El director general de AECOC, José María Bonmatí, destacaba en la apertura del 15º Congreso AECOC de Supply Chain la importancia de reforzar la colaboración a lo largo de toda la cadena de valor como condición esencial para afrontar los retos actuales del entorno empresarial. “La palabra incertidumbre define hoy el contexto en el que operan las compañías, un escenario complejo en el que fenómenos como la reciente DANA han puesto a prueba no solo la resiliencia de las cadenas de suministro, sino también el valor humano que las sostiene”... 
	
[+]
 
	
 
	De destinar el 28% de sus ingresos a alimentación a que sea el 15%; de salir a restaurantes a comer en el súper; y de comprar solo en tiendas a que la IA te recomiende dónde llenar la nevera. El gran consumo ha evolucionado en 40 años al vertiginoso ritmo de la sociedad y la economía.
	
[+]
 
	
 
	El 25° Congreso AECOC de Productos del Mar, que se celebró a mediados de junio en Baiona (Galicia), dejó clara la necesidad de contar con políticas públicas de apoyo al consumo de pescado ante la escasa presencia de estos productos en la Dieta Mediterránea. Aunque la hostelería será clave para reactivar el consumo de productos del mar, será necesaria una mejor comunicación por parte del sector, más valorización del producto, mejor innovación y aumentar la colaboración público-privada para revertir el descenso del consumo... 
	
[+]
 
	
 
	El próximo mes de abril, entrará en vigor en España la recientemente aprobada Ley de Prevención de la Pérdida y el Desperdicio Alimentario, un marco normativo que AECOC y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación analizaron en Barcelona en una jornada conjunta.
	
[+]
 
	
 
	El sector de productos del mar atraviesa un proceso de transformación en el que se combinan datos positivos de recuperación del sector con la incertidumbre que se deriva de la situación internacional, las políticas pesqueras de la Unión Europea y el descenso del consumo en los hogares españoles.
	
[+]
 
	
 
	La distribución del sector de la ferretería y bricolaje ha iniciado 2025 con un crecimiento del 4,8% en su facturación conjunta, según los datos de la última edición del ‘Barómetro Sectorial de AECOC’. Tanto los establecimientos tradicionales como las grandes superficies especializadas han mostrado una evolución positiva, con crecimientos del 4,9% y del 4,8%, respectivamente.
	
[+]
 
	
 
	Las asociaciones que reúnen a los fabricantes de bebidas sujetos al sistema de Depósito, Devolución y Retorno (la Asociación de Aguas Minerales de España (ANEABE), Cerveceros de España y la Asociación de Bebidas Refrescantes y las asociaciones de la distribución (Asedas y Anged) han comunicado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) su voluntad de constituir una asociación independiente... 
	
[+]
 
	
 
	El futuro del gran consumo estará, según los expertos, marcado por el uso extendido de los códigos QR estándares que la organización GS1 (representada en España por AECOC) promueve y desarrolla en todo el mundo. El Proyecto Global de GS1 tiene como objetivo que, a finales de 2027, el código QR esté implantado en la mayoría de los puntos de venta de todo el mundo.
	
[+]
 
	
 
	En un contexto marcado por la incertidumbre, los retos logísticos, la digitalización acelerada y una exigencia creciente por parte del consumidor, el Congreso AECOC de Ferretería y Bricolaje se consolida como el foro de reflexión y estrategia más relevante para un sector que, pese a su madurez, sigue mostrando signos de fortaleza y evolución.
	
[+]
 
	
 
	Hacer la compra es ahora un 33,9% más caro que hace cinco años, cuando los supermercados vivieron una avalancha de ciudadanos que atisbaban ya el confinamiento derivado de la pandemia y que convirtieron el papel higiénico en un símbolo del acopio. En este tiempo, la situación ha dado un giro hacia un consumidor que apuesta por controlar sus gastos.
	
[+]
 
	
 
	El nuevo orden mundial que se está definiendo y su impacto en las relaciones comerciales entre países centró buena parte de las intervenciones del Congreso de Desarrollo Sostenible. Un evento organizado por FIAB y AECOC que reunió en Madrid a cerca de 250 profesionales de toda la cadena de valor del gran consumo el pasado 5 de marzo.
	
