La Comisión Europea ha abierto una consulta pública para recabar información de cara a la revisión de la legislación de la UE sobre el bienestar de los animales de granja. Se anima a los agricultores, ciudadanos, empresas, autoridades nacionales y regionales, ONG y otras partes interesadas a que compartan sus puntos de vista.
	
[+]
 
	
 
	Los mercados agrícolas de la Unión Europea (UE) se mantienen resilientes en términos generales pese a la inestabilidad geopolítica y los desafíos que plantea el clima, según un informe sobre las perspectivas a corto plazo para la agricultura de los Veintisiete publicado por la Comisión Europea.
	
[+]
 
	
 
	La Comisión Europea ha enviado un mandato a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) para emitir un dictamen científico sobre el bienestar del ganado vacuno en explotaciones.
La EFSA organizó una reunión de las partes interesadas que tuvo lugar el 7 de noviembre en Bruselas para ofrecer la oportunidad de conocer el trabajo de la EFSA sobre el bienestar de los animales y entablar un debate técnico sobre los datos y las fuentes de datos disponibles que sirvieran de base para el asesoramiento científico de la EFSA sobre el bienestar del ganado vacuno en granja... 
	
[+]
 
	
 
	La Comisión Europea estudia desechar las estrictas normas de bienestar animal que exige a las granjas europeas, como la prohibición del uso de jaulas para el ganado, la matanza de pollos de un día y la venta y producción de pieles, según una información del rotativo inglés The Financial Times, en la que cita como fuentes a varios funcionarios comunitarios.
	
[+]
 
	
 
	La Comisión Europea (CE) dio luz verde al uso como alimento animal y humano de tres tipos de maíz genéticamente modificado y también renovó la autorización para otros cuatro cultivos genéticamente modificados. En el caso de las renovaciones de las autorizaciones, afectan a tres tipos de soja y a uno de algodón.
	
[+]
 
	
 
	La Comisión Europea (CE) ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2023 las restricciones de movimiento que se aplican en Andalucía y Castilla-La Mancha tras la detección de brotes de viruela ovina y caprina, además de ampliar las zonas de Cuenca afectadas por esas medidas.
El Diario Oficial de la Unión Europea publica la decisión de la CE que fija la prórroga, ya que las medidas estaban vigentes hasta el 31 de octubre, pero se extienden teniendo en cuenta la “actual situación epidemiológica” por lo que respecta a la enfermedad... 
	
[+]
 
	
 
	Los agricultores españoles tuvieron la oportunidad de acercarse y conocer de cerca la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea (DG Agri), que participó como entidad patrocinadora en Demoagro 2023... 
	
[+]
 
	
 
	La Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea (DG Agri) participa como entidad patrocinadora en Demoagro 2023 (Rueda, Valladolid, 23-25 de mayo).
Contará con un stand institucional, bajo el paraguas ‘From Farm to Fork’, donde destacará el valor añadido de la UE para garantizar alimentos sostenibles, saludables y de calidad.
	
[+]
 
	
 
	La Unión Europea tenía en el último censo oficial de explotaciones de 2020 un total de 9,1 millones de explotaciones. Esta cantidad supone una reducción de 5,3 millones de granjas menos que en 2005, por lo que se produce una fuerte reducción porcentual del 37%.
	
[+]
 
	
 
	La Unión Europea (UE) reforzará las reglas de protección de los animales transportados por mar, con dos nuevos textos que entrarán en vigor en el próximo mes de mayo. La Comisión Europea señaló que las nuevas normas tienen por objeto fortalecer las inspecciones de los barcos que transportan ganado por parte de los Estados miembros de la Unión Europea.
	
[+]
 
	
 
	La Comisión Europea ha aprobado la inclusión de los vinos ‘Terras do Navia’ de España en el registro de indicaciones geográficas protegidas (IGP). Producidos en la provincia de Lugo, los vinos ‘Terras do Navia’ son generalmente limpios y brillantes, frescos y suaves, con aromas florales y afrutados... 
	
[+]
 
	
 
	Los gobiernos de doce países de la Unión Europea, entre ellos España, han reclamado por carta a la Comisión Europea que mantenga inalterada la protección legal del lobo, rechazando así una resolución del Parlamento Europeo que pedía cambiar su estatus para mitigar los daños sobre la ganadería.
	
[+]
 
	
 
	El Círculo de Bellas Artes de Madrid acogió el pasado 19 de enero el VI Seminario Interovic, organizado por la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino de Carne (Interovic), en el que un nutrido grupo de expertos analizó la situación del sector, poniendo especial énfasis en la importancia de la exportación y en la garantía sanitaria que debe tener el sector, ante un auditorio con los principales actores de la producción y transformación de carne de pequeños rumiantes en España... 
	
[+]
 
	
 
	La Comisión Europea ha adoptado normas revisadas sobre las ayudas estatales al sector de la agricultura. Las normas revisadas ajustarán las ayudas estatales a las prioridades estratégicas de la UE, y en particular la política agrícola común (PAC) y el Pacto Verde Europeo.
	
[+]