Creaform, una empresa de Ametek, Inc. y proveedor mundial de soluciones de medición 3D portátiles y automatizadas, ha lanzado el HandySCAN 3D Serie EVO, “la solución de escaneado láser 3D portátil más potente del mercado”. Esta innovadora serie incluye una pantalla táctil integrada y una cámara fotográfica incorporada, con tecnología de realidad aumentada (AR) y visualización avanzada directamente en el escáner, lo que mejora significativamente la experiencia del usuario...
[+]
AsorCAD organizará el próximo 9 de septiembre en el auditorio de DFactory Barcelona, en la Zona Franca de Barcelona, la jornada Impresión 3D: El futuro de la fabricación de moldes. El encuentro reunirá a expertos y representantes de empresas especializadas en fabricación aditiva, con el objetivo de analizar las tendencias y avances que están transformando el sector.
[+]
Jordi Madera, atleta paralímpico internacional y embajador de SportUniverse, es uno de los mejores en las disciplinas de maratón y media maratón. Con más de 17 años de experiencia en la competición, ha establecido varios récords en España y ha conseguido posiciones destacadas en competiciones internacionales. Sin embargo, tras años de uso, los guantes con los que impulsaba su silla de ruedas comenzaron a desgastarse y a requerir reparaciones continuas.
[+]
La integración de la tecnología 3D en el Hospital Parc Taulí de Sabadell, Barcelona, surgió a partir de la pasión del Doctor Ferran Fillat, cirujano ortopédico especializado en cirugía digital 3D y responsable médico del Laboratorio 3D 3dLab del Parc Taulí y fundador de la Spin off de Tailor Surgery, para el desarrollo de aplicaciones avanzadas en medicina. Inicialmente, su investigación se centró en el uso de impresión 3D para clasificar fracturas de húmero en su tesis doctoral, abriendo así las puertas a nuevas posibilidades en traumatología y más allá...
[+]
AsorCAD, empresa de en soluciones 3D aplicadas a la industria, ha cerrado un acuerdo de colaboración con Samylabs, fabricante español de impresoras 3D de metal, para incorporar su innovadora tecnología de fabricación aditiva metálica a su portafolio de productos.
[+]
El centro tecnológico Aitiip organizará el próximo jueves 29 de mayo una nueva edición de los Aitiip Tech Days 2025, que mostrará cómo las soluciones en escaneado 3D y fabricación aditiva están redefiniendo la eficiencia industrial. Este evento contará con la participación de Daniel Eguillor, director comercial de AsorCAD, e Iñaki Martínez, Account manager en Creaform Iberia, quienes compartirán su experiencia en la aplicación de estas tecnologías en entornos reales de producción...
[+]
AsorCAD organizó a mediados de marzo en el Auditorio de DFactory en Barcelona una jornada sobre escaneado 3D aplicado a la fabricación de moldes y matrices. Una sesión enfocada a mostrar cómo esta tecnología es ya indispensable para acelerar la productividad y aumentar la precisión del trabajo.
[+]
Con dos décadas a sus espaldas y más de 5.000 proyectos realizados, AsorCAD celebra su 20 aniversario consolidada como un referente en ingeniería avanzada y tecnologías 3D. Su reciente premio otorgado por DFactory, por su participación en el ambicioso Proyecto Internacional ITER, subraya el papel clave que la empresa ha desempeñado en algunos de los mayores desafíos tecnológicos del sector. Antonio Sánchez, CEO de AsorCAD, repasa en esta entrevista la trayectoria de la compañía, su apuesta por la ‘coopetición’ y las claves que les han llevado a liderar el mercado...
[+]
La empresa AsorCAD, especializada desde hace 20 años en escaneado 3D, ingeniería inversa, metrología 3D y diseño CAD/CAM, además de en el uso de escáneres e impresoras 3D, participa en la presente edición de Advanced Factories 2025, donde muestra dos de sus novedades: la impresora 3D Stratasys SAF H350 para imprimir con polipropileno PP y el nuevo paquete completo de software con módulos de medición 3D Creaform Metrology Suite.