[+]
 
	
 
	El 67% de los consumidores españoles afirma consumir productos caducados si su aspecto y olor no da señales de deterioro, a pesar de que hasta el 85% de ellos presta atención a la fecha de caducidad o consumo preferente. Así se desprende de la presentación del primer ‘Barómetro de Seguridad Alimentaria de AECOC’, un estudio que analiza el nivel de conocimiento del consumidor sobre seguridad alimentaria, su confianza en el sistema y sus hábitos en la conservación, preparación y consumo de alimentos... 
	
[+]
 
	
 
	El sector de ferretería y bricolaje afronta 2025 con perspectivas favorables tras cerrar 2024 con un crecimiento del 4,3% en ventas, consolidando así su buen desempeño en un mercado cada vez más competitivo. Así lo destacó Mathias Lahon —responsable del sector de Ferretería y Bricolaje de AECOC—, durante la presentación del ‘Pulso al Comité AECOC de Ferretería y Bricolaje’... 
	
[+]
 
	
 
	El sector cárnico sigue mostrando una gran resiliencia y así lo demuestra el hecho de que el consumo de productos cárnicos creció en 2024 en España. Concretamente, el consumo de carne fresca experimentó un incremento del 2,4%, según los datos presentados en el 25° Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados.
	
[+]
 
	
 
	La 25ª edición del Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados vivió un momento inesperado al finalizar la primera jornada de ponencias. Tras acabar la intervención de Andy Stalman, y justo antes de que se diera paso a la cena de gala, se proyectó un vídeo de presentación del Meat Music Fest, el primer festival gastro-musical que busca acercar la industria cárnica a los consumidores de una forma absolutamente innovadora y festiva... 
	
[+]
 
	
 
	El CEO de Brico Depôt Iberia Chris Bargate se ha incorporado al Comité AECOC de Ferretería y Bricolaje, una de las principales plataformas donde se debaten y diseñan las estrategias que marcarán el futuro del sector en España, con un enfoque en la sostenibilidad, la digitalización y la eficiencia en la cadena de suministro.
La participación de Chris Bargate supone un importante reconocimiento a su labor en la industria, y subraya el papel de la compañía en la transformación del sector hacia un modelo más innovador y sostenible... 
	
[+]
 
	
 
	Tras una excelente campaña de Navidad, el sector cárnico cierra un 2024 con aumento de ventas y se prepara para afrontar 2025 con moderado optimismo. Así lo afirma el informe ‘El Pulso al Sector de Carnes’ elaborado por AECOC, que recoge las opiniones de una destacada muestra de empresas líderes de la industria cárnica, así como de las principales compañías de la distribución alimentaria, con respecto al cierre de 2024 y sus perspectivas para el próximo año.
	
[+]
 
	
 
	AECOC, la Asociación de Empresas de Gran Consumo, ha nombrado a Peio Arbeloa, director general de la Unidad de Negocio España de Mahou San Miguel, presidente de su Comité Horeca (Hostelería, Restauración y Cátering). De este modo, Peio Arbeloa toma el relevo a David Martínez, quien ha desarrollado las funciones de presidente de este órgano de gobierno en representación de Makro en los últimos años.
El Comité ha agradecido a David Martínez la labor desarrollada durante sus años de liderazgo al frente del mismo, del que seguirá formando parte como miembro... 
	
[+]
 
	
 
	El sector de frutas y hortalizas cerró 2024 con crecimientos tanto en valor como en volumen y se muestra optimista con respecto a 2025. Así lo señala Barbara Calvaresi, responsable del Sector de Frutas y Hortalizas de AECOC, tras la celebración de la jornada ‘Perspectivas y retos en Productos Frescos para 2025’ organizada por AECOC y patrocinada por Patatas Meléndez, en la que se presentaron las conclusiones del informe ‘Pulso del Sector de Frutas y Hortalizas de AECOC'... 
	
[+]
 
	
 
	En un contexto claramente marcado por las políticas pesqueras impulsadas por la Unión Europea y la incertidumbre económica, AECOC ha analizado las perspectivas y retos del sector de los productos del mar en 2025 de la mano de su Comité sectorial, formado por más de una veintena de empresas líderes de la producción y comercialización de este tipo de productos.
	
[+]
 
	
 
	El 31% de las ventas en valor del gran consumo corresponden a los productos frescos, según los datos proporcionados por la marketing manager de Circana, Sandra Latorre, en la Jornada ‘Perspectivas y retos en Productos Frescos para 2025’ organizada por AECOC y patrocinada por Patatas Meléndez.
	
