El Comité de Tomate de Fepex, compuesto por responsables de los productores y exportadores de Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Canarias reunido, esta semana, ha acordado dirigirse a europarlamentarios y responsables del Parlamento Europeo, con el fin de que el Acuerdo entre la CE y Marruecos para ampliar las ventajas arancelarias de las que se beneficia el país magrebí a los territorios del Sahara no sea ratificado por el Parlamento, puesto que supondrá un incremento de la competencia marroquí...
[+]
La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) ha informado de que la Comisión Europea ha sorteado las dos sentencias del Tribunal de Justicia de la UE del 4 de octubre de 2024 y ha aprobado la modificación de una parte del Acuerdo de Asociación de la UE con Marruecos, que permitirá, por un lado, que las producciones del Sahara Occidental se beneficien de las ventajas arancelarias incluidas en dicho Acuerdo, como si fueran territorio marroquí y por otro lado...
[+]
La Comisión de Gobierno de Proexport, encabezada por el presidente de la asociación, Mariano Zapata y el director, Fernando Gómez, se reunió, en Murcia, encuentro en el que participaron también el director de Apoexpa, Joaquín Gómez, y el presidente y director de Fepex, Cecilio Pelegrín e Ignacio Antequera, respectivamente. Entre los temas abordados destacaron la preocupación creciente por tres factores que son decisivos no sólo para mantener la fortaleza de la producción hortofrutícola en Murcia, sino para su propia subsistencia: agua, fitosanitarios y mano de obra...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación firmó un nuevo convenio de colaboración con la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) para reforzar la presencia de este sector en los principales certámenes internacionales en el periodo 2025-2026...
[+]
El máximo representante de la patronal nacional del sector hortofrutícola, la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas, elegido el 18 de diciembre de 2024, analiza la situación del sector hortofrutícola y sus retos más inmediatos.
[+]
Fruit Attraction, que este 2025 avanza su fecha y se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre en Ifema Madrid, ya cuenta con el 90% de su espacio expositivo ocupado. Gracias ello, las previsiones para la próxima edición son optimistas y se esperan unas cifras de participación superiores a 2.500 empresas, 75.000 m2 de oferta hortofrutícola y una asistencia de más de 120.000 profesionales de 150 países.
[+]
La industria alimentaria española está recibiendo el impacto del Brexit cinco años después de consumarse la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), sobre todo por la introducción en 2024 de nuevos requisitos que han reducido sus ventas a ese país hasta un 18,6% en volumen.
[+]
De esta forma, el grupo operativo promovido por Asociafruit, minimiza el impacto medioambiental en sus tratamientos, modernizando el sector de la patata y reduciendo las pérdidas económicas asociadas a esta enfermedad.
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas a la UE se situó en 10.600 millones de euros hasta septiembre de este año, representando el 81% de las ventas totales, porcentaje que apenas ha variado en los últimos cinco años. En volumen, en la UE se vendieron 7,6 millones de toneladas de frutas y hortalizas, el 84% del total.
[+]
El próximo martes 8 de octubre, en el marco de Fruit Attraction, tendrá lugar la presentación oficial de la recién constituida Interprofesional del aguacate y el mango, impulsada para fomentar el consumo nacional, promover la investigación y la innovación, mejorar el conocimiento de la producción y el mercado y promover medidas de regulación de la oferta.
[+]
Según los datos que ha publicado el Departamento de Aduanas de la Agencia Tributaria y que ha analizado FEPEX, la exportación hortofrutícola española mantiene un comportamiento positivo en el primer semestre de 2024, ascendiendo a 6.652.549 toneladas (+6,32%) y un valor de 10.069 millones de euros (+1,81%). El crecimiento se observa, tanto en el capítulo relativo a las hortalizas frescas, como en el relativo a las frutas frescas.
[+]
Este 2024 se dispondrá de sandía y melón de producción local hasta finales de verano, declara José Cánovas, presidente de la sectorial del melón y sandía de la Asociación de Productores-Exportadores de frutas y Hortalizas de la Región de Murcia-Proexport...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publica en el BOE el convenio con la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX). La colaboración pretende facilitar la presencia del sector de las frutas, hortalizas, flores y plantas vivas en las principales ferias internacionales, para el periodo 2024-2025...
[+]
FEPEX y Cognita Plus, empresa de formación digital, desarrollan el programa de la V edición online del Nanogrado Agrario Sector Hortofrutícola 4.0. La formación tiene como objetivo cerrar la brecha entre la agricultura tradicional y las innovaciones tecnológicas...