[+]
En el marco de la jornada ZF Ecosistema Innovador, el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) otorgó el premio al proyecto más innovador basado en la colaboración a AsorCAD, por su destacada participación en el desarrollo del Proyecto Internacional Iter, un proyecto basado en la tecnología 3D.
[+]
En la industria automotriz, el control de calidad y la metrología son procesos esenciales para garantizar que los componentes cumplan con especificaciones rigurosas. Las tecnologías de escaneado 3D han revolucionado estos procedimientos, proporcionando soluciones de medición sin contacto que son más rápidas, precisas y rentables que los métodos tradicionales. En este artículo analizamos cómo los escáneres 3D optimizan estos procesos y contribuyen a la mejora en la eficiencia operativa y rentabilidad de las empresas del sector...
[+]
AsorCAD, empresa de soluciones avanzadas de impresión 3D y escaneado 3D, celebra su 20 aniversario desde su fundación con una jornada de puertas abiertas el próximo 31 de enero en sus instalaciones de Parets del Vallès (Barcelona), a las que invita a clientes, colaboradores y amigos a conocer de cerca las innovaciones y mejoras que han transformado su empresa en los últimos años.
[+]
Informe del sector de la impresión 3D / fabricación aditiva 2024
[+]
Los visitantes que se acerquen al stand de AsorCAD en BIEMH podrán ver cómo las impresoras 3D de la serie F123 de Stratasys brindan a los ingenieros, diseñadores y educadores acceso a una impresión 3D asequible de grado industrial. Compuesta por las impresoras F170 y F370, la familia F123 está diseñada para facilitar su uso, comenzando con un flujo de trabajo optimizado de CAD a impresión habilitado por el software GrabCAD Print. Además, ofrecen una selección versátil de materiales, como fibra de carbono, poliuretano termoplástico y otros termoplásticos de ingeniería...
[+]
En el apasionante mundo de la impresión 3D, dos tecnologías clave han surgido como líderes en la industria: FDM (Modelado por Deposición Fundida, por sus siglas en inglés) y FFF (Fabricación por Fusión de Filamento). A primera vista, pueden parecer términos sinónimos, pero hay diferencias fundamentales que vale la pena entender. En este artículo, exploraremos en detalle las características distintivas de cada tecnología y cómo afectan el proceso de impresión.
[+]
El control de calidad en las empresas supone atender a la difícil tarea de verificar y garantizar que las piezas fabricadas cumplan los requisitos, las especificaciones y las exigencias de los clientes. La herramienta más común utilizada hasta ahora para este fin es una máquina de medición por coordenadas (CMM), cuyo uso está muy extendido en el sector por su alta precisión de medición...
[+]
La empresa AsorCAD Engineering firmó el pasado 1 de febrero un acuerdo de representación y distribución de la marca de impresoras 3D industriales Stratasys.
[+]
Este 2023 significará un paso más para la consolidación de la tecnología en impresión 3D y en el conocimiento por parte de las empresas que están incorporándola paulatinamente a sus procesos. Con nuestra experiencia desde 1996 en impresión 3D, hemos venido observando que cada vez las máquinas son más estables, más fiables y con posibilidades de fabricación más amplias, gracias a la cantidad de nuevos materiales de impresión, en especial en la tecnología SLM. Incluso ya es posible imprimir con cualquier material metálico...
[+]
AsorCAD está presente en Advanced Factories 2023, donde muestra los nuevos adelantos tecnológicos que ha incorporado recientemente a su oferta, tanto de servicios como de suministro de productos para la Industria 4.0. La empresa lleva más de 20 años dedicada a dar servicio a todo tipo de empresas utilizando las herramientas de tecnología 3D, escaneado 3D, ingeniería inversa, metrología 3D e impresión 3D.
[+]