[+]
 
	
 
	Prácticamente la totalidad de los consumidores incorpora productos frescos en su cesta de la compra de forma habitual. Así se desprende de la tercera edición del ‘Observatorio del shopper de productos frescos’, elaborada por AECOC Shopperview en colaboración con Patatas Meléndez, que analiza cómo los hábitos alimentarios y el estilo de vida inciden en la compra y consumo de productos frescos.
	
[+]
 
	
 
	La distribución del sector de la ferretería y bricolaje consolida el crecimiento que ya mostró en el segundo trimestre del año y registra un crecimiento de la facturación del 5,2%, según datos del Barómetro sectorial de Ferretería y Bricolaje realizado por AECOC, la Asociación multisectorial de fabricantes y distribuidores.
	
[+]
 
	
 
	Campofrío ha recibido de AECOC la 1ª Estrella Lean & Green, una certificación que reconoce los avances en descarbonización realizados por la empresa que ha conseguido un ahorro superior al 20% en las emisiones de gases de efecto invernadero en sus procesos logísticos y de transporte... 
	
[+]
 
	
 
	La economía de los hogares españoles muestra signos de recuperación tras más de dos años de espiral inflacionista, lo que hace prever un escenario de consumo moderadamente optimista. Tanto es así que, el 43% de los hogares afirma que vive bien con sus ingresos actuales -una cifra 10 puntos porcentuales mayor a la del año pasado-, mientras que un 48% de los hogares declara llegar justo a final de mes —un 57% en octubre de 2023—... 
	
[+]
 
	
 
	A 4 de cada 10 consumidores les molesta tener que esperar para pagar, y más de la mitad prefiere ser atendidos por un dependiente. Esta es una de las conclusiones del ‘1er barómetro sobre medios de pago y métodos de autenticación’ elaborado por AECOC Shopperview en colaboración con Bizum, Google, PayPal y Stripe, en el que se analiza cómo el consumidor percibe y utiliza los distintos métodos de pago disponibles en el mercado.
	
[+]
 
	
 
	Conxemar presenta una completa radiografía de mercado elaborada por el servicio de estudios ShopperView de AECOC, que refleja que el 74% de los hogares españoles ha comprado productos del mar durante el último mes. Muchos hogares combinan producto fresco y congelado, especialmente en el caso del pescado, donde el 52% de los encuestados lo adquiere en ambos formatos, y los factores más valorados al comprar productos del mar congelados son la calidad (88%), que sean productos saludables (88%) y el precio (86%)... 
	
[+]
 
	
 
	La distribución del sector de la ferretería y bricolaje mantiene la tendencia alcista que ya mostró en el primer trimestre del año y registra un crecimiento de facturación del 2,8%, según datos del Barómetro sectorial de Ferretería y Bricolaje realizado por AECOC.
	
[+]
 
	
 
	AECOC, la asociación que reúne a más de 34.000 compañías de la industria y la distribución de diferentes sectores empresariales, ha celebrado su ‘3ª Jornada de packaging sostenible para cumplir con la normativa’, una sesión dirigida a las empresas del sector para compartir los retos asociados a la nueva normativa en materia de envases y embalajes.
	
[+]
 
	
 
	AECOC, la Asociación que reúne a más de 34.000 compañías de la industria y la distribución de diferentes sectores empresariales, pone en marcha, en colaboración con la EOI —Escuela de Organización Industrial— el primer ‘Programa Experto en Negocio del Sector Ferretería y Bricolaje’... 
	
[+]
 
	
 
	El 26 de junio de 1974, hace hoy 50 años, Sharon Buchanan, cajera de un supermercado de la cadena Marsh ubicado en la ciudad norteamericana de Troy (Ohio) era la primera persona del mundo en pasar por un escáner el código de barras de un producto comercial: un paquete de chicles de la marca Wrigley que costaba 67 céntimos.
	
[+]
 
	
 
	La demanda de pescado y marisco fresco ha experimentado un retroceso importante en España, decreciendo un 1,7% en el último año y situándose en la cifra de 814 millones de kg consumidos, según los datos presentados en el 24° Congreso AECOC de Productos del Mar por la consultora NIQ. No obstante, pese a que los volúmenes se han visto reducidos, la evolución en valor es positiva, con un crecimiento del 3,5% durante el último año.
	
