La regulación del contenido mínimo de material reciclado en envases no PET, especialmente aquellos destinados a uso alimentario, se ha convertido en uno de los puntos más complejos del marco legislativo actual y futuro en materia de envases y sostenibilidad.
[+]
En 2019, la Unión Europea dio un paso clave hacia un futuro más sostenible con el lanzamiento del Pacto Verde Europeo. ¿Sus grandes objetivos? Lograr la neutralidad climática para 2050 mientras impulsa una economía circular. En este marco, nace la propuesta ESPR, el nuevo Reglamento de Ecodiseño para Productos Sostenibles, que introduce una herramienta innovadora: el Pasaporte Digital del Producto (DPP, por sus siglas en inglés), que contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo sostenible 9 y 12 de la ONU...
[+]
La Asociación Valenciana de Empresarios del Plástico (Avep) ha anunciado un acuerdo de colaboración con el partner tecnológico InfortisaLABS para apoyar la digitalización de sus empresas asociadas. Este compromiso surge en respuesta al creciente interés del sector por implementar soluciones tecnológicas que optimicen procesos y cumplan con las normativas vigentes.
[+]
En el marco de la feria Plastics & Rubber 2025, la Asociación Valenciana de Empresas del Plástico (Avep) celebrará el 13 de marzo la jornada 'Innovación y soluciones circulares en materiales plásticos', un evento para quienes buscan estar al día en avances sostenibles dentro del sector. El encuentro, que tendrá lugar de 13:00 a 14:00 en la Sala 9 del recinto, contará con la participación de expertos de Aimplas y del Centro Tecnológico Itene...
[+]
El futuro del envase plástico está fuertemente marcado por dos aspectos claves relacionados con la gestión del residuo al final de su vida útil, su reciclabilidad y la información hacia el consumidor, esta última tanto en su papel como administrador del residuo así como en garantía informativa para facilitar la compra consciente y responsable.
[+]
Avep, la Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos, y Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, celebraron ayer su XXII Encuentro Anual del Sector del Plástico en el que reconocieron la aportación a la sociedad y a la economía de esta industria a través de sus empresas. Un sector que representa el 5,3% del PIB regional y el 1,8% del nacional, con cerca de un millar de empresas en la Comunidad Valenciana y casi 4.000 en toda España y que da empleo a más de 15.000 personas en la Comunidad y a más de 90 .000 en el conjunto del país...
[+]
Avep, Asociación Valenciana de Empresarios del Plástico, se suma a las múltiples manifestaciones que, sectores como la el agro-alimentario, agrario, distribución, fabricantes y un largo etcétera, han hecho ya públicas en relación a la prevista entrada en vigor del llamado 'impuesto al plástico'.
[+]
Avep, Asociación Valenciana de Empresarios del Plástico, se suma a las múltiples manifestaciones que, sectores como la el agro-alimentario, agrario, distribución, fabricantes y un largo etcétera, han hecho ya público en relación a la prevista entrada en vigor del llamado “impuesto al plástico”. Una medida fiscal, que se ha recogido en la recientemente publicada Ley de Residuos y Suelos Contaminados, y que va más allá de la trasposición de directivas europeas ni de cualquier otra medida que afecte a nuestros vecinos europeos...
[+]