Fabricación de piezas finales con acabados de pintura, texturizados y transparencias de las más alta calidad. Maquinaria con volúmenes hasta 1.500 x 750 x 550.
Usos y aplicaciones:
Modelos de evaluación y conceptuales:
Modelos conceptuales de bajo coste que ayudan a verificar el diseño, la ergonomía y la función de los elementos, que no siempre pueden ser evaluados en un dibujo CAD o en una simulación en 3D.
Evaluación de ingeniería:
Las dimensiones y características funcionales del material del prototipo tienen que ser lo suficientemente similares a la pieza final como para poder extraer conclusiones y rediseñar a razón de los resultados de los tests.
Maquetas:
Realización de maquetas a escala con gran detalle y totalmente funcionales. En una amplia variedad de materiales.
Modelos de presentación:
La posibilidad de dar acabados superficiales prácticamente iguales a las piezas finales permite realizar modelos para presentaciones en ferias, presentaciones de producto a clientes y muestrarios en general.
¿Cuándo elegir el prototipado rápido en 3D?
- Modelos y maquetas de costes eficientes.
- Tiempos de ejecución cortos.
- Alta precisión ajustada a la realidad.
- Acabados de alta calidad.
- Pequeños componentes.
- Productos únicos con diseños complejos.
Tecnologías que utiliza:
- Estereolitografía (SLA).
- Sinterizado de poliamida (SLS).
- Deposición de hilo (FDM).
- HP Multi Jet fusion (MJF).
- Coladas al vacío (Moldes de silicona).
- Reaction injection Moulding (RIM).
Industrias
- Aeroespacial.
- Automoción.
- Arquitectura.
- Vant o drons.
- Industrial.
- Packaging.
- Ingeniería.
- Marketing y publicidad.