiantes

Los países de la Unión Europea (UE) aprobaron la comercialización de un aditivo alimentario que reducirá las emisiones de metano procedentes de los rumiantes. El suplemento 3-nitrooxypropanol (3NOP), que había sido propuesto por la Comisión Europea (CE), ayudará a disminuir las emisiones de metano que las vacas, ovejas y cabras emiten al eructar y que son responsables en parte del efecto invernadero, según la información de la CE. Según las estimaciones comunitarias, reducirá las emisiones de metano en las vacas lecheras entre un 20% y un 35%, sin afectar a la producción... [+]
Foto de Bruselas argumenta que grandes productores porcinos como Alemania o España no quieren intervenir el mercado

Bruselas argumenta que grandes productores porcinos como Alemania o España no quieren intervenir el mercado

La Comisión Europea (CE) rechazó, una vez más, intervenir en los mercados de carne de cerdo para resolver la crisis que atraviesa el sector y argumentó que los principales países productores, como España, no han pedido esas medidas. El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, respondió así a una carta que le enviaron el presidente de la comisión de Agricultura de la Eurocámara, el popular alemán Norbert Lins, y la mayoría de los grupos políticos en ella representados... [+]
Foto de El Parlamento Europeo pide a la comisión que sí intervenga con ayudas en el sector porcino

El Parlamento Europeo pide a la comisión que sí intervenga con ayudas en el sector porcino

El presidente de la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, el popular alemán Norbert Lins, y la mayoría de los grupos políticos en ella representados, enviaron una carta al comisario europeo del ramo, Janusz Wojciechowski, en la que piden a la Comisión Europea (CE) intervenir en el mercado comunitario de la carne de cerdo ante la crisis que atraviesa el sector... [+]
Foto de Nuevas zonas restringidas por la peste porcina africana en Alemania, Bulgaria y Eslovaquia

Nuevas zonas restringidas por la peste porcina africana en Alemania, Bulgaria y Eslovaquia

La Comisión Europea (CE) ha actualizado las zonas de Alemania, Bulgaria y Eslovaquia que están afectadas por peste porcina africana, aumentando el nivel de riesgo en algunas de ellas tras la reciente detección este mes de nuevos brotes.
En concreto, se registraron nuevos casos de peste porcina africana en porcinos en cautividad en la región búlgara de Blagoevgrad y en la provincia eslovaca de Prešovský, así como varios brotes en porcinos silvestres en el Estado federado alemán de Sajonia... [+]
Foto de Bruselas no dará ayudas al sector porcino y pide que los ganaderos ajusten su producción

Bruselas no dará ayudas al sector porcino y pide que los ganaderos ajusten su producción

La Comisión Europea (CE) reconoce que la situación del sector porcino es “muy complicada”, pero se resiste a dar ayudas a los productores y pide que los ganaderos ajusten su producción. El asunto se debatió en un debate en la Comisión de Agricultura de la Eurocámara, en la que hubo también alusiones a las macrogranjas por parte de algunos eurodiputados, que consideraron que la situación que vive el sector es en parte debida a la apuesta por una ganadería intensiva... [+]
Foto de El País Vasco será la próxima comunidad autónoma española libre de tuberculosis

El País Vasco será la próxima comunidad autónoma española libre de tuberculosis

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, valoró la importancia del estatus de libre respecto a la enfermedad de la tuberculosis en las comunidades autónomas de Galicia y Asturias. Hasta ahora, únicamente Canarias y la provincia de Pontevedra tenían ese estatus. “Pone de manifiesto los avances que en los últimos años ha dado España en materia de sanidad animal”, asegura el ministro... [+]
Foto de La Comisión aprueba 19 millones de euros para apoyar instalaciones de protección contra los insectos vectores

La Comisión aprueba 19 millones de euros para apoyar instalaciones de protección contra los insectos vectores

La Comisión Europea ha constatado que el régimen español para apoyar a los operadores profesionales que invierten en instalaciones de protección contra insectos vectores, puesto en marcha gracias a los 19 millones de euros concedidos por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), está en consonancia con las normas sobre ayudas estatales de la UE... [+]
Foto de La Comisión Europea apuesta por poner fin a la castración quirúrgica de los cerdos

La Comisión Europea apuesta por poner fin a la castración quirúrgica de los cerdos

La Comisión Europea ha publicado un documento dirigido a ganaderos, mataderos, empresas transformadoras de alimentos, minoristas y operadores de servicios de catering y restauración con el título de ‘Poner fin a la castración quirúrgica’, en el que apuesta por acabar con esta técnica en el sector porcino.
Según este documento, las alternativas que pueden realizarse, con el objetivo de salvaguardar el bienestar animal, son criar machos enteros o vacunar contra el olor sexual... [+]
Foto de Recomendaciones relativas a los planes estratégicos nacionales de la PAC

Recomendaciones relativas a los planes estratégicos nacionales de la PAC

La Comisión Europea publicó recomendaciones, acompañadas de una Comunicación, para que cada Estado miembro contribuya a la elaboración de sus planes estratégicos de la política agrícola común (PAC).
[+]
Foto de La UE impone aranceles por 3.360 M€ a productos de Estados Unidos

La UE impone aranceles por 3.360 M€ a productos de Estados Unidos

La Comisión Europea decidido imponer aranceles a productos estadounidenses por valor de 3.360 millones de euros (unos 4.000 millones de dólares), incluyendo a productos agrícolas de EE UU, por ayudas ilegales de Washington a Boeing, pero las anulará si el presidente saliente Donald Trump o el electo Joe Biden elimina los impuestos a productos europeos por el caso Airbus... [+]
Foto de ForestBiodiversity: una nueva plataforma para una gestión forestal sostenible

ForestBiodiversity: una nueva plataforma para una gestión forestal sostenible

En vista de que el debate en torno a la biodiversidad y las estrategias forestales acapara más atención que nunca en la agenda política, seis asociaciones europeas del sector forestal en su conjunto quieren dar la palabra a los propietarios y gestores forestales europeos a través de una serie de vídeos que se encuentran disponibles en la plataforma forestbiodiversity.eu... [+]
Foto de La Comisión Europea no modificará la Directiva Marco del Agua

La Comisión Europea no modificará la Directiva Marco del Agua

La Comisión Europea ha comunicado oficialmente su decisión de no modificar la Directiva Marco del Agua (DMA) y de dedicar sus esfuerzos a que los Estados pongan en marcha las medidas contenidas en ella para proteger y mejorar la salud de los ríos, humedales y acuíferos.
El anuncio se ha producido seis meses después de que la propia Comisión Europea concluyera la evaluación, tras más de dos años de consultas acerca de esta Directiva y afirmara que la versión actual era adecuada para cumplir con sus objetivos... [+]