HBM, fabricante de equipos y componentes para la medida de magnitudes mecánicas y pesaje, introduce sus módulos de interfaz digiCLIP que aplican un sistema de amplificación de medida modular a los procesos de automatización en sectores industriales y en controles de procesos de fabricación, tales como construcción automovilística, máquinas textiles, máquinas impresoras e instalaciones para la técnica de bancos de ensayos.
Los módulos se caracterizan por su técnica de medición de gran estabilidad y sin interferencias, además de su excelente calidad de medida de 0,05% v.E. La tecnología de módulos de frecuencia portadora utilizada por digiCLIP permite mediciones estables y sin transferencias de fuerza, peso, par de giro o presión. Mediante la “Tecnología TEDS“, cualquier usuario podrá ajustar en pocos segundos y sin errores los sensores al amplificador de medición digiCLIP. 
Gracias a la tecnología “Plug&Measure” enchufe y mida toda la cadena de medición está lista para su tarea en pocos minutos, tras ajustar la dirección del módulo. Los diferentes módulos se pueden ajustar fácilmente mediante la interfaz gráfica del software gratuito “digiCLIP-Assistent”, dado que todos los módulos digiCLIP presentan una interfaz Profibus DPV1. Este protocolo permite la parametrización, la adquisición de valores de medida, el diagnóstico remoto y las copias de seguridad de uno o más módulos a través del ordenador principal.
Además del control externo, también se encuentran disponibles entradas y salidas que garantizan la protección de la máquina: los tiempos de reacción ultracortos permiten informar rápidamente del estado de alarma y provocar la desconexión de emergencia de las instalaciones. 
Un procesador de señales digitales interno calcula y conecta en milésimas de segundo las señales de medición a magnitudes nominales, tales como valores marginales e instantáneos y valores de pico. Este potente tratamiento de señales dispone de un sistema de autorregulación que permite agilizar los sistemas de automatización consiguientes. De este modo es posible conseguir fácilmente estructuras descentralizadas. Todas las señales y funciones acondicionadas se procesarán mediante estas interfaces estandarizadas en todo el mundo.