La transformación del plástico en un recurso verdaderamente circular sigue enfrentando barreras estructurales, económicas y legislativas. Para Óscar Hernández, director general de Anarpla, el reciclaje de plásticos en España tiene un enorme potencial aún por explotar, pero necesita un marco claro de incentivos, colaboración entre todos los agentes y reglas de juego que favorezcan la competitividad del material reciclado frente al virgen.
[+]
El reciclaje de plásticos en España ha alcanzado en 2023 un hito sin precedentes. Según los últimos datos calculados conforme a la Decisión 2019/665 de la Comisión Europea, la tasa de reciclado de envases plásticos ha pasado del 41,2 % en 2022 al 46,3% en 2023, un salto de 5 puntos en apenas doce meses. Este avance sitúa a nuestro país a solo 3,7 puntos del objetivo del 50% fijado para 2025 y nos permite escalar del puesto 13º al 10º en el ranking europeo.
[+]
La sostenibilidad del plástico y su integración real en un modelo de economía circular centraron el debate de la mesa redonda organizada por Plásticos Universales/Interempresas Media y patrocinada por Equiplast y Fira de Barcelona el pasado 2 de julio en Barcelona. Una cita clave en la que participaron actores estratégicos de la cadena de valor: recicladores, transformadores, fabricantes y distribuidores de materias primas, proveedores de equipamiento y asociaciones sectoriales...
[+]
La Asociación Nacional de Recicladores de Plástico (Anarpla) celebró el 5 de junio, durante el 4° Congreso Nacional de Reciclado de Plástico, la entrega de sus Premios Anarpla, en un acto que reunió en los Cines Callao a más de 400 profesionales de toda la cadena de valor del reciclado de plásticos. Estos galardones suponen un reconocimiento a quienes, desde distintos ámbitos, encarnan los valores de “innovación, responsabilidad, colaboración y visión de futuro” que promueve la asociación...
[+]
La patronal española de los recicladores de este material, Anarpla, clave para la transición hacia la economía circular y la neutralidad climática en Europa”, impulsó, en el seno del 4° Congreso Nacional de Reciclado de Plásticos una hoja de ruta. Se trata de un documento que se ha elaborado “con la colaboración de toda la cadena de valor”. Su objetivo es que España “pueda sortear la crisis que está amenazando Europa”.
[+]
Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Manuel Rosalén, visitó las instalaciones en Quart de Poblet de Eslava —empresa dedicada al reciclado de plásticos, fundada en 1974— para conocer de primera mano su capacidad de producción sostenible e innovadora y su impacto positivo en la economía circular.
[+]
El Auditorio del Estadio Cívitas Metropolitano acogió la tercera edición del Congreso Nacional de Reciclado de Plásticos, en el que participaron 450 representantes de toda la cadena de valor del plástico. Por segundo año consecutivo se completó el aforo del recinto, que albergó “el mayor evento sobre este material que se celebra en España”. La cita de este año, tal y como sucedió en 2023, coincidió con la celebración del Día Internacional del Reciclaje, pero a esa efeméride se le sumó otra más especial: en este 2024 Anarpla cumple sus primeras tres décadas de historia...
[+]
A pesar de que España cuenta con la mayor capacidad productiva per cápita de plástico reciclado de toda Europa, la demanda de este material se mantuvo casi plana en 2023, ejercicio en el cual este dato protagonizó un modesto crecimiento del 2%. Esta tímida variación se produjo debido a “los bajos precios del plástico virgen; las importaciones de materiales con contenido reciclado no certificados y una demanda general muy inestable”.
[+]
El próximo 17 de mayo (la misma fecha que el pasado año) tendrá lugar en el auditorio del estadio Cívitas Metropolitano acogerá la tercera edición del Congreso Nacional de Reciclado de Plásticos. Organizado por la Asociación Nacional de Recicladores de Plásticos (Anarpla), se trata del “mayor evento anual sobre el reciclaje de este material que tiene lugar en España”.
[+]
El 2° Congreso Nacional del Reciclado del Plástico, que tuvo lugar el 17 de mayo en el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid y contó con la asistencia de 410 profesionales, constató las fortalezas del sector español. A pesar del descenso en el consumo de plásticos reciclados sufrido en 2022 como consecuencia del bajo precio de los plásticos vírgenes, la industria nacional es consciente de los puntos fuertes con los que superar los retos actuales y futuros.
[+]
La Asociación Española de Recicladores de plástico (Anarpla) celebra el 17 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, el 2°Congreso Nacional de Reciclado de Plásticos, que dará comienzo a las 09:00h en el Auditorio del Cívitas Metropolitano (ubicado en la Avenida de Luis Aragonés, 4 de Madrid). La cita, que hace días que completó su aforo, ha duplicado el número de ponentes, asistentes y patrocinadores y contará con algunos de los mayores expertos nacionales e internacionales sobre la transformación mecánica de los este tipo de residuos...
[+]
El 2°Congreso Nacional de Reciclado de Plásticos coincidirá con la celebración del Día Mundial del Reciclaje para destacar el trabajo desarrollado por las empresas del sector, que han situado a España como segundo país de la Unión Europea en ratio de reciclaje
[+]
Desde verano de 2022 la demanda de la materia prima reciclada ha ido cayendo debido a unos precios bajos de la materia prima virgen, precios con los que la materia prima reciclada no puede competir por los costes de procesamiento del plástico reciclado, que también han aumentado por el incremento de los costes energéticos.
[+]