[+]
 
	
 
	La última jornada del 26° Congreso AEOC de Frutas y Hortalizas reunió entre el 11 y 12 de junio un grupo de expertos para hablar del estado del sector hortofrutícola. La jornada de ayer contó con Antonio Khalaf, vice-president & country lead (retail & CPG) en Circana; Marta Munné, responsable de estudios ShopperView en AECOC; Alberto Rodríguez de Lama, cofundador y presidente ejecutivo en The Cube; y Juan Ramón Rallo, economista y profesor universitario.
	
[+]
 
	
 
	AECOC, la Asociación que reúne a la industria y la distribución de diferentes sectores empresariales, ha celebrado en Madrid su 24º Congreso del Sector Salud. El evento, que ha reunido a cerca de 150 profesionales de servicios de salud y centros sanitarios, laboratorios y proveedores, mayoristas de farmacia, operadores logísticos y partners tecnológicos, ha analizado las tendencias de mayor impacto y los principales retos en la gestión de la cadena de valor.
	
[+]
 
	
 
	Las perspectivas del mercado internacional de la alimentación auguran a España un crecimiento del 3,3% en el periodo 2023-2028, según un informe del área de AECOC Retail Knowledge a partir de datos de IGD Research. De hecho, la previsión de crecimiento del sector de la alimentación en nuestro país supera al de la media europea (2,9%) y se sitúa en valores similares al de países naciones como Reino Unido (3,4%) o Austria (3,2%).
	
[+]
 
	
 
	La 12ª edición de los Premios Shopper Marketing de AECOC ha reconocido, durante el 29°Congreso de Estrategia Comercial y Marketing de la Asociación, las mejores acciones realizadas por las empresas de gran consumo enfocadas a responder a las necesidades de los consumidores, crear valor en las categorías de consumo y en la colaboración.
Tras recibir más de 40 candidaturas, los primeros premios de este año han sido:... 
	
[+]
 
	
 
	El estadio Civitas Metropolitano acogió la vigésima sexta edición del Congreso AECOC de Ferretería y Bricolaje, una de las citas anuales imprescindibles del sector. Este punto de encuentro reunió a más de 200 representantes de los principales actores de la cadena de valor de la ferretería, bricolaje y suministro industrial del país. Bajo el lema ‘Trazando el futuro del sector’, el Congreso quiso analizar las principales tendencias y desafíos de un sector que el pasado año cerró con un crecimiento de un 2,5% sobre el ejercicio 2022 y que actualmente afronta un escenario incierto... 
	
[+]
 
	
 
	¿Cómo se debe continuar produciendo carne de calidad y competitiva, en un entorno cambiante, donde el consumidor y la administración piden hacerlo de una forma más sostenible? Este aspecto, que condicionará el futuro del sector cárnico, se debatió en la mesa redonda ‘Red to green meat: El valor de la sostenibilidad’ durante la pasada edición de la feria Alimentaria y aquí traemos las respuestas.
	
[+]
 
	
 
	Bajo el lema ‘Trazando el futuro del sector’, el Congreso AECOC de Ferretería y Bricolaje, volverá a reunir a más de 200 profesionales de las principales compañías de la industria y la distribución del sector el próximo 21 de marzo en el Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid.
En su vigésima sexta edición, el principal punto de encuentro del sector analizará las principales tendencias y desafíos de un sector que el pasado año cerró con un crecimiento de un 2,5% sobre el ejercicio 2022 y que actualmente afronta un escenario incierto... 
	
[+]
 
	
 
	El consumo de productos cárnicos creció el pasado año en España, según los datos presentados en el 24° Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados por la consultora NielsenIQ. Esto supone un cambio de tendencia con respecto a 2022, año en que el sector registró una caída en volumen.
	
[+]
 
	
 
	La 26ª edición del Congreso de Ferretería y Bricolaje de AECOC ya tiene lugar de celebración y fecha: será el 21 de marzo en el Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid, repitiendo así la sede del año pasado. Este evento, por sus contenidos y el networking que genera, se ha convertido en la cita anual imprescindible.
	
[+]
 
	
 
	El Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados, el principal punto de encuentro anual en el que se reúnen ganaderos, productores, elaboradores y distribuidores para abordar juntos los retos que afronta el sector cárnico, celebrará su vigésima cuarta edición los días 21 y 22 de febrero en el Palacio de Congresos de Lleida... 
	