[+]
La importación de hortalizas entre enero y abril de 2024 asciende a 840.842 toneladas, con un crecimiento interanual de 9%. En valor, llega a 641,9 millones de euros, es decir el 17%. La hortaliza con un volumen de importaciones más elevado se lo lleva la patata, con un 65% en el periodo analizado y el 41% del valor. Estos datos la sitúan en 548.000 toneladas y 264 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX...
[+]
La Comisión de Gobierno de Fepex analiza en Madrid las novedades regulatorias en el ámbito agrario, comercial y sociolaboral que afectan al sector de frutas y hortalizas. Su análisis valora los cambios relacionados con el cuaderno digital agrario y su implementación voluntaria. A la vez, la Comisión muestra una gran preocupación por la aplicación de la Ley de la Cadena, en especial tras la proposición de Ley aprobada en el Congreso...
[+]
Ana Rodríguez Castaño, directora general de Producciones y Mercados Agrarios, se reunió con FEPEX y distintas asociaciones del sector frutícola para valorar el avance de la campaña de frutas de verano de esta temporada. Tras la revisión de la información que proporcionó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se concluye que la producción abastó la cantidad y niveles de calidad esperados y que llegó el momento de impulsar su consumo.
[+]
El grupo de contacto de uva de mesa de Francia, Italia, Portugal y España, constituido por responsables de las principales asociaciones sectoriales de estos países, estando España representada por FEPEX-APOEXPA, así como por responsables de las administraciones, se reunió en Avignon (Francia) para analizar las previsiones de campaña, estimándose como característica común la buena calidad y acordó trabajar para mejorar la disponibilidad de fitosanitarios.
[+]
Este año vuelven a convocarse los premios que organiza la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE). Los ganadores de cada una de las cuatro categorías se darán a conocer en la feria Fruit Attraction.
[+]
Fruit Attraction, feria agroalimentaria de frutas y hortalizas referente a nivel internacional, convoca una nueva edición de los Innovation Hub Awards para apoyar a los emprendedores del sector. Las empresas expositoras y co-expositoras que deseen participar podrán hacerlo tienen tiempo hasta el día 4 de septiembre.
[+]
El grupo de contacto de pera y manzana, constituido por representantes de las principales asociaciones sectoriales de Francia, España, Portugal e Italia, se reúne el día 6 de junio en Lleida. Afrucat, (Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña), es la entidad organizadora del encuentro.
[+]
El 9 de mayo se ha celebrado el Día de Europa. En el ámbito hortofrutícola, el continente sigue siendo un destino vital para la exportación española representando el 97% de las exportaciones de frutas y hortalizas en 2023, situándose en 16.334 millones de euros, de los 16.885 millones de euros totales.
[+]
La cianamida, prohibida en la UE, es empleada en la mayoría de países de los que España importa nueces, entre ellos Estados Unidos y Chile.
[+]
La campaña de patata arranca en España con una cosecha de récord en Sevilla pero con más dudas en la zona norte. El descenso en el consumo y, sobre todo, el aumento exponencial de las importaciones de producto desde Egipto se han convertido en las principales preocupaciones del sector.
[+]
La Asamblea de FEPEX eligió la semana pasada como presidente a Jorge F. Brotóns Campillo en una reunión mantenida en Sevilla, en la que también se ha aprobado la Hoja de Ruta para 2024 y que ha sido clausurada por la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo. La Asamblea ha elegido también a Cecilio Peregrín vicepresidente del sector de hortalizas y a Joan Serentill vicepresidente del sector de frutas.
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2023 retrocedió un 6% en volumen con relación al año anterior, totalizando 11,3 millones de toneladas y creció el mismo porcentaje en valor, situándose en 16.855 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, hechos públicos por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, que muestran también un crecimiento de la importación del 7% en volumen y del 19% en valor.
[+]
La importación española de frutas y hortalizas frescas en octubre ha descendido un 4% respecto al mismo mes del año pasado, situándose en 320.588 toneladas, debido al descenso de los productos más importados en este mes: patata, plátano y naranja. No obstante, en el acumulado de los diez primeros meses del año la importación crece un 8% y los productos mencionados también aumentan.
[+]
España y en concreto la Asociación de Productores Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios, APOEXPA, organizará la próxima edición del International Table Grapes Symposium, evento, que se celebra cada tres años, en el que la producción, la investigación y la industria de uva de mesa de todo el mundo analizan el mercado, la problemática, las perspectivas de futuro, así como las preferencias de los consumidores.
[+]
FEPEX pedirá a Luis Planas, tras su continuidad al frente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que competitividad y seguridad alimentaria pasen a ser objetivos prioritarios en esta nueva legislatura, así como la recuperación del consumo de frutas y hortalizas.