[+]
 
	
 
	En el marco de la celebración del próximo Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados, que se celebrará los próximos 21 y el 22 de febrero en Lleida, AECOC y Fecic han renovado el acuerdo de colaboración por el que Fecic será partner global de la 24ª edición de este evento por segundo año consecutivo... 
	
[+]
 
	
 
	AECOC, la asociación que reúne a fabricantes, distribuidores y operadores intermedios, y Hostelería de España han firmado su adhesión al programa Wine in Moderation, que desde 2008 promueve una cultura sostenible del vino y su consumo moderado como parte de un estilo de vida saludable... 
	
[+]
 
	
 
	Los márgenes de los fabricantes de alimentos han bajado un 25,4% y los del comercio minorista un 8,2% desde el primer trimestre de 2021, según un informe de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) con datos de la AEAT y del Banco de España.
De acuerdo a los datos del estudio, a pesar de haber tocado techo en 2022, los precios de los recursos energéticos siguen siendo muy superiores a los de 2019, con subidas del 44,9% en el caso del diésel, 149,5% en el caso del gas, del 70% de la electricidad y del 42,7% en el caso de la gasolina súper 95... 
	
[+]
 
	
 
	El Consejero Delegado de Deoleo, miembro del Consejo Directivo de AECOC y presidente de FIAB, Ignacio Silva, ha previsto, en la rueda de prensa celebrada durante el 38° Congreso AECOC de Gran Consumo, que “los precios al consumidor del aceite de oliva empiecen a relajarse a partir de junio de 2024”... 
	
[+]
 
	
 
	Desde la irrupción de ChatGPT, la Inteligencia Artificial (IA) ha mostrado su capacidad para transformar todo tipo de sectores, también el gran consumo y la restauración. A través de su Plataforma de Innovación Abierta y Colaborativa, el área de innovación de AECOC ha analizado el impacto actual de la IA en estos sectores, que “puede aportar un valor diferencial al automatizar y mejorar el servicio al cliente, ahorrar tiempo y recursos y generar una experiencia más personalizada y satisfactoria para el usuario”... 
	
[+]
 
	
 
	La herramienta de gestión de la información digital de productos, Aecoc Media, afianza su crecimiento y llega a las 6.844 empresas usuarias, con cerca del 75% de pymes usuarias y más de 300.000 productos publicados en su catálogo. El servicio permite a las empresas subir y actualizar en tiempo real la información sobre sus productos para su gestión y venta en los diferentes canales, tanto online como offline... 
	
[+]
 
	
 
	El consumo en bares y restaurantes en España es cada vez más diurno. Así lo muestran los datos del quinto barómetro ‘El consumo dentro y fuera del hogar’, realizado por AECOC Shopperview en colaboración con Campofrío y Frit Ravich. Según el informe, el 39% de los españoles ha reducido sus cenas en bares y restaurantes para salir durante el día.
Esta tendencia se traslada al resto de formatos de consumo fuera del hogar. Así, el 48% de los españoles afirma que ha reducido sus salidas de ocio nocturno y, en cambio, ha incrementado sus momentos de consumo en otras franjas horarias... 
	
[+]
 
	
 
	La Asociación de Fabricantes y Distribuidores ha lanzado AECOC ESCAN QR, la solución para el etiquetado digital que permitirá a las empresas introducir un código QR estandarizado en sus etiquetas con el que ofrecer a los consumidores información sobre la composición de los productos, valor nutricional, impacto ambiental de su producción o pautas de reciclaje, entre muchos otros atributos... 
	
[+]
 
	
 
	El 82% de los consumidores ha cambiado sus hábitos de compra en carne y pescado frescos para reducir el coste de su cesta de la compra. Los datos de AECOC Shopperview muestran cómo la inflación está condicionando las decisiones de compra de los hogares en estas categorías.
Para la compra de carne, el 46% de los consumidores afirma que actualmente busca más ofertas y promociones para limitar el gasto en su compra. Por su parte, un 36% ha reducido la cantidad y un 26% ha optado por cambiar la tipología de carne que consume por categorías más económicas... 
	
[+]
 
	
 
	La digitalización y el impacto de la tecnología ha sido uno de los focos de debate del 20° Congreso AECOC de Horeca. A pesar del boom vivido por el delivery desde la pandemia, los datos presentados durante el encuentro muestran que el consumo en restaurantes ha crecido un 26% en el primer trimestre del año, por encima de los pedidos de comida a domicilio, que han aumentado su cifra de negocio un 13%... 
	