[+]
La importación española de frutas y hortalizas frescas creció un 11% en volumen y un 23% en valor, totalizando 2,5 millones de toneladas y 2.955 millones de euros respectivamente, hasta agosto de 2023, en relación con el mismo periodo del año anterior. Las compras a países extracomunitarios son las que más subieron con un 20% más en volumen y valor.
[+]
El grupo de países con economías emergentes conocido como los BRICS y compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha sido noticia estos días por la reunión mantenida en Johannesburgo. En el ámbito del comercio hortofrutícola con España, Brasil es el país de este grupo que mayores oportunidades ha presentado hasta la fecha, con una exportación en el primer semestre de 14.449 toneladas, aunque la importación es más significativa, con 71.084 toneladas.
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas a la UE en el primer semestre de 2023 aumentó un 8% en valor y descendió un 7% en volumen con relación al mismo periodo de 2022, totalizando 8.036 millones de euros y 5,2 millones de toneladas, aumentando su peso en la exportación española, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX.
[+]
La campaña 2022/23 para los cultivos de invernadero de Almería se ha cerrado como uno de los ciclos más variables de los últimos años. Aunque se pueden extraer resultados generales, éstos dependen mucho de los calendarios de venta, que a su vez se han visto influido por múltiples imponderables: alteraciones meteorológicas que han adelantado cosechas, virosis, carencias puntuales de la oferta internacional, o programaciones inadecuadas de las plantaciones que intentaron replicar los buenos precios del ciclo anterior...
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas, en volumen, en mayo, descendió un 4,4% respecto al mismo mes del año anterior, totalizando 1,03 millones de toneladas, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, manteniendo la tendencia a la baja de los meses anteriores, con lo que el acumulado de los cinco primeros meses de 2023 registra un descenso del 9,6% respecto al mismo periodo de 2022.
[+]
Las frutas y hortalizas frescas son los alimentos más consumidos fuera del hogar, con 13 kilos por persona y año, en 2022, de los que 12,5 kilos corresponden a hortalizas y 0,5 kilos a frutas. Sube un 3,5% el consumo extra doméstico de hortalizas y verduras y se estabiliza el de frutas.
[+]
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares en 2022, que disminuyó un 12,2% y un 13,4% respetivamente en volumen respecto al año anterior, lo hizo de manera transversal a todas las categorías. En hortalizas, el grupo de frutos y flores, en el que se incluyen las más demandadas, como tomate, pepino o coles descendió un 14%. En frutas, las más consumidas son los cítricos, con un retroceso del 8%.
[+]
La Comisión de Gobierno de FEPEX, reunida esta semana en Madrid, ha consensuado un conjunto de propuestas de mejora y simplificación del marco regulatorio actual, que se trasladarán a las respectivas administraciones, entre las que se encuentran medidas para permitir el acceso a la generalidad de los productores hortofrutícolas a los pagos directos de la PAC o medidas sobre el Real Decreto de uso sostenible de productos fitosanitario, con el fin de que dicho marco no afecte negativamente a la actividad productiva y comercial...
[+]
FEPEX y la Asociación Onubense de Productores y Exportadores de Fresa, Freshuelva, integrada en la Federación, han solicitado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas su intervención y apoyo al sector de la fresa ante la campaña de una plataforma de Alemania en contra de la compra la fruta española dirigida a los supermercados de este país, puesto se basa en un desconocimiento amplio de la realidad productiva de un sector que contribuye de forma decisiva a la sostenibilidad social y económica de Huelva...
[+]
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y FEPEX han renovado el convenio para la promoción de frutas, hortalizas, flores y plantas vivas españolas en mercados internacionales, mediante la participación en ferias a lo largo de 2023 y 2024, lo que contribuirá a fomentar la presencia de estos sectores en el exterior y la diversificación de mercados...
[+]
La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (FEPEX) y el despacho de abogados Garrigues han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de facilitar a las asociaciones integradas en la Federación y a las empresas asociadas eventos formativos de primer nivel y acceso al equipo de especialistas del área de Agribusiness de Garrigues...
[+]
El crecimiento descontrolado de las importaciones de tomate de Marruecos y la política comunitaria en el ámbito de fitosanidad y de envases, derivada de la Estrategia de la Granja a la Mesa, amenazan la producción comunitaria de tomate, que sigue una tendencia decreciente de su producción y comercio exterior, según concluyó el Grupo de contacto de tomate de Francia, Italia, Portugal y España, reunido el 4 y 5 de mayo en Piré-Chancé, cerca de Rennes, en el que participaron representantes sectoriales de los cuatro países, así como responsables de las respectivas administraciones...