[+]
 
	
 
	Según los datos presentados por Kantar en el 23 °Congreso AECOC de Productos del Mar, el consumo de pescado ha caído un 12% en el último año. La consultora indica que la mitad de este descenso se debe a la caída en los volúmenes de compra, mientras que el otro 50% se corresponde con la menor frecuencia de compra de los consumidores.
	
[+]
 
	
 
	La distribución del sector de la ferretería y bricolaje mantiene la senda de crecimiento y registró un incremento de la facturación del 7,7% en el primer trimestre de 2023, según los datos del barómetro sectorial de Aecoc.
	
[+]
 
	
 
	El descenso en el consumo de frutas y hortalizas se ha amortiguado en 2023, según los datos presentados por NIQ en el 25° Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas. Entre enero y abril el volumen de venta de estos productos cayó un 3,6%, frente al descenso del 4,3% que se registró en 2022, en un escenario marcadamente inflacionista.
	
[+]
 
	
 
	El Comité Horeca de AECOC aprobó, en su última reunión, el nombramiento del CEO de Makro España, David Martínez Fontano, como nuevo presidente de este órgano de gobierno de la Asociación. Martínez toma el relevo del presidente de Europastry, Jordi Gallés, que ha presidido el comité sectorial en los últimos seis años, impulsando, desde el grupo de trabajo, la colaboración entre proveedores, operadores e intermediarios de la restauración.
	
[+]
 
	
 
	La octava edición de Trend Builders, organizada por AECOC y Trivu, ha reunido a startups, centros de innovación y empresas líderes de gran consumo en Barcelona para mostrar las tendencias que cambiarán el sector y descubrir las estrategias en innovación de las compañías.
	
[+]
 
	
 
	El 3 de abril de 1973, los directivos de las principales empresas de la industria y distribución alimentaria en Estados Unidos se reunieron para escoger el símbolo que serviría para identificar los productos en las tiendas. El diseño ganador constaba de barras de diferentes grosores y un número identificativo, que aportaba información sobre los artículos mediante la lectura con un escáner.
	
[+]
 
	
 
	AECOC presentó en la feria Seafood Expo Global el informe ‘Seafood Consumer & Retail Trends 23’, que expone los casos de éxito de fabricantes y distribuidores de mercados internacionales para la promoción del consumo de pescado.
	
[+]
 
	
 
	La carne está presente en la cesta de la compra de prácticamente todos los españoles, según los informes realizados por AECOC Shopperview, en colaboración con ‘Meléndez x Frescos’. En concreto, el 95% de los consumidores encuestados afirma que incluye productos cárnicos en su cesta.
	
[+]
 
	
 
	El pescado está presente en la cesta de la compra de prácticamente todos los españoles, según los informes realizados por AECOC Shopperview, en colaboración con ‘Meléndez x Frescos’. En concreto, el 92% de los consumidores encuestados afirma que incluye pescado y marisco en su cesta.
Los datos constatan que el pescado es un producto esencial en la dieta de los consumidores españoles y tiene un peso muy relevante en la composición de la cesta de la compra. De hecho, según las estimaciones de AECOC y PwC, junto a la carne suponen el 34% del gasto total en alimentación... 
	
[+]
 
	
 
	Cerca de 250 profesionales del sector del bricolaje y la ferretería se reunieron en el 25°Congreso sectorial de Aecoc, que, año tras año, convoca a sus principales actores. El marco elegido en esta ocasión fue el Estadio Cívitas Metropolitano, cuyo auditorio se llenó con fabricantes, distribuidores, proveedores, etc., que pudieron conocer la radiografía actual y los retos que afronta el sector de las mejoras del hogar, bricolaje, ferretería y suministro industrial.
	
[+]
 
	
 
	Los días 14 y 15 de marzo se celebró el 23° Congreso AECOC de Productos Cárnicos, que reunió a cerca de 400 profesionales del sector en La Llotja de Lleida y que contó con la colaboración de la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (Fecic) como partner global. Durante el evento, el sector analizó su situación actual y de futuro, apostando por que “la carne vuelva a ser protagonista”.
	
[+]
 
	
 
	Aecoc celebrará, el próximo 22 de marzo en el Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid, el 25° Congreso de Ferretería y Bricolaje, que convocará a los fabricantes y distribuidores del sector para analizar su evolución y retos en el actual contexto económico... 
	
[+]
 
	
 
	La distribución de la ferretería y el bricolaje mantiene la buena senda iniciada tras la pandemia en términos de venta y cerró el año 2022 con un crecimiento del 10,6% en su facturación. Así lo reflejan los datos del barómetro sectorial de Aecoc, que indican que las grandes superficies especializadas registraron un incremento del 11,5% en su facturación, mientras que los establecimientos tradicionales crecieron un 5,9%.
	
[+]
 
	
 
	El Congreso Aecoc de Ferretería y Bricolaje celebrará su 25 aniversario el próximo 22 de marzo en el Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid, en un encuentro que contará con la visión sobre la actualidad del sector de fabricantes, distribuidores líderes y consultoras especializadas.
	
[+]
 
	
 
	El aspecto y el precio son los principales motivos de compra de las frutas y hortalizas, según se desprende de los resultados del informe de AECOC Shopperview ‘El comprador de Frutas y Hortalizas’. Así, el 70% de los compradores de frutas y hortalizas se fija en el aspecto de los productos, 9 de cada 10 compra frutas y hortalizas a granel, el 53% busca más ofertas y promociones para ahorrar y un 68% cita el precio como factor decisivo para la compra.
	
[+]
 
	
 
	AECOC ha publicado la guía ‘Gestión de crisis alimentarias’, que ofrece a las empresas del sector alimentario pautas para la anticipación, detección, gestión y comunicación, tanto interna como externa, en situaciones de crisis que puedan afectar a su reputación.
La guía revisa las herramientas que tienen las empresas a su disposición para crear sus mapas de riesgo, detectar situaciones sensibles o preparar simulacros, en la fase previa a una situación de crisis. El documento plantea también protocolos de actuación ante una crisis alimentaria y recomendaciones para su cierre efectivo... 
	
[+]
 
	
 
	A tan sólo un mes de la entrada en vigor del impuesto a los plásticos de un solo uso en nuestro país, las organizaciones de los principales sectores de consumo (Aces, Acotex, Adelma, Aecoc, AFEB, Anged, Applia, Asaja, Asedas, Cooperativas Agroalimentarias, Fece, Fiab, Foro Interalimentario, Marcas de Restauración y Stanpa) hacen un llamamiento de última hora al Gobierno para aplazar la entrada en vigor de un impuesto que amenaza el futuro de gran número de empresas españolas... 
	
[+]
 
	
 
	La contención en el gasto afecta especialmente al consumo de productos frescos, que este año ha caído un 3,2%, según los datos presentados por IRI Worldwide en la jornada ‘Perspectivas en Productos Frescos 2023’, organizada por AECOC... 
	
[+]
 
	
 
	El ahorro marcará la compra de productos frescos en la próxima campaña de Navidad. Así lo muestran los datos del informe ‘El comprador de productos frescos’, elaborado por AECOC Shopperview en colaboración con Patatas Meléndez a través de su iniciativa Meléndez X Frescos, que indica que dos de cada tres consumidores tienen previsto adelantar sus compras de productos frescos para aprovechar ofertas y mejores precios... 
	
[+]
 
	
 
	La restauración consolida la recuperación de consumidores tras la pandemia. Así lo muestran los datos del cuarto informe de AECOC Shopperview ‘El consumo dentro y fuera del hogar’ en colaboración con Campofrío, Frit Ravich y Lactalis Foodservice, que indican que el 35% de los encuestados va a bares y restaurantes al menos una vez por semana, lo que supone un 4% más que hace un año.
El estudio también muestra que crecen los usuarios del delivery. En concreto, el 26% de los consumidores pide comida a domicilio al menos una vez por semana, un 3% más que hace un año... 
	
[+]
 
	
 
	La distribución de ferretería y bricolaje cerró el tercer semestre del año con un crecimiento del 13,3% en su facturación, lo que supone el mejor registro del sector en 2022, a pesar de la actual coyuntura económica, según informa Aecoc en su último informe.
	
[+]
 
	
 
	Las organizaciones agrarias COAG y UPA, así como las asociaciones empresariales AECOC, ACES, ANGED, Asedas, Cooperativas Agro-alimentarias de España, FIAB, Hostelería de España y Marcas de Restauración, representantes de la cadena alimentaria y de la hostelería, reclaman seguridad y garantías para el abastecimiento de productos y materias primas ante los nuevos paros convocados por la Plataforma para la Defensa del Transporte de Mercancías a partir del próximo domingo... 
	
[+]