[+]
El valor de la importación española de frutas y hortalizas en enero y febrero de 2023 se situó en 638,5 millones de euros, lo que representó un 19% más que en el mismo periodo de 2022, siendo la patata, con 91 millones de euros y el aguacate, con 55 millones de euros, las frutas y hortalizas más importadas.
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas registró una fuerte caída del 13,5% en enero y febrero de 2023 respecto a los mismos meses del año anterior, totalizando 2,1 millones de toneladas, mientras que las importaciones crecieron un 14% situándose en 631.516 toneladas.
[+]
El próximo 25 de abril se reunirá en Peñafiel, Valladolid, el grupo de contacto de ajo, compuesto por responsables de los sectores de Francia, Italia y España, así como de sus respectivas administraciones, para analizar las previsiones de la campaña 2023 y evaluar la situación actual del cultivo en los principales países productores y comercializadores dentro y fuera de la UE.
[+]
Las condiciones climatológicas adversas, el aumento de los costes de producción y los efectos de las plagas son los tres factores que han provocado el aumento de precios en las frutas y las verduras en este último mes, según ha detallado Fepex...
[+]
El 65% del valor de las frutas y hortalizas frescas importadas por España en 2022 procedió de países extraeuropeos, con 2.456 millones de euros, un 15% más que en 2021, reforzándose Marruecos como primer proveedor del mercado nacional, con 930 millones de euros y un crecimiento interanual del 21%.
[+]
Frutas y Hortalizas Europa, Eucofel, organización constituida por asociaciones de productores y exportadores de distintos Estados miembros, entre ellas FEPEX, ha celebrado en Bruselas su Asamblea anual en la que aprobó las líneas de actuación para 2023, entre las que figura el seguimiento exhaustivo de la normativa derivada de la Estrategia de la Granja a la Mesa.
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2022 alcanzó los 12 millones de toneladas, un 10,4% menos que en 2021, debido a la "climatología adversa", según ha informado la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex).
[+]
El Comité de Patata de FEPEX considera prioritaria una mayor transparencia del mercado de este producto, especialmente lo relacionado con el etiquetado, y una mejor defensa del producto nacional, tras las denuncias de venta fraudulenta ligadas al origen y la variedad que se han producido la semana pasada, para lo que se requiere un apoyo, mayor y coordinado, por parte de las administraciones autonómicas y nacionales implicadas...
[+]
La importación española de frutas y hortalizas frescas procedente de países extracomunitarios creció un 15% totalizando 2.247 millones de euros, según los últimos datos oficiales del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, correspondientes a los meses de enero a noviembre de 2022 comparados con el mismo periodo de 2021.
[+]
Lleida acogerá la celebración de la 63º Asamblea de FEPEX donde se abordarán los efectos del cambio climático en la agricultura y en especial sobre el sector de frutas y hortalizas, así como las oportunidades de la digitalización y la innovación tecnológica.
[+]
El Circulo por el Agua, plataforma que reúne a regantes, organizaciones agrarias, empresarios, cooperativas, colegios profesionales, universidades… de Alicante, Murcia y Almería, ha convocado mañana, 11 de enero, una concentración ante la sede del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico en defensa del trasvase Tajo-Segura, en Madrid, concentración a la que se sumará FEPEX...
[+]
El volumen exportado de frutas y hortalizas frescas en 2022 superará ligeramente los 12 millones de toneladas, lo que supone un descenso de entre el 8% y 10% respecto a 2021, según las estimaciones realizadas por la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX), basadas en datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales hasta el mes de octubre y una previsión de los meses de noviembre y diciembre...
[+]
El sector productor y exportador de frutas y hortalizas agrupado en FEPEX considera que el nuevo impuesto al plástico no reciclable afectará negativamente a la comercialización hortofrutícola, compartiendo la petición de aplazamiento de su entrada en vigor, prevista para el mes de enero, realizada por las organizaciones de los principales sectores de consumo.
[+]
La exportación española de frutas y hortalizas frescas hasta septiembre se situó en 8,8 millones de toneladas, de los que 7,2 millones de toneladas se dirigieron a la UE, representando el 82% del total. Fuera de la UE, Reino Unido es el primer destino con un millón de toneladas.
[+]
Las ventas al exterior de frutas y hortalizas frescas hasta septiembre de 2022 han descendido un 8% respecto al mismo periodo de 2021, totalizando 8,8 millones de toneladas y la importación subió un 7% situándose en 2,7 millones de toneladas, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, hechos públicos y procesados por FEPEX.
